De acuerdo con datos compartidos por ProColombia, durante el primer semestre del 2021, las exportaciones de fajas colombianas se duplicaron frente al mismo periodo de 2020 y sumaron US $45,5 millones al crecer un 146 por ciento, siendo Estados Unidos el principal consumidor junto con México, Ecuador y Perú (1). Y es que desde hace varios años, dicho sector ha venido atravesando una etapa de crecimiento que le ha permitido al país ser reconocido como un proveedor que ofrece productos de alta calidad.
En medio de ese panorama, son varias las compañías que han logrado evolucionar y cumplir con el propósito de devolverles a los hombres y las mujeres, la confianza y seguridad, por medio de las prendas de control. Tal es el caso de Fajas Canela, una empresa creada por tres jóvenes que cuenta con 12 años en el mercado colombiano y que desde hace cinco se ha venido expandiendo a nivel mundial.
“Fajas Canela inició con cero capital y comercializando jeans levanta cola. Después de hacer un gran estudio de mercadeo y viajar por varias partes del mundo, encontramos la necesidad de confeccionar prendas de control, que no solo funcionaran para moldear el cuerpo, sino para aumentar la autoestima de miles de hombres y mujeres que quisieran sentirse mejor con su apariencia física”, afirma Andrés Buitrago Burgos, fundador de Fajas Canela.
Tal como lo menciona Buitrago Burgos, generar prendas de control que les brindaran a sus usuarios una experiencia cómoda y agradable, se convirtió en uno de los principales objetivos de la marca, la cual incursionó en el mercado colombiano para luego dar un gran salto al mercado internacional.
“Nuestra evolución ha estado marcada por varios momentos muy significativos. Primero, empezamos con un crecimiento en el mercado tradicional colombiano, siendo proveedores de Falabella y Éxito. Después, creamos nuestra propia página web para ingresar al mundo digital y entregarles a los usuarios una excelente experiencia de compra. Luego, llegó la pandemia y nos dio la oportunidad de crecer de manera exponencial, obteniendo un crecimiento del 157 por ciento en ventas digitales; comenzamos a recibir cientos de órdenes, a pautar más en digital y a pensar en el mercado internacional. Además, encontramos la fusión perfecta para crear prendas deportivas con control; fue una muy buena etapa para emprender y desarrollar un modelo de negocios sostenible. Hoy en día, tenemos distribución de fajas en Estados Unidos, México, Perú y Europa, en donde nuestros distribuidores mayoristas han logrado vender USD 2.000.000”, continúa Buitrago Burgos, agregando que “Lo anterior ha sido el resultado de un trabajo en equipo. Por un lado, mi hermano se ha encargado de manejar el tema de las fajas deportivas del negocio; mi esposa, con la cual surgió la idea de crear Fajas Canela, se encarga de administrar la compañía y de estructurarla, y yo, de la parte comercial”.
El trabajo que realiza el personal de Fajas Canela, le ha permitido a la marca posicionarse como el fabricante de las mejores fajas colombianas debido a la calidad de sus materiales, variedad y precios asequibles. Este, se realiza en una planta de confección con personal idóneo y profesional.
“Nuestro portafolio está compuesto por fajas postquirúrgicas, fajas moldeadoras, las cuales hacen parte de una línea que se llama curvas instantáneas, y fajas reductoras para hacer ejercicio; eso en cuanto a las mujeres. En lo que se refiere a hombres, una de las líneas que más nos ha impactado porque en la empresa tiene una representación del 37 por ciento, los productos están enfocados en el tema deportivo”, explica Buitrago Burgos.
La planta de producción de Fajas Canela está compuesta por un grupo de mujeres, casi todas madres cabeza de familia, que se han convertido en las artistas responsables de elaborar piezas maestras de acuerdo a distintas categorías: aprendiz, artista junior y artista senior.

Canela
Canela
“Con la generación de empleo hemos podido aportar al progreso del país y ayudar a más de 150 familias. Creemos firmemente en que cada una de las mujeres que hacen parte del equipo son las responsables de nuestro éxito, tanto así que diferentes celebridades colombianas nos han deseado lo mejor y reconocido el valor que tenemos en la industria de las prendas de control”, puntualiza Buitrago Burgos.
Por último, el fundador de Fajas Canela asegura que actualmente se encuentran trabajando en su posicionamiento en ventas, en la apertura de siete tiendas y cuatro centros de distribución en Medellín, Cali, Barranquilla y Pasto, y otras más en México y Estados Unidos.
Para mayor información y conocer los productos ingrese a https://fajascanela.com/, y para convertirse en distribuidor de la marca acceda a https://fajascanela.com/proyecto-globa2/.
Referencias1. ProColombia. Compradores internacionales demandan más fajas colombianas en medio de la pandemia. Disponible en https://procolombia.co/noticias/compradores-internacionales-demandan-mas-fajas-colombianas-en-medio-de-la-pandemia. Consultado en junio de 2022.

Canela
Canela