El grupo Danza Experimental de Bogotá, del Ballet Anna Pavlova, presentará el 28 de octubre en el Teatro Colón de Bogotá su versión de las cantatas Carmina Burana y Catulli Carmina, del compositor alemán Carl Orff. La puesta en escena será dirigida por Ana Consuelo Gómez.
La obra Carmina Burana es la pieza más reconocida de Orff, habitual en los calendarios de todas las orquestas del mundo. Se basa en cantos y poemas medievales que el alemán convirtió en canciones profanas.
La pieza hace parte de su tríptico Trionfi, complementada por Trionfo di Afrodite y Catulli Carmina, que según Gómez a pesar de no ser tan conocida es ‘extraordinaria’: “La música es muy densa pero al mismo tiempo grandiosa, es monumental”.
La coreógrafa añade que su intención es darle una visión más experimental a las composiciones de Orff. Una de sus apuestas en el contenido coreográfico es resaltar el contraste entre la luz y la sombra, como metáfora del deseo de la humanidad de luchar contra la tristeza.
“De Carmina Burana no utilice las partes más corales y alegres porque mi concepto de la obra es un poco más oscuro”, dice Gómez, a quien recientemente el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) le otorgó el premio Danza en la Ciudad de Bogotá. Este reconocimiento se le entregará en el Festival Danza en la Ciudad 2017, que se realizará del primero al 13 de noviembre.
Comentar