close
close

TEMAS DEL DÍA

DIEGO MOLANO, A LA ALCALDíA INCENDIO EN BOGOTá EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO SISMO EN COLOMBIA HáBITOS DE ELON MUSK METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Menos minas antipersonal, más poblaciones prósperas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Armada de Colombia

Armada de Colombia

Foto:

Menos minas antipersonal, más poblaciones prósperas

Armada de Colombia

Con su labor de desminado humanitario, la Armada de Colombia ayuda a municipios de Sucre y Bolívar.


Relacionados:
Economía Derechos Humanos Minas antipersona Fuerzas Armadas Desminado humanitario

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
contenido patrocinado Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
CP
04 de enero 2022, 08:39 A. M.
DI
Diana Milena Cabezas Mora 04 de enero 2022, 08:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Diversas zonas de nuestro país aún se encuentran en grave riesgo debido a la existencia en sus terrenos de Artefactos Explosivos (AE), mejor conocidos como minas antipersonal, que no solo ponen en peligro la integridad física de los habitantes de esas regiones, sino también sus economías y desarrollos sociales.

De acuerdo con lo establecido en el Artículo 18 de la Ley 759 de 2002, el Ministerio de Defensa Nacional es el encargado de designar el personal militar especializado en técnicas de desminado humanitario que adelante labores de detección, señalización, georreferenciación de áreas de peligro, limpieza y eliminación de los AE.

Eso llevó a la creación de la Compañía de Desminado Humanitario de la Armada de Colombia, cuyo propósito es concienciar y visualizar las complejas labores en desminado humanitario adelantadas por las Fuerzas Militares en todo el territorio nacional.

Robinson Carvajal, Teniente Coronel de Infantería de Marina y Comandante del Batallón de Desminado e Ingenieros Anfibios (BDIAN), explica que “en cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Estado en la Convención de Ottawa, y en línea con el plan estratégico 2020-2025 ‘Hacia una Colombia libre de sospecha de minas antipersonal para todos los colombianos’, la Armada de Colombia viene desarrollando labores de desminado humanitario en los 19 municipios que le han sido asignados por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

Desde 2016, cuando fue creado este Batallón, perteneciente a la Armada de Colombia, los 156 Infantes de Marina que lo conforman han sido capacitados en el desarrollo de tareas de desminado humanitario, interviniendo en poblaciones de la subregión de los Montes de María, en los departamentos de Bolívar y Sucre, y con entregas de municipios libres de sospechas de contaminación de minas antipersonal desde 2018 hasta 2021.

“Este año, de los 19 municipios asignados a la Armada de Colombia, 15 ya fueron entregados en Bolívar y Sucre, para un total de 632.811 metros despejados con técnica de desminado manual y 6.191.164 metros liberados y declarados libres de sospecha de contaminación con artefactos explosivos, 162 artefactos explosivos destruidos y 179 sentencias judiciales atendidas por el BDIAN a través de su compañía de desminado humanitario.”, es el balance que entrega el Teniente Coronel Robinson Carvajal.

En el departamento de Bolívar fueron entregados a las autoridades locales los municipios de Córdoba, Villanueva, Santa Rosa de Lima, El Guamo, Cartagena, San Juan de Nepomuceno, y San Jacinto, quedando pendientes El Carmen de Bolívar, Zambrano y Maria La Baja.

Mientras tanto, en Sucre, se ha efectuado la entrega de Morroa, Corozal, Los Palmitos, Chalán, Ovejas, Sincelejo, San Onofre y Coloso.

Una labor que crea economía

La labor de desminado humanitario conlleva esfuerzos articulados para avanzar en el proceso de sensibilización del riesgo de las minas antipersonal. Debido a eso, han sido capacitadas 2.144 personas en Bolívar y Sucre, quienes obtuvieron la debida capacitación que les permite identificar Artefactos Explosivos y conocer las acciones a seguir en caso de hallarlos en sus territorios.

Esto, a su vez, les da un nuevo impulso a las regiones, permitiendo que las comunidades aprovechen en su totalidad las tierras cultivables y se generen mejores condiciones para los productores locales.

“Las entregas de municipios libres de sospechas de contaminación de minas antipersonal que ha adelantado la Armada de Colombia a través del Batallón de Desminado e Ingenieros Anfibios les ha ayudado a las poblaciones a reactivarse económicamente gracias a proyectos productivos agropecuarios, mejoramiento de vías de acceso y redes eléctricas y de acueducto, y al restablecimiento de los derechos fundamentales de la sociedad civil, al mejoramiento de la calidad de vida de las víctimas del conflicto y a la reconstrucción del tejido social de la población más vulnerable”, explica el Teniente Coronel de Infantería de Marina Robinson Carvajal.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Foto:

Armada de Colombia

Por ejemplo, la labor de desminado hizo posible que varios jóvenes pertenecientes a la Asociación Renacer del Campo, de Zambrano, Bolívar, desarrollaran un proyecto de innovación y emprendimiento que consiste en la transformación en productos lácteos para consumo humano y animal, incluyendo yogures, malteadas, avenas y postres, de la yuca cultivada en sus campos.

Así mismo, y en articulación con el sector público y privado, la Armada de Colombia ha apoyado el fortalecimiento del trabajo que las comunidades campesinas desarrolla en las regiones, con el fin de mejorar su competitividad y distribución, acortando la cadena logística de comercialización e impulsando el aumento de sus ganancias.

Gracias a eso, la Armada de Colombia ha contribuido a la estabilización económica de hogares víctimas de desplazamiento forzado, retornados o reubicados, y aportado a la reactivación económica de los departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre.

Uno de esos casos ha sido el de Luz Marina Contreras Riveros, habitante de El Salado (Bolívar), corregimiento de El Carmen de Bolívar, quien comenta: “Esta labor nos ha favorecido mucho y estamos muy agradecidos por el desminado humanitario que lleva a cabo la Armada de Colombia. Cuando encontramos explosivos hace unos dos años en nuestra finca, acudimos a ellos, respondieron al llamado y se dieron a la tarea de limpiarla de todas las minas que encontraron, poniendo en juego sus vidas”.

Luego se este trabajo, Luz Marina y su familia han podido sacar producción de plátano, yuca, maíz y pastura, y tener animales en el terreno.

Comenta, además, que su finca se ha valorizado gracias a que han podido instalarle agua potable y electricidad.

Más municipios que serán entregados


Dentro de las actividades de reforestación adelantadas por la Armada de Colombia hay que destacar la de San Bernardo del Viento (Córdoba), que en coordinación con la Alcaldía Municipal, la Fundación Sucre Joven, la Policía Nacional y la Secretaría de Educación Municipal, permitió la siembra de 400 especies de árboles maderables y frutales en las instalaciones de la Institución Educativa San Francisco de Asís.

Así mismo, se apoyó en el transporte de mil árboles de diferentes especies frutales y maderables que fueron sembradas en diferentes áreas del municipio de San Antero (Córdoba), aportando a la conservación del medio ambiente de la zona.

Pero la labor de desminado humanitario no se detendrá en 2022. Al contrario, la Armada de Colombia se ha propuesto continuar con la técnica de despeje de desminado manual en el municipio de El Carmen de Bolívar, entregar el municipio de Zambrano, que está siendo intervenido por riesgo residual, y comenzar los trabajos de estudios no técnicos en los municipios de María La Baja (Bolívar) y Puerto Carreño, en Vichada, que fueron asignados el 22 de diciembre por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz al Batallón de Desminado e Ingenieros Anfibios.

“La meta para el próximo año será entregar los municipios de María La Baja, Zambrano, El Carmen de Bolívar y Puerto Carreño. Así mismo, queremos ratificarle a la ciudadanía el compromiso que tiene la Armada de Colombia con esta labor a través de BDIAN, conformado por Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina Profesionales que contribuyen a la reactivación económica y la reconstrucción del tejido social de los municipios asignados, y al mejoramiento de la calidad de vida de su población más vulnerable”, concluye el Teniente Coronel de Infantería de Marina y Comandante del Batallón de Desminado e Ingenieros Anfibios.

Armada de ColombiaArmada de Colombia

Armada de Colombia

Foto:

Armada de Colombia

CP
04 de enero 2022, 08:39 A. M.
DI
Diana Milena Cabezas Mora 04 de enero 2022, 08:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Derechos Humanos Minas antipersona Fuerzas Armadas Desminado humanitario
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Turquía
05:13 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 5.000 el número de muertos
Turquía
10:50 a. m.
Terremoto en Turquía arrasó edificios históricos: vea fotos de antes y después

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo