close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Lo que “Iota” no se pudo llevar del Archipiélago
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Armada de Colombia

Armada de Colombia

Foto:

Lo que “Iota” no se pudo llevar del Archipiélago

Armada de Colombia

Con la “Operación Renacer”, la Armada de Colombia ha contribuido al renacer de las islas.


Relacionados:
Fuerzas Militares Fuerzas Armadas Reconstrucción Providencia San Andrés

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
contenido patrocinado Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
CP
03 de enero 2022, 09:33 A. M.
DI
Diana Milena Cabezas Mora 03 de enero 2022, 09:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Más de un año después de que el huracán “Iota” tocara tierra en el departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina el 16 de noviembre de 2020, la Armada de Colombia sigue manifestando su compromiso con los habitantes de esa región del país. Gracias al esfuerzo permanente de los miembros de la Institución Naval, ha sido posible la llegada y distribución de ayuda humanitaria, el renacer de las islas y la logística para lograr ese objetivo.

La primera unidad de la Armada asignada para atender la emergencia fue la fragata misilera ARC “Antioquia”, que llevaba a cabo labores de soberanía nacional en el Océano Atlántico. A ese buque se unió el 17 de noviembre la fragata misilera ARC “Independiente”, con cerca de 200 tripulantes, personal militar y médico perteneciente a la Compañía de Gestión del Riesgo, a Buceo y Salvamento, al Hospital Naval de Cartagena y la Aviación Naval, quienes adelantaron las primeras maniobras de búsqueda y rescate tras el paso del huracán.

Desde entonces, la Armada de Colombia ha designado 11 unidades a flote para el transporte del personal militar y brindado apoyo logístico de traslado de material desde el continente hacia la isla, especialmente a Providencia, cuya afectación fue dramática y hoy, gracias a la esforzada labor de Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina, en el marco de la llamada “Operación Renacer”, se han podido implementar las tres fases, para que su desarrollo sea mejor que el de antes del huracán.

En la primera, se concentraron los esfuerzos necesarios para la rehabilitación de las vías primarias y secundarias en la Isla de Providencia, al tiempo que la Dirección General Marítima, apoyada por unidades de Guardacostas, verificó el sistema de señalización marítima para que las embarcaciones provenientes del continente, que transportaban los elementos necesarios para empezar la reconstrucción, pudieran ingresar de manera segura a muelle.

La segunda fase se enfocó en labores de limpieza y el acopio de escombros, que permitieron la recogida de 27.000 toneladas de desechos resultantes de las construcciones destruidas. Además, el personal del departamento de Buceo y Salvamento de la Armada rescató 33 embarcaciones que habían sido arrastradas debido al fuerte oleaje provocado por el huracán.

En la tercera fase se firmó un convenio entre la Armada de Colombia y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) para sumar esfuerzos técnicos, logísticos, administrativos, financieros y jurídicos encaminados a la recuperación de las viviendas afectadas.

Por eso, se creó la Fuerza de Tarea “Plan Renacer”, conformada por 162 tripulantes que fueron capacitados por el SENA en temas de construcción y que han intervenido 130 viviendas en el archipiélago.

Pero la labor también permitió estrechar lazos entre la Armada de Colombia y los habitantes de las islas gracias a la labor humanitaria y de compromiso y trabajo esforzado que los miembros de la Institución Naval han adelantado en beneficio de los colombianos afectados.

El sargento viceprimero Garibaldi Salazar Garcés, comandante de la Compañía de Construcciones Navales de la Armada, cuenta que su primera misión, una vez llegó a San Andrés el 15 de diciembre de 2020, fue montar carpas hasta el 24 de diciembre.

“El 25 comenzamos a colocar techos una vez llegaron los materiales y las herramientas para adelantar esa labor de reconstrucción. Previamente, identificamos las viviendas con mayor riesgo y que debían ser priorizadas. Todas las casas eran importantes, pero hubo unas que el huracán dejó más averiadas y debíamos comenzar por esas”, manifiesta el sargento viceprimero Salazar.

La jornada comenzaba temprano, a las 7 de la mañana, cuando los miembros de la Armada se desplazaban hacia las cuatro zonas asignadas con un solo propósito: mitigar el impacto negativo que el huracán había dejado en la gente.

Foto:

Armada de Colombia

Foto:

Armada de Colombia

Foto:

Armada de Colombia

El regalo de unos mesones de madera

Uno de los miles de testimonios de los habitantes del archipiélago relacionados con la labor de la Armada es el de Lury Paz Bonilla. Ella recuerda que, cuando llegó el huracán, se había desplazado de Providencia a San Andrés para una intervención quirúrgica a la que se debía someter su mamá, paciente de cáncer.

“Lo sentimos muy fuerte. Fue terrible. Pero no nos imaginábamos que aquí en Providencia había sido mucho peor”, recuerda ella.

Lury pudo regresar a Providencia a bordo de catamarán una semana después, una vez se autorizó el transporte por mar. “Cuando llegué, mi casa estaba completamente destruida. Solo estaban en pie la estructura, que era en concreto, y el balcón. Era imposible vivir ahí. Al ver eso, se me vinieron las lágrimas”, dice.

Sin embargo, se armó de valor y comenzó la labor de sacar escombros de la vivienda, incluso cuando el piso se hundió bajo sus pies, provocándole una seria lesión de ligamentos.

“Al día siguiente del accidente —cuenta Lury —estaba sacando escombros y pasó una persona de la Armada en moto. Se interesó por mi situación y se comunicó con un Teniente por teléfono, solicitando personal para que me ayudara”.

A las siete de la mañana de la siguiente jornada, llegó una gran cuadrilla de la Armada e instaló frente a la casa de Lury dos ‘containers’.

“Comenzaron a evacuar los escombros y a levantar la casa. También, me trajeron varios garrafones de agua”.

Esa fue la primera ayuda que recibió.

“A los pocos días viajé de nuevo a San Andrés porque se iba a retomar la operación de mi mamá. Al regresar, me encontré con la sorpresa de que mi casa estaba techada con una lona. La Armada la había colocado cuando yo no estaba en la isla. Ya había casa y en dónde vivir”, comenta Lury.

Veinte días después volvió la cuadrilla, a cargo del Sargento Viceprimero Salazar y el Sargento Barrios, para reconstruir el techo.

“Colocándolo, se demoraron tres o cuatro días. Cuando regresaron para reforzarlo, mi mamá ya estaba aquí conmigo y se había ido a la parte de atrás a recoger unos maderos del balcón con la idea de hacer unos mesoncitos para las ollas y los platos. El sargento Barrios la vio y le dijo que ellos se encargaban de eso. Agarraron las tablas, tomaron medidas, cortaron con una sierra y armaron unos mesones para que mi mamá pusiera sus ollas. Ella dice que los lleva en el corazón”, cuenta Lury.

La congregación que se levantó

Otro de los testimonios de vida en Providencia es el de Donaldo Bryan Robinson, pastor de la iglesia ‘New Life’.

“Hay mucho que contar y estoy agradecido con Dios por seguir vivo después de lo que pasó. También, con el Gobierno Nacional y la Armada. Era difícil creer que esto pudiera revivir, pero gracias al esfuerzo humano y al trabajo incansable de los Infantes de Marina es que la isla se ha levantado”, explica el pastor Bryan.

De ‘New Life’ solo quedó su enorme estructura metálica y gran cantidad de escombros. “No había manera de que pudiéramos remover solos todo eso. Gracias a Dios y a Susana Correa, directora de Prosperidad Social, que metió el hombro y nos ayudó a contar con el apoyo de la Armada, es que eso fue posible. Para muchos no es fácil entender cómo fue que la iglesia se levantó en tan corto tiempo”, comenta el pastor.

Y agrega: “Si no fuera por esos militares y su tenacidad, Providencia no hubiera resurgido. Por otra parte, hemos contado con el apoyo de la Armada para el transporte de materiales y donaciones que recibimos para seguir contribuyendo a la reconstrucción de la isla y dándoles la mano a aquellas personas que aún no tienen nada”.

Hasta el momento, la Armada de Colombia ha transportado en sus embarcaciones 21.800 litros de agua y más de 10.121 toneladas de carga, con material para la construcción de las nuevas viviendas, ayudas humanitarias y donaciones con las que se busca contribuir y mejorar las condiciones y la calidad de vida de la población del archipiélago.

Armada de ColombiaArmada de Colombia

Armada de Colombia

Foto:

Armada de Colombia

CP
03 de enero 2022, 09:33 A. M.
DI
Diana Milena Cabezas Mora 03 de enero 2022, 09:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Fuerzas Militares Fuerzas Armadas Reconstrucción Providencia San Andrés
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Turquía
03:41 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Francia Márquez
03:25 p. m.
Francia Márquez publicó su declaración de renta: ¿de cuánto es su patrimonio?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo