Al caer la tarde, desde la blanca arena de una playa secreta, se observa cómo se pone el sol sobre el paisaje marino de aguas cristalinas y arrecifes de coral. Esta es una postal de ensueño que usted puede hacer realidad en Calablanca, un exclusivo proyecto desarrollado por Arquitectura y Concreto que integra un complejo de residencias privadas junto con el Hotel Sofitel Calablanca. Este último será operado por la prestigiosa multinacional Accor, que también opera en Cartagena el famoso Hotel Sofitel Legend Santa Clara.
Un paraíso en el Caribe
Indudablemente, una de las características más atractivas de Calablanca es su entorno natural. La extensa playa lineal, frente a la cual se ubica el proyecto, se ha conservado oculta y protegida gracias a una particular topografía que incluye una preciosa vegetación con características de los bosques tropicales y un colorido arrecife.
Se trata de una zona con un agradable clima tropical durante todo el año, ideal para conectarse tranquilamente con un ambiente natural exuberante y lleno de vida, donde abundan las aves, los peces y las especies vegetales que hacen de la isla de Barú un destino deslumbrante y exótico.
También vale la pena resaltar que es muy sencillo llegar a este exclusivo proyecto, Barú se encuentra muy cerca de la hermosa Cartagena de Indias. Por mar, se puede arribar en solo 20 minutos, partiendo de la bahía de Bocagrande. Por tierra, el trayecto toma 60 minutos desde el Aeropuerto Rafael Núñez y 50 minutos desde la ‘Ciudad Amurallada’.
En esta privilegiada ubicación, Calablanca se encuentra también muy cerca de muchos otros puntos de interés como el Aviario Nacional, el sector Portonao y las Islas del Rosario.
Confort y exclusividad
El complejo consta de dos tipos de unidades residenciales: apartamentos y villas con piscina privada que cuentan con áreas construidas desde los 90 hasta los 552 metros cuadrados. El número de las habitaciones por unidad oscila entre dos y cinco, de acuerdo al gusto y requerimientos de los propietarios y sus familias, pues se han planeado villas con diseños flexibles y personalizables Se tienen unidades residenciales cuyos valores de venta inician en $ 1.074’000.000.
Los potenciales compradores tienen entonces la posibilidad de realizar algunas variaciones de los espacios originalmente previstos para estas unidades, de manera que el diseño se termine ajustando a sus gustos y necesidades. Las propiedades se entregarán totalmente terminadas, dotadas de línea blanca, lavadora, secadora, nevera, lavavajillas y con acabados resistentes a las condiciones climáticas de humedad del sitio, como pueden ser los pisos de mármol. Las unidades residenciales han sido desarrolladas bajo diseños bioclimáticos y de sostenibilidad, pero se entregarán también dotadas de sistemas de aire acondicionado de alta eficiencia, para poder utilizarlo en ciertas temporadas o ciertos momentos, o de forma permanente, si así lo llegan a desear sus propietarios.
Dentro del complejo residencial Calablanca, los propietarios de apartamentos y villas tendrán la posibilidad, además de disfrutar de su propia unidad residencial, de ejercitarse en el gimnasio; jugar en las canchas de tenis y la cancha de fútbol 6; practicar deportes acuáticos; lanzarse a la aventura explorando la ciclorruta y el sendero ecológico; pasar el día en una asombrosa piscina frente al mar; relajarse en el spa, y deleitarse con la mejor gastronomía y unos deliciosos cocteles en el restaurante-bar.
En medio de este gran abanico de posibilidades, sobresale el Club de Playa, un espacio exclusivo para propietarios que cuenta con acceso directo al mar, y donde se podrá disfrutar de un incomparable ambiente de club social.
Calablanca ofrece un completo ecosistema de servicios a los potenciales compradores, complementando los servicios que prestarán las áreas comunes de la unidad residencial, con los de restaurante y cocina, spa, gimnasio y demás que prestará el Hotel Sofitel Calablanca, que será la instalación hotelera más importante que a la fecha se haya construido en Barú. El complejo hotelero abrirá sus puertas en el 2021 y, además de la operación de Accor, contará con el respaldo de los tres socios estratégicos del proyecto: Patrimonio Estrategias Inmobiliarias (PEI), Cementos Argos y Arquitectura y Concreto.
El diseño del hotel mezclará el encanto del estilo francés con la esencia de la cultura local, brindando una capacidad de 187 habitaciones, todas con vista directa al mar, atendiendo aproximadamente 400 huéspedes de forma simultánea en su temporada más alta, en sus 19.000 metros cuadrados construidos, más sus áreas de terrazas apergoladas y de asoleamiento. Asimismo, contará con sus tres ambientes diferenciados de piscinas y albercas: la piscina de actividades y asoleamiento, junto al mar y con bordes infinitos; la piscina para quienes disfruten más nadar y descansar en la soledad de naturaleza, en la zona alta y rodeada del bosque seco tropical, y la piscina de reposo, cerca del gimnasio y de las demás instalaciones del edificio principal del hotel, donde se tienen los mejores, más expeditos y exclusivos servicios para los huéspedes.
“Calablanca es ideal para todos aquellos que saben disfrutar de la naturaleza rodeados del más alto nivel de confort. Un lugar único que reúne la riqueza de la biodiversidad de Barú con el proyecto inmobiliario más exclusivo del Caribe colombiano”, explica Francisco Martínez, presidente de Arquitectura y Concreto, una empresa que desde 1990 se ha dedicado a trabajar constantemente para contribuir al progreso social de sus colaboradores y clientes, construyendo sueños, hogares y ciudades.
Para adquirir una villa o un apartamento en este proyecto caracterizado por la tranquilidad, el estilo y el placer, visite www.calablancabaru.com.co, o comuníquese a los teléfonos (+57) 315 731 6747 y (+57) 311 705 5555.