Angélica González* nunca imaginó que el querer averiguar por el comportamiento de quien hoy es su expareja se le iba a convertir en una pesadilla, y todo por cuenta de una empresa de investigadores privados falsos a la que ella –sin tener las precauciones necesarias– creyó estar contratando para realizar esa labor de seguimiento.
Por el afán, esta mujer envió su dinero mediante una transferencia a Efecty (sin verificar la legalidad de esa compañía y simplemente atraída por precios bajos), y no solamente fue estafada sino que posteriormente recibió amenazas con la revelación de la investigación a su entonces esposo, si seguía insistiendo con la devolución de la plata.
Ese es apenas uno de los muchos casos que frecuentemente se presentan en el país en los que personas incautas y organizaciones pueden ser víctimas de estafas, fraudes, robos de información, ataques informáticos y otros delitos que cada día son más comunes donde se evidencian por falsos detectives, cuando de forma ingenua buscan en la web, supuestos hackeos remotos de celulares, el cambio de calificaciones en universidades y monitoreos a sus parejas extremadamente “económicos”.
https://www.eltiempo.com/bogota/estafa-en-bogota-las-bendecidas-mujeres-que-estafan-a-hombres-542912?cid=soc_prp_pos-mar_et_whatsappEn esa línea, Mario Izkierdo, gerente general de Asesores-IP ® SAS, Detectives Privados Colombia, empresa con más de 16 años de experiencia en el mercado y que nació con un grupo de personas retiradas en la Policía Nacional y del extinto DAS, advierte que así como la demanda de esta clase de servicios se ha incrementado de manera exponencial, de la misma manera lo han hecho las estafas alrededor de esta profesión y que por eso es determinante tener en cuenta varias recomendaciones a la hora de elegir los servicios de investigación privada.
“El aumento en el uso de estos servicios se ha dado a raíz del nuevo Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004) y ahora en los últimos cuatro años por el tema de la Ley de Pequeñas Causas, que es una normatividad jurídica está soltando la responsabilidad a las personas para que recaben las pruebas, debido a la falta de recursos y la saturación del sistema judicial en Colombia, y que nos convierte en una opción mucho más práctica y rápida”, precisa el directivo, quien además agrega que es necesario que el Gobierno esté atento a esta profesión para que sea regulada.
En este incremento, según el investigador, también ha influido la pandemia, pues las personas comenzaron a tener más acceso y tiempo a Internet para buscar esta clase de servicios como el de búsqueda de familiares perdidos, estudios de antecedentes e investigaciones por conducta de pareja.

Asesores IP
Detectives Asesores-IP ® SAS, que ha experimentado un interesante crecimiento gracias a su modelo de franquicias, cuenta con oficinas propias en Bogotá, Cali, Medellín, Pereira, Armenia, Manizales, Popayán, Pasto, Villavicencio, Bucaramanga, Montería, Valledupar Neiva, Tunja, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, y garantiza el mismo protocolo de seguridad y confidencialidad en el manejo de la información.
Y dentro su portafolio presta servicios de investigación privada de tipo personal (actividades de monitoreo de conducta para determinar el comportamiento de las parejas); familiar (búsqueda de información de padres e hijos biológicos, desaparecidos y sistema de monitoreo de conducta de hijos y familiares por temas de adicciones como ludopatía, drogadicción, alcoholismo, explotación económica o manipulación).
Así mismo, corporativo o empresarial, que abarca el robo continuado, estafas, estudios de seguridad e infiltraciones para ver el funcionamiento interno en las compañías, detectar vulnerabilidades, la formación de sindicatos o malos tratos por parte de algún funcionario, además de otro flagelo que afecta mucho a las organizaciones como es el fraude en incapacidad médica, y que ataca a la pyme, a la mediana, a la grande y a la multinacional por igual.
Y en la parte judicial y penal se incluye todo lo que se relaciona con investigaciones de estafas, hurtos y también son especializados en homicidios donde, nuevamente, la justicia no cuenta con los recursos suficientes para ser más eficaces en sus investigaciones.
En cuanto a los consejos al momento de contratar estos servicios, Izkierdo es claro en señalar la importancia de elegir a una compañía con experiencia real y verificable; que cuente con reconocimiento y trayectoria, y donde cada caso pase por una evaluación y análisis, y así mismo que exista una oficina física para atender a los clientes.
Igualmente, recomienda que exista un presupuesto cerrado, para evitar sorpresas, que el tiempo de experiencia en la profesión sea real y confirmado con su certificación de Cámara y Comercio; que se entreguen informes detallados y que el material probatorio sea de calidad, para que las pruebas puedan ser utilizadas en cualquier proceso judicial o civil y que el personal sea calificado, como sucede en Asesores-IP ®, tiene un equipo integrado por retirados de entidades de investigación públicas y capacitados por el Estado, aparte de estar legalmente constituida bajo los parámetros jurídicos y comerciales.
Los interesados en conocer más sobre estos servicios pueden visitar las páginas web: www.asesores-ip.com, www.detectivesprivadosencolombia.com y www.detectivesprivadosenbogota.com, o comunicarse a las líneas 031-2999221 (fijo
nacional), al WhatsApp +57 319 6031881 y al móvil +57 314 3350755.
*(Nombre cambiado por seguridad).