La organización británica especializada en educación Quacquarelli Symonds (QS) publicó el escalafón de las 300 mejores universidades.
Estos listados están diseñados para ayudar a los futuros estudiantes a realizar comparaciones sobre las principales universidades de todo el mundo y comparte la información que evalúa de las instituciones a través de cuatro áreas: investigación, enseñanza, empleabilidad e internacionalización.
Publicados anualmente desde el año 2011, su información arroja también luces sobre las mejores universidades de América Latina basado en ocho indicadores clave que son la reputación académica (30 %); la reputación del empleador (20 %); relación entre el personal empleado por número de estudiantes (10 %); las citas en publicaciones indexadas (15 %); la red internacional de investigación (10 %); la proporción de personal con título de doctorado (10 %) y por último, su impacto en la red (5 %).
¿Qué universidades del país se destacan allí?Se analizaron dos listados: uno mundial y otro específico de Latinoamérica. Para el caso de Colombia, en el escalafón mundial, el primer lugar se lo llevó la Universidad Nacional, ocupando el puesto 269 (en el escalafón mundial). Mientras que en el listado de América Latina ocupó el número 8. Según menciona QS, la Universidad Nacional cuenta con la más grande comunidad educativa de Colombia, conformada por más de 44.000 estudiantes matriculados. Además, ha ido mejorando su posición en el ranking durante los últimos años.
Por otro lado, la Universidad de los Andes no se queda atrás, pues ocupó el puesto número 272 en el listado mundial, aunque se destacó en el ranking de América Latina en el puesto noveno. Según QS, Los Andes cuenta con casi 25.000 estudiantes matriculados y nueve facultades.
Dentro del escalafón también figuran la Universidad Externado de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana.
Cómo acceder al Ranking QSLos resultados generales del escalafón se publican en una mesa interactiva en línea, que permite a los usuarios comparar el rendimiento de las universidades en los indicadores individuales, o ver los que tienen los puntajes combinados más altos. Para acceder a la funcionalidad completa de la tabla, primero debe entrar o registrarse como miembro del sitio; esto es gratuito y le permite acceder a contenidos y recursos exclusivos.
Las mejores universidades de América Latina en el ranking
( 85) 1. Universidad de Buenos Aires (UBA)
(120) 2. Universidad de Sao Paulo (USP)
(128) 3. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
(147) 4. Pontificia Universidad Católica de Chile
(191) 5. Universidade Estadual de Campinas (Unicamp)
(200) 6. Universidad de Chile
(206) 7. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
(269) 8. Universidad Nacional de Colombia
(272) 9. Universidad de los Andes
(308) 10. Universidad Austral (Argentina)
Más universidades colombianas dentro del listado
(269) Universidad Nacional
(272) Universidad de Los Andes
(401) Universidad Externado
(431) Pontificia Universidad Javeriana
(601) Universidad de Antioquia
(651) Universidad de La Sabana
(701) Universidad del Norte
(701 +) Universidad del Rosario
(701 +) Universidad del Valle
(701 +) Universidad Industrial de Santander UIS
Comentar