Definitivamente, los desarrollos y la tecnología empleada en las diferentes instituciones educativas, hoy en día permiten contar con aulas virtuales, que tengan un sistema de creación rápida de cursos con integración de contenidos de diversos tipos, en el cual su almacenamiento, es un repositorio central, y da la posibilidad de que desde cualquier instalación de Moodle en el país, pueda ser importado y utilizado.
Claro ejemplo de ello, es la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), quien lleva 13 años siendo pionera en Colombia, al ofrecer educación de calidad virtual y a distancia. Actualmente, desarrolla diversas actividades para tener a cerca de 120 mil estudiantes conectados.
Adicionalmente, sus cursos pueden ser actualizados en tiempo real, y le permite al profesor, proponer nuevas actividades para el curso, y ser reutilizadas por sus pares. Además de la plataforma digital, la Institución ha diseñado dos infografías interactivas, y dos micrositios de instructivos para estudiantes y profesores, que han venido siendo distribuidos por los diferentes canales.
Los instructivos, contienen información básica en caso de dudas sobre el manejo de los recursos de la plataforma de aulas virtuales, la creación de actividades, y el uso de los sistemas de videoconferencia Collaborate, Google Meets, y Ms. Teams. Para profesores, se creo en el instructivo, una sección especial de diseño de cursos con material en video sobre diseño instruccional, tutoríal virtual, y estrategias didácticas para virtualidad.
El trabajo que ha mostrado la Universidad, afrontando la coyuntura del país, es un claro ejemplo de experiencia y preparación, que ha venido forjando en sus diferentes modalidades de formación distintas a la presencial, y que ha permitido, el fortalecimiento de la tecnología al servicio de la educación con el fin de brindarle más seguridad y calidad al estudiante.
Todo el material dispuesto para la estrategia, está recogido en el micrositio https://virtual.uniminuto.edu/