Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

REFORMA EDUCATIVA CITA DEL PASAPORTE JUICIO CONTRA JHONIER LEAL CARRO BOMBA EN JAMUNDí DT DE HUILA CONTRA ÁRBITRO LILI MELGAR NIñERA DE SHAKIRA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las claves para la recuperación económica pospandemia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
1

     

Foto:

Crédito: iStock

Las claves para la recuperación económica pospandemia

FOTO:

Crédito: iStock

Inclusión financiera, financiamiento y visión a futuro fueron los temas abordados en el Foro.


Relacionados:
publireportaje

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de agosto 2020, 09:17 A. M.
Unirse a WhatsApp
AR
ARTICULO PATROCINADO
31 de agosto 2020, 09:17 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Contenido Patrocinado

Gracias a una convocatoria hecha por Asobancaria, la Universidad Ean y El Tiempo para el Foro Virtual ´la sostenibilidad es la respuesta´, representantes de entidades como la Superintendencia Bancaria, Finagro, el DNP y bancos como Itaú y Bancamia, se dieron cita para analizar el papel fundamental que jugará el sector financiero en la recuperación económica que se espera y la mitigación de los efectos de la desaceleración del aparato productivo.

Uno de los primeros temas fue la inclusión financiera y al respecto, Miguel Ángel Charria, presidente de Bancamia, aseguró que trabajan para mejorar la calidad de vida de los microempresarios más vulnerables del país, de los cuales un 54% son mujeres, el 44% vive en zonas rurales y el 47% apenas completó su educación primaria. “La entidad tiene actualmente unos 110.000 clientes digitales y el 30% están en zonas rurales o apartadas y reporta más de 825.000 transacciones digitales, cuatro veces más de las que hacían antes del Covid”.

Por su parte, Álvaro Pimentel, presidente del Banco Itaú, asegura que la educación financiera debe anteceder a la inclusión, para saber cómo lidiar con sus finanzas, créditos y entidades financieras es muy importante para las personas, familias, emprendedores y empresarios. “Por eso las entidades debemos invertir más en educación financiera, sobre todo en las comunidades más vulnerables”, dijo el directivo.

Por su parte, Dairo Estrada, presidente de Finagro, destacó que la inclusión financiera es mecanismo efectivo para la inclusión social porque hace visibles desde el punto de vista económico a millones de personas ignoradas por el aparato productivo. “En países en vías de desarrollo rescata a campesinos, microempresarios y personas que no son institucionales económicamente hablando”.

Claves para superar la crisis


Los representantes de la banca coinciden en que se debe generar un sistema económico sostenible, ampliado, que no se remita solo a temas ambientales o de recursos naturales y se vuelva social, de tal forma que la economía tenga también un ambiente sostenible alimentado por las acciones del sistema financiero, que apunte al desarrollo.

Agregan que el crecimiento económico que no cuide de la parte ambiental y social no será exitoso y no logrará que las cosas caminen armónicamente, pues esta debe ser una labor integral del sector financiero, de la mano con la sociedad, para disminuir las disparidades.

Apostarle a la sostenibilidad

Para el presidente de Asobancaria, Santiago Castro, “la sostenibilidad es la que va a permitir el desarrollo de estrategias que nos den visión clara de los riesgos y oportunidades del entorno y además generará conciencia hacia la eficiencia operativa que determine la reducción de costos y la mitigación de los impactos ambientales”.

Mariana Escobar, jefe de Grupo de Finanzas Sostenibles de la Superintendencia Financiera de Colombia comentó que “las compañías que ya tenían integradas acciones de sostenibilidad antes de la crisis fueron las que mejor han respondido y podrán hacerlo en casos extremos como el cierre de fronteras y reducción del comercio. Esta pandemia nos ha dejado muchas lecciones pero la principal es que ha desnudado vulnerabilidades como la informalidad y la desigualdad en términos sociales, que hacen que las políticas de reactivación económica peligren si no hay un cambio social y de comportamiento en la forma que hacemos negocios”.

A su vez, Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad Ean, manifestó que el rostro de la sostenibilidad es diverso y la academia juega un papel clave en la construcción de experimentos hacia ella, ya que formará las nuevas generaciones y disciplinas en encaminadas a lograrlo con una perspectiva de conectividad a través de tiempo y espacio. En el sector financiero, la tarea asociada con la educación e innovación de instrumentos financieros, sistemas de aseguramiento y distribución del riesgo a futuro, serán componentes centrales para transitar a otros modelos de producción y consumo”.

Tanto Asobancaria como la Superfinanciera y la academia, están de acuerdo en que el apagón de la economía tendrá quizá las mayores implicaciones en la llamada clase media emergente, que es más vulnerable a situaciones de emergencia como las que se están viviendo. Allí el sector financiero juega un papel importantísimo con temas como ampliar la bancarización o digitalizar los cuentahabientes actuales para que puedan acceder a subsidios y ayudas oficiales.

Acercando la banca a los colombianos

En alianza con la Universidad Ean, Asobancaria reconoce por segundo año las acciones y proyectos que las entidades financieras realizan para aportar a diferentes comunidades desde sus estrategias de sostenibilidad, bajo criterios que impactan en las dimensiones económica, social y ambiental. De esa forma, fueron destacados tres proyectos:

- En categoría Dimensión Económica, la “Red Nacional de Entidades Financieras para la Generación de Marcos de Referencia Agroeconómicos” de Finagro, sobre la transformación productiva rural y al fortalecimiento de las dinámicas del campo.

- En categoría Dimensión Social, ganó Bancamia Digital, que nace como respuesta a la necesidad de acercar el banco a los microempresarios, con procesos fáciles, rápidos e innovadores, apoyados en las nuevas tecnologías.

- En categoría Dimensión Ambiental y Reconocimiento Económico, Ambiental y Social, fue escogido “Itaú por el Pacífico”, que contribuyó al desarrollo sostenible de dos comunidades del pacífico colombiano conformadas por 1.500 familias, más de 5.000 personas.

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
31 de agosto 2020, 09:17 A. M.
AR
ARTICULO PATROCINADO
31 de agosto 2020, 09:17 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
publireportaje
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Huguito Flores
sept 21
Luto en la música: reconocido cantante de cumbia y su esposa mueren en trágico choque
Jhonier Leal
12:00 a. m.
El testimonio que revolcó el caso de Mauricio Leal: otro hermano habría querido matarlo
Nicolás Alcocer Petro
12:00 a. m.
'El otro Nicolás': la historia del hijo adoptivo del presidente Gustavo Petro
Accidentes de tránsito
07:46 a. m.
Drama en Bogotá: mujer se accidentó en moto, fue declarada muerta, pero estaba viva

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

La dura multa que podría pagar el FPC por investigación de la SIC
Dos ataques terroristas a policías en Colombia en menos de 24 horas
Colombia alista su nómina para los Juegos Panamericanos
Filtración de agua está poniendo en riesgo a la comunidad del barrio La Paz

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo