Una tarea actual para los comercios de todos los sectores es llevar sus negocios a internet. De este proceso de “transformación digital”, que es considerado fundamental para el presente y el futuro de Colombia y el mundo, también participan las industrias de la moda y la belleza con un impacto enorme.
Como muestra de lo anterior, la Cámara Colombiana de Comercio señala que el 46 por ciento de los compradores online del país adquieren productos correspondientes a la categoría moda, lo que convierte a esta en una de las tres principales verticales de los últimos cuatro años.
En consecuencia, estas industrias han venido creciendo e innovando constantemente en la región con servicios online como la pluralidad de métodos de pago, la posibilidad de devolver o cambiar productos y la entrega puerta a puerta con las mayores garantías para los compradores.
Lo anterior va de la mano con tendencias que se consolidarán en el presente año, como la búsqueda por voz, que también llega a los e-commerce dedicados a la moda. De hecho, según Comscore, el 50 por ciento de todas las búsquedas se harán por voz en 2020.
Así mismo, seremos testigos de avances como el desarrollo y la profundización de softwares y herramientas de realidad aumentada; opciones como el uso de claves y de ajustes de personalización para ofrecer experiencias de compra que se ajusten al perfil de cada cliente; la implementación de diseños web limpios, intuitivos y adaptativos para todos los usuarios y dispositivos; y el ascenso continuo del social e-commerce, es decir, la conversión desde las redes sociales, que ha sido un factor esencial para el éxito de Instagram.
El eFashion Day, una oportunidad única para capacitarseEn medio de este panorama tan alentador e interesante, llega a Colombia la primera edición del eFashion Day, que se celebrará el próximo 27 de febrero en Medellín, en el Centro de Eventos El Tesoro (Carrera 25A # 1A Sur - 45).
El evento, organizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y el eCommerce Institute, consistirá en una jornada intensiva de capacitación sobre dos industrias: la de eModa y la de eBeauty.
Por ello, a través de charlas y talleres con los máximos exponentes de esta industria a nivel nacional e internacional, se abordarán los desafíos del sector y se analizarán las tendencias predominantes en Colombia y América Latina. Esto permitirá a los asistentes conocer buenas prácticas y pensar en soluciones innovadoras para las industrias de la moda y la belleza de la mano de importantes expertos.
El evento transcurrirá de esta manera: en la mañana, habrá plenarias y espacios de networking, y en la tarde se desarrollarán diferentes talleres y workshops en los que los asistentes aprenderán acerca de mejores prácticas para aumentar la rentabilidad de una tienda online, casos de éxito, marketing online, redes sociales e influencers, mobile y apps, entre otros temas fundamentales para estas dos industrias, que cuentan con gran potencial de crecimiento en el país.
Para capacitarse de la mano de los expertos más reconocidos del mercado tanto en eModa como en eBeauty, puede adquirir sus entradas para el eFashion Day en efashionday.org/2020/venta-de-entradas.
Además, puede consultar la agenda completa del evento en efashionday.org/2020/agenda-de-la-manana.