close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Coronavirus y tormenta inflamatoria
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
22
1

Crédito: Heel

Coronavirus y tormenta inflamatoria

Este tema se ha vuelto crucial para la prevención y el tratamiento de la COVID-19.


Relacionados:

publireportaje

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de mayo 2020, 05:29 P. M.
AR
ARTICULO PATROCINADO  13 de mayo 2020, 05:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Como ha sido habitual a lo largo de la pandemia, la Casa Editorial El Tiempo continúa llevando información donde expertos de la salud ayudan a aclarar el panorama del coronavirus y hacen recomendaciones para evitar o reducir su impacto en distintas dimensiones de la vida.

El doctor Carlos Francisco Fernández, asesor médico de El Tiempo, dialogó con la médica y pediatra intensivista Edda Medina y con el reumatólogo Mario Díaz acerca de un tema que ha ganado relevancia en el contexto de la COVID-19: la inflamación.

“La inflamación es el mecanismo por el cual los seres vivos nos defendemos de diferentes agresiones químicas, físicas y biológicas”, explicó el doctor Díaz. Esto incluye ataques de bacterias, hongos y, por supuesto, virus como el SARS-CoV-2, que nos ha llevado a la situación actual. Pero, para entender con mayor precisión la inflamación, es necesario conocer la respuesta del organismo ante una amenaza de esta naturaleza.

“En la primera línea de defensa tenemos a nuestro sistema inmunitario, que cuenta con un comandante llamado macrófago, el cual detecta el virus y envía a un mensajero llamado interferón 1, una proteína que les dice a los demás componentes del ejército inmunológico que actúen para evitar la multiplicación del virus”, afirmó el reumatólogo.

Sin embargo, si este proceso no es exitoso, el macrófago envía a dos mensajeros adicionales para que los glóbulos blancos actúen y eviten que el virus avance. “Hay dos tipos de glóbulos blancos. Uno de ellos es el linfocito, del que también hay dos tipos: el linfocito T, que se encarga de buscar el virus y de enfrentarlo cuerpo a cuerpo, y el linfocito B, que produce unas proteínas llamadas anticuerpos que intentan buscar y destruir el virus. Todo este proceso se da por medio de mensajeros que activan las células. Estas, para defendernos, liberan sustancias virucidas y generan inflamación para bloquear la propagación del virus”, añadió el doctor Díaz.

Poblaciones de riesgo

La efectividad del proceso anterior depende del virus, que puede desarrollar maneras de no ser detectado, pero también de las personas, que pueden hacer parte de poblaciones de riesgo al ser mayores de 70 años, o al padecer patologías como diabetes, hipertensión, obesidad, insuficiencia renal, entre otras.

“Estas personas no pueden responder de manera eficiente ante una infección por virus porque sus enfermedades se acompañan de una ‘inflamación de bajo grado’, que no tiene la intensidad que conlleva la defensa del coronavirus, pero es persistente, por lo que deja al sistema inmunitario exhausto y sin capacidad de reaccionar a tiempo”, indicó en la charla el doctor Mario Díaz.

De la mano de lo anterior, se puede dar lugar a un hecho contraproducente: una ‘tormenta inflamatoria’ que es producto de la reacción tardía del organismo. “El sistema inmunitario se da cuenta del avance del virus y se concentra en las zonas donde hay mayor agresión, como el pulmón en este caso. El virus estimula el sistema inmunitario por la infección directa, pero también por el daño que hace a la célula. Cada célula tiene su mecanismo de defensa, y se genera una tremenda inflamación en un tejido que ya estaba lesionado. Si la inflamación es muy intensa y no se controla, el pulmón colapsa y se presenta una falla respiratoria que obliga a que la persona necesite cuidado intensivo”, manifestó Díaz.

La importancia de la prevención

Actualmente, los protocolos buscan que no haya replicación del virus y, para eso, se están utilizando medicamentos antivirales. En situaciones más extremas, para poder controlar la tormenta inflamatoria, se usan otro tipo que tratan de reducir la producción de los mensajeros proinflamatorios. Sin embargo, como advierte la médica y pediatra intensivista Edda Medina, aunque estos medicamentos son necesarios para curar, también es fundamental fortalecer la prevención.

“Claro que debemos usar medicamentos antivirales si es necesario, pero también debemos buscar herramientas que nos ayuden a prevenir los problemas, que tengan un soporte científico y que se puedan utilizar con seguridad. Si tenemos herramientas previas, si tenemos mucho más interferón, muchos más macrófagos, un sistema inmunitario funcionando bien, seguramente la acción inicial contra el virus va a ser mejor”, explicó la doctora.

“Si tenemos un sistema inmunitario que no está actuando bien, que exagera su acción con esa tormenta de citoquinas que no solo va en contra del virus, sino también contra nuestras células, entonces tenemos que buscar alternativas terapéuticas naturales que nos puedan ayudar”, afirmó la pediatra intensivista.

Igualmente, es necesario tener en cuenta que el ejercicio y la buena alimentación ayudan a fortalecer el sistema inmunitario, lo que favorece la prevención. El ejercicio no tiene que ser esclavizante, pues con 20 o 30 minutos diarios es suficiente. Eso sí debe ser sostenido en el tiempo, no solo en la cuarentena.

En cuanto a la nutrición, ocurre lo mismo: hay muchos alimentos que son antiinflamatorios, como la cúrcuma, el jengibre, el brócoli o las espinacas, que incorporados a la dieta regular pueden lograr que el sistema inmunitario se mantenga mucho más activo.

13 de mayo 2020, 05:29 P. M.
AR
ARTICULO PATROCINADO  13 de mayo 2020, 05:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

publireportaje

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tolima
12:00 a. m.

Iván Duque y Gustavo Petro lamentaron la tragedia

El presidente se solidarizó con las familias y el mandatario electo ab ...
Revocatoria de alcalde
12:00 a. m.

Votación de revocatoria fracasó y Jairo Yáñez sigue como alcalde de Cúcuta

Solo votaron 11.555 personas de las 130 mil del umbral mínimo requerid ...
Vías 4G
12:00 a. m.

Antioquia inaugura una nueva vía 4G y se acerca a la Costa Atlántica

Atlántico
12:00 a. m.

Declaran alerta amarilla en el Atlántico por alto nivel del río Magdalena

Palmira
12:00 a. m.

Palmira: 20 días sin homicidios y fuera de top de ciudades más violentas

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Tragedia
08:23 p. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Gustavo Petro
10:07 a. m.

Petro le pide a la senadora Piedad Córdoba que dé un paso al costado

Shakira y Piqué
jun 26

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Tolima
03:28 p. m.

Espinal, Tolima: imágenes de la tragedia en corralejas

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo