close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO ANDRéS FELIPE ARIAS CRISIS ECONóMICA DE VIVA CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cumpliendo el sueño de quienes nunca han tenido energía
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
La mujer que espero más de 70 años para tener luz eléctrica en casa I EL TIEMPO

Cortesía ENEL

Cumpliendo el sueño de quienes nunca han tenido energía

Contar con este recurso eleva las posibilidades de progreso y desarrollo de las regiones.


Relacionados:
publireportaje

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de octubre 2019, 06:43 P. M.
CO
CONTENIDO PATROCINADO  28 de octubre 2019, 06:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En alianza con el ministerio de Minas y Energía, la Gobernación de Cundinamarca y el Sistema Nacional de Regalías, desde 2016 Enel-Codensa ha llevado energía a más de 2.300 familias de Cundinamarca, en 87 municipios, a través de su programa Cundinamarca al 100, una iniciativa que busca transformar la vida de personas que, por vivir en zonas rurales de difícil acceso, nunca han contado con este servicio.

Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), 17,4% de las familias del área rural de Colombia no cuentan con energía. De estas, cerca de 8.500 viven en Cundinamarca.
Bajo este contexto, Enel-Codensa creó el programa Cundinamarca al 100, que busca llevar energía a todas familias del departamento que, por estar en zonas de difícil acceso y alta dispersión geográfica, actualmente no pueden beneficiarse con el servicio

Virginia Fonseca y Florentino Mora, del municipio de Apulo, hacen parte de una de las familias favorecidas. Luego de 78 años sin este servicio y de vivir a luz de vela, tuvieron la oportunidad de conectar por primera vez un bombillo y de disfrutar de electrodomésticos como nevera, televisor y radio, los cuales tenían guardados desde hacía varios años, con la esperanza que algún día les llegara la luz.
“Antes, en las noches, jugábamos a contar aviones, pues era lo único que se veía en medio de la oscuridad. Nos acostábamos a las seis de la tarde, como las gallinas, porque no había más que hacer. Ahora, podemos encender el bombillo de la sala, escuchar música, ver la novela y refrigerar en la nevera los alimentos”, afirma Virginia.

Trasladar postes, cableado y transformadores, que pueden llegar a pesar hasta 100 toneladas, es todo un desafío y para ello se han implementado iniciativas como el uso de helicópteros.

Foto:

Cortesía ENEL

Energía eléctrica para más de 2.300 hogares

Llevar el servicio a zonas de difícil acceso no es una tarea fácil. Esta labor ha exigido que la operación de la compañía se modifique, que se haga uso de nuevas tecnologías y que todas las ideas, aunque parezcan “raras”, sean bienvenidas. Uno de los principales retos en el marco de estos trabajos, es el arrime de material, pues energizar familias implica llevar grandes cantidades de elementos a zonas que no cuentan con vías de acceso. Por eso, trasladar postes, cableado y transformadores, que pueden llegar a pesar hasta 100 toneladas, es todo un desafío. Para ello se han implementado diferentes iniciativas como el uso de helicópteros para el transporte de materiales y el manejo de drones para el tendido de redes eléctricas.

“Cundinamarca al 100 no solo es nuestro compromiso por abrir el acceso a la energía eléctrica a más familias, sino que también hace parte de nuestro objetivo de transformar vidas. A través de este programa hemos mejorado la calidad de vida de las personas y contribuimos al desarrollo y a progreso del departamento”, señala Lucio Rubio, director general de Enel en Colombia.
Dentro de este programa, la compañía ha ejecutado tres estrategias de energización, dependiendo de las dificultades de terreno en las que se encuentra cada familia. La primera es a través de redes eléctricas convencionales, es decir, con la instalación de nuevas líneas de distribución con postes, cableado y transformadores. La segunda es la instalación de paneles solares individuales que, a través del uso de dispositivos tecnológicos, captan energía de la radiación solar para el uso doméstico y la tercera, es la implementación de Minigrids, sistemas de generación y distribución de energía renovable.

 

Foto:

Cortesía ENEL

El valor real de la energía

Otro ejemplo exitoso de los beneficiados de este programa se encuentra en el municipio de Paratebueno, donde Enel-Codensa construyó y puso en funcionamiento la primera Minigrid de Cundinamarca, que suministra el servicio energía a más de 20 familias que habitan en la vereda Buenavista, a 230 kilómetros de distancia y cerca de ocho horas de desplazamiento desde Bogotá. Esta Minigrid, además de energizar viviendas, también trajo luz a la infraestructura comunitaria de la zona que integra su escuela, la capilla, la manga de coleo y una microempresa de lácteos.

 

Foto:

 Cortesía ENEL

Gracias a esta, ahora las familias no solo pueden escuchar radio, ver televisión, usar computadores y cargar sus celulares, sino que también contribuye al progreso y al desarrollo de la comunidad. Asímismo, la microempresa comunitaria de lácteos de la vereda, donde gran parte de los habitantes trabajan, ha podido incrementar su producción, aumentar sus ingresos y expandir sus ventas a más zonas, pues ahora pueden refrigerar los alimentos que producen.
Así pues, Cundinamarca al 100 se ha consolidado como un programa que contribuye a hacer los sueños realidad, al llevar energía eléctrica a municipios y familias que nunca han tenido acceso a ella. “Al entregar energía no solo le apostamos al bienestar, al desarrollo y al progreso de las comunidades; este reto nos ha permitido innovar en nuestra operación y pensar de una manera diferente, con el único objetivo de cambiar la vida a miles de personas”, agrega Lucio Rubio.
La energía asequible y no contaminante es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), con el que Enel se ha comprometido. Por ello, se ha convertido en una las prioridades del Grupo Enel a nivel global y de Enel-Codensa en Colombia.

28 de octubre 2019, 06:43 P. M.
CO
CONTENIDO PATROCINADO  28 de octubre 2019, 06:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
publireportaje
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
estrangulamiento
feb 02
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gobierno Petro
12:00 a. m.
¿Gustavo Petro está enfermo?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo