De acuerdo con lo establecido en la Resolución 000013 del 11 de febrero de 2021 emitido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), a través de la cual se implementa en el sistema de facturación electrónica la generación de la nómina electrónica, están obligados a usar este documento aquellos contribuyentes que realizan pagos o abonos en cuenta derivados de una vinculación por una relación laboral o legal y reglamentaria y por pagos a los pensionados a su cargo, que requieran soportar los costos y deducciones en el impuesto sobre la renta y complementarios e impuestos descontables en el impuesto sobre las ventas-IVA cuando aplique.
En medio de ese contexto, la nómina electrónica tendrá que presentarse de forma mensual, dentro de los diez primeros días del mes siguiente al cual corresponde el pago o abono, por medio de un software o proveedor tecnológico autorizado por la Dian, y en ese sentido, en el país existe una compañía que ofrece servicios especializados para ayudar a las empresas a aumentar su productividad y competitividad.
Aliaddo es una entidad que nació con el “ánimo de proveer soluciones o software que funcionaran en la nube. Nosotros como empresa nos formamos hace aproximadamente 18 años, pero fue cuando surgió todo el tema de la nube que decidimos crear soluciones enfocadas en este campo”, asegura Carlos Angulo, gerente de Aliaddo.
En el portafolio de Aliaddo es posible encontrar diferentes productos como un software contable en el que se procesa la información de la compañía desde los módulos de ventas, compras, gastos, facturación electrónica para tener el control de las ventas y simplificar el proceso de emisión y entrega de las mismas y una herramienta de nómina electrónica que permite administrar todo lo relacionado con el personal.
En lo que respecta a esta última solución, la nómina electrónica es un elemento que pretende ser parte de la trasformación digital del país y Aliaddo está contribuyendo a esta necesidad al contar con tres opciones según el tipo de cliente. La primera y más completa es la nómina automática que funciona con tan solo un clic para calcular la nómina de toda la empresa con datos concretos e históricos, lo que permite liquidar con un alto nivel de precisión. La segunda, fue diseñada especialmente para que las pequeñas empresas, personas independientes, personas naturales o profesionales que tengan a cargo pocos empleados cumplan con el requisito de la Dian y envíen de forma fácil y práctica su archivo con la opción de duplicarlo o editarlo todos los meses. Por último, la tercera va dirigida a grandes entidades que ya manejan un software de nómina estable e hicieron una gran inversión en este sistema y necesitan convertir esos datos en nómina electrónica sin gastar de más, lo que quiere decir que Aliaddo recibe el documento, lo convierte en un documento soporte de pago de nómina electrónica y se lo envía a la Dian a través de un web service o procesamiento de un archivo de Excel.
Ventajas y beneficios de la nómina electrónica
Cuando se toma la decisión de implementar la nómina electrónica de Aliaddo, no solo se logrará reducir los costos administrativos de la gestión de la nómina en hasta un 80 por ciento, también se obtendrán beneficios como reportar los cálculos de seguridad social y parafiscales al operador encargado, tener el control sobre los pagos de las primas, cesantías y vacaciones, crear nuevos conceptos de nómina para que sean aplicados en forma periódica, registrar las ausencias y horas extras, consultar el histórico de novedades, actualizar los salarios de forma masiva, supervisar los anticipos, préstamos, viáticos, comisiones e indemnizaciones y generar informes, entre otros.
Pero los trabajadores también se verán favorecidos al ser parte de una compañía que funciona de la mano de este software, ya que podrán generar directamente sus constancias laborales en el portal de empleados, descargar desprendibles de pago y consultar novedades en anticipos, préstamos, prestaciones sociales y más.
Otra de las grandes ventajas de Aliaddo es que les ofrece a sus clientes distintas formas de contratación, ya sea por suscripción dependiendo de la cantidad de empleados o por paquetes de documentos. En caso de elegir la última, el usuario comprará un paquete con vigencia de 1 año.
Confianza y seguridad
El software de Aliaddo para la nómina electrónica está respaldado por un compromiso que adquirió cuando decidió cumplir con los requerimientos técnicos que les exige la Dian a los proveedores, lo que precisamente lo ha llevado a lograr más de “5.000 empresas implementadas en facturación electrónica. Tenemos la suficiente experiencia y conocimiento para seguir enfocándonos en soluciones con documentos electrónicos y sistemas fáciles de manejar. Nos hemos esforzado mucho para que quienes las implementen, no tengan que ser expertos”, agrega Angulo.
Y es que Aliaddo además de tener la certificación ISO 27001 en temas de seguridad de información para garantizar confidencialidad en los datos, utiliza la nube de Google, lo que significa confianza para sus clientes a la hora de procesar un gran volumen de datos y funcionar con una infraestructura segura y robusta como esta.
Si desea más información ingrese a www.aliaddo.com