Cerrar
Cerrar
El Ballet de Leipzig regresa al país con 'Rachmaninov'
fg

ImageDefault

Foto:

ul

El Ballet de Leipzig regresa al país con 'Rachmaninov'

FOTO:

ul

Luego de La gran Misa en 2011, regresan para presentarse en el Teatro Mayor.

Hace cinco años, el Ballet de Leipzig dio un verdadero recital del poder estremecedor que tiene la combinación entre danza y música. Acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional y la Coral Santa Cecilia, el grupo presentó en el Teatro Mayor su versión coreográfica de La gran misa de Mozart, creada por el alemán Uwe Scholz. De esta manera, logró una de las presentaciones escénicas más sobrecogedoras que han pasado por el Mayor, a tal punto que varios espectadores terminaron aplaudiendo entre lágrimas.

“Tenemos recuerdos muy intensos y buenos de esa presentación en Bogotá”, recuerda el coreógrafo alemán Mario Schröder, quien habló con EL TIEMPO a propósito del regreso de la compañía a Colombia.

El grupo germano regresa a las tablas del Teatro Mayor con música de otra gran figura del género clásica, el ruso Serguéi Rachmaninov.

Leipziger Ballett - RACHMANINOW (Trailer) Leipziger Ballett - RACHMANINOW (Trailer)

ballet de leipzig en el teatro mayor julio mario santo domingo

“Esta obra es una gran muestra de la evolución de la compañía desde entonces. Hemos estado trabajando muy fuerte en los últimos cinco años y con mucha continuidad en las nuevas creaciones que se han estrenado y también en este programa”, dice el alemán a propósito de Rachmaninov, la pieza que presentarán en Bogotá.

Schröder cuenta que ha estado familiarizado desde su infancia con la música del compositor ruso. Desde ese momento sentía que estaba predestinada para la danza, así el músico no hubiera creado ninguna de sus piezas expresamente para un ballet.

Más tarde, en la década de los 90, bailó la coreografía que el propio Scholz creó sobre el Concierto de piano n.° 3 en re menor del compositor ruso.

La producción que se puede ver en el Mayor está compuesta por este título de Scholz y también por uno creado por Schröder, el cual toma como base las notas del Concierto para piano n.° 2 en do menor.

“Desde que era un bailarín y escuchaba el Concierto n.° 2, que es el trabajo más importante de Rachmaninov, pensaba que un día los dos conciertos se podían presentar en un solo programa”, asegura el alemán.

En el proceso de construcción de la puesta en escena, Schröder tuvo una constante retroalimentación con los bailarines.

“Fue muy importante mostrarles desde el primer día de la creación que la nueva coreografía planteaba una continuidad y una evolución de la pieza de Uwe Scholz, que era un estilo neoclásico que los bailarines para ese momento ya habían aprendido”, asegura el director y coreógrafo.

El elenco principal del Ballet de Leipzig está conformado por 40 bailarines de distintos países. Schröder asegura que sus intérpretes deben tener una formación clásica muy fuerte, pero también deben ser muy versátiles en sus estilos, para poder bailar desde la técnica clásica pura hasta la más moderna.

“También busco en ellos intensidad y sensibilidad en los movimientos, que sepan aplicar eso para comunicar a través de la danza”, añade.

En esa transnacional de la danza se destaca la presencia de la bailarina bogotana Urania Lobo, que viene trabajando desde hace varios años con Schröder.

“El trabajo con Urania es fantástico. Es una bailarina muy especial, con mucha intensidad, tiene un gran manejo del escenario. Es una gran inspiración para mis creaciones”, comenta el alemán acerca de la colombiana, a quien conoció en el 2008.

YHONATAN LOAIZA GRISALES
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
En Twitter: @YhoLoaiza

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.