Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

NICOLáS PETRO TRAS DECLARACIóN A LA FISCALíA INCENDIOS EN EL PáRAMO DE BOYACá CIERRE DE GOBIERNO POR PRESUPUESTO DANIEL SANCHO NUEVAS NOTICIAS PERMISO DE TRABAJO PARA INMIGRANTES ÁLVARO URIBE SOBRE SU PROCESO PENAL HUELGA AUTOMOTRIZ EN EE. UU ASESINO DE TUPAC ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
La catedral de Beatriz González
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Beatriz González habla de la muerte y la desaparición con su exposición 'Bruma'La artista colombiana, próxima a cumplir 90 años, retoma elementos de su obra, como los columbarios, los colores tierra y las metáforas de las tragedias colombianas, que parecen difuminadas por la bruma de la memoria.
Beatriz González y Doris Salcedo

Néstor Gómez. EL TIEMPO

La catedral de Beatriz González

'Bruma', su nueva exposición en el Espacio Fragmentos es una experiencia estética extrema.


Relacionados:
Arte contemporáneo Arte colombiano Doris Salcedo Beatriz González Fernando Gómez Echeverry

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
FERNANDO GÓMEZ ECHEVERRI Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
F G
18 de septiembre 2022, 01:59 P. M.
Unirse a WhatsApp
FE
Fernando Gómez Echeverry
18 de septiembre 2022, 01:59 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Arte y Teatro

Comentar

El Ángelus, de Millet, uno de los cuadros más famosos del arte universal, tiene como protagonistas a dos campesinos que dejan de lado sus herramientas de trabajo para elevar una oración al cielo en un atardecer infinito. La obra está en el emblemático Museo de Orsay en París y es uno de sus puntos cardinales. Fue una de las obras fetiche de Salvador Dalí que lo pintó una y otra vez y le dedicó un libro genial.

El Festival Gabo llega por primera vez a Bogotá
El Hermitage de Ámsterdam rinde tributo al amor

Beatriz González también cayó bajo su influjo y le dio un giro aterrador: lo pintó de nuevo con su verde esmeralda, un negro funerario y un cielo azul. Solo tres colores para reinterpretarlo y volverlo colombiano. Porque el escenario en el que están los protagonistas de su cuadro es una fosa común.

“La palas, las picas y los azadones, ya no se usan para sembrar, sino para enterrar o desenterrar víctimas”, dice la maestra. Los seis cuadros de la primera sala de su exposición en el Espacio Fragmentos (Cra. 7 # 6b-30) exploran esa contradicción y la llevan al límite. La imagen de un hombre con una pica en el aire se oscurece con ese significado y el del horror de los “falsos positivos”; la imagen de cuatro mujeres desnudas en un lugar que podría ser un paraíso del arte clásico se deforma en la bruma del horror. “Este cuadro”, explica, “nació de una noticia que vi en el Diario del Magdalena: tres prostitutas fueron engañadas por unos paramilitares y las masacraron en el río Manzanares.

Los cuadros están llenos de veladuras; las figuras son simples y brumosas, como el nombre de la exposición: Bruma. “Es la memoria de lo traumático”, dice María Belén Saéz de Ibarra, la curadora de la muestra. “Los colores son la paleta del duelo”.

***

El Espacio Fragmentos es, en sí mismo, una obra total. Doris Salcedo construyó el contramonumento en el proceso de paz. El piso es una de las piezas escultóricas más impresionantes del arte contemporáneo colombiano de todos los tiempos: está hecho con 37 toneladas de armas de la guerrilla de las Farc. Cada mosaico fue martillado por mujeres víctimas de la violencia sexual. La sala principal, con sus paredes blancas y sus casi seis metros de altura, son imponentes y aterradores: ofrecen el vacío de la guerra.
El espacio se pensó para que se pudieran hacer exposiciones alrededor del conflicto y la memoria. Hay algo fúnebre, triste y doloroso en cada exposición, pero Beatriz González logró algo que parecía imposible. En la pieza principal no solo logró fundir su obra con la de Doris Salcedo, sino que logró un milagro estético; convirtió el dolor y el horror en algo más.

Beatriz González había logrado otro hito del arte colombiano en el Cementerio Central. Sus Auras anónimas no solo impidieron que el alcalde Peñalosa derribara los columbarios y que las tumbas terminaran convertidas en un patinódromo, sino que se convirtieron en un referente de Bogotá. Son más de 9000 lapidas que tienen estampadas una de las imágenes más fuertes del conflicto: los cargadores de muertos. González tomó imágenes de prensa y las convirtió en serigrafías. Las puso en cada tumba y selló un ciclo. En el año 2000 había visto los columbarios abandonados y destrozados una noche de luna llena. Se imaginó que había almas que habían perdido su lugar en el mundo. Y decidió hacer una obra que contara el duelo y el momento del país y, tras ese instante de iluminación, contó con la ayuda de Doris Salcedo que le presentó el proyecto a la alcaldía de Antanas Mockus.

El lugar —luego de más de una década— se ha convertido en un símbolo. Y recorrerlo tiene la carga emocional de la memoria de un país que ha padecido una guerra sin fin.

***

La hipnótica exposición de Gustav Klimt y Hundertwasser
Frida Kahlo, un icono de la moda en muestra de museo en París

En un comienzo, para la exposición de Fragmentos, hubo una propuesta de llevar las lapidas, pero las condiciones técnicas eran imposibles: había que llevar unas 900 y tenían que ser restauradas una a una. Y tampoco —pensó la maestra— valía la pena moverlas de su lugar; sin embargo, no quería dejar de llevarlas de alguna manera y encontró una solución: pintó las lapidas, la escaneó y las llevó al papel de colgadura. Y el resultado es una obra monumental y descomunal: en total, como las contó su nieta, son 1750 lápidas. Pero el golpe al entrar en la sala es totalmente distinto del que producen las Auras anónimas en el Cementerio Central; no hay dolor, sino asombro: el mismo asombro que se siente al entrar en una catedral.

“La belleza otorga dignidad”, dice Doris Salcedo, “hace que la realidad se sublime y un acto abyecto no puede borrar el valor de las vidas de las víctimas. Las víctimas también tuvieron una vida bella, tuvieron sueños y deseos. El arte propone un horizonte más elevado. Y esta obra rescata el valor de esas vidas”.

La exposición logra una comunión instantánea entre ambas obras. El contramonumento de Doris Salcedo y las Auras de Beatriz González ofrecen un espacio inédito: la experiencia estética es tan extrema y tan abrumadora que resulta difícil moverse del centro de la sala. La obra no produce dolor: solo despierta preguntas, reflexiones; el asombro de que vivamos en una realidad tan compleja. Y al acercarse aparece la bruma: cada imagen de los cargadores está cubierto por una veladura. La bruma del mal recuerdo de vivir en Colombia.

FERNANDO GÓMEZ ECHEVERRI
Editor de Cultura
@Laferiadelarte

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
F G
18 de septiembre 2022, 01:59 P. M.
FE
Fernando Gómez Echeverry
18 de septiembre 2022, 01:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Arte contemporáneo Arte colombiano Doris Salcedo Beatriz González Fernando Gómez Echeverry
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carlos Lehder
12:00 a. m.
Habla alias Mechas, el supuesto heredero del poder y fortuna del excapo Carlos Lehder
Daniela Ospina
08:24 p. m.
Daniela Ospina contó por qué se separó de James Rodríguez: 'Malas decisiones'
Nicolás Petro
03:15 p. m.
Nicolás Petro habla tras conocerse su declaración sobre la campaña presidencial
Daniel Quintero
12:47 a. m.
Atención: renuncia Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín
Gustavo Petro
04:01 p. m.
'Se alista golpe de Estado en Guatemala': Gustavo Petro tras allanamiento de tribunal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Lucas González siente ‘una alegría enorme’ con el fútbol del América
Calentamiento global estaría 'despertando' virus de la antigüedad
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Se investiga un punto caso de abuso policial contra un guardia de seguridad en Soacha

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo