Cerrar
Cerrar
Medellín 4.0: El camino hacia una ciudad verde, inteligente y creativa
AUTOPLAY
ssss
1

   

Medellín 4.0: El camino hacia una ciudad verde, inteligente y creativa

Este foro se realizará hoy jueves 29 de agosto y usted podrá ver el streaming aquí en ELTIEMPO.COM

Los diferentes retos a los que se ven enfrentadas las principales ciudades del país en materia de medio ambiente, movilidad y seguridad, ha ocasionado que últimamente los esfuerzos en inversión e implementación de tecnología sean mayores.

Medellín, se ha convertido en un gran ejemplo a nivel nacional e internacional en cuanto a evolución, por lo que ha sido considerada una ciudad que tiene potencial para adelantar proyectos de gran magnitud. Solo en 2018, Antioquia representó el 14,7 por ciento del PIB, cifra que se encuentra por encima del agregado nacional. Esto ha llevado a que se active la inversión extranjera. La Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana (ACI), aseguró que para 2019 planteó como meta en inversión extranjera, 171 millones de dólares, cifra que ya fue superada gracias a la confianza económica, el emprendimiento y el desarrollo de la región.

Alberto Samuel Yohai, presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT) considera que “la tecnología que se ha implementado en la región antioqueña y que hoy día utilizan para procesos ciudadanos, está abriendo un camino muy claro para convertirse en una ciudad inteligente, un proyecto que el país en general debe adoptar para ofrecer mejores condiciones de vida”.

Además, sostuvo que, el Centro de Innovación y Negocios de Medellín Ruta N, es uno de los proyectos que demuestra el dinamismo de la región donde de la Ciencia, la Tecnología y la innovación son el principal motor de la economía.

Por esto, la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT) y el Tanque de Análisis y Creatividad de las TIC- TicTac, con apoyo de la Universidad de Antioquia, la Secretaria de Desarrollo Económico, la Agencia Nacional del Espectro (ANE), Canal Uno, el cluster de negocios digitales de la Cámara de Comercio de Medellín, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), y Ruta N realizarán este 29 de agosto el Foro Ciudades VIC (Verdes, Inteligentes y Creativas) que tiene como objetivo ofrecer a los entes gubernamentales y a los ciudadanos diferentes alternativas para implementar en la ciudad, a través de una sinergia entre la tecnología, creatividad, talento, ideas y emprendimiento.

¿Cómo puede participar?



Para ser parte de este foro puede registrarse en https://bit.ly/forosvicMedellin o a través de la página web www.ccit.org.co. Ciudades VIC (Verdes, Inteligentes y Creativas) se llevará a cabo en la Universidad de Antioquia ubicada en la calle 70 N. 52-72 edificio extensión, auditorio principal - primer piso en Medellín. Sin embargo, usted podrá seguir el streaming aquí en el ELTIEMPO.COM a partir de las 8 de la mañana y hasta las 11 a.m.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.