close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿De qué manera puede el coronavirus afectar a los niños?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Conozca cómo prevenir enfermedades respiratorias en los niñosEstamos con los doctores Sergio Lassch, Pediatra de Medellín e Iván Stand Pediatra neumólogo de Barranquilla, para hablar sobre el cuidado de las enfermedades respiratorias en los niños.
1

Crédito: Heel

¿De qué manera puede el coronavirus afectar a los niños?

Aunque no son población de riesgo, es necesario tomar medidas para proteger a los menores.


Relacionados:

publirreportaje

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de mayo 2020, 03:39 P. M.
AR
ARTICULO PATROCINADO 05 de mayo 2020, 03:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Como ha sido habitual a lo largo de la cuarentena, la Casa Editorial El Tiempo continúa con una serie de transmisiones en Facebook Live en las que expertos de la salud ayudan a aclarar el panorama de la pandemia y hacen recomendaciones para evitar o reducir el impacto de la COVID-19.

En la más reciente entrega, transmitida el 27 de abril, María Camila González, periodista de El Tiempo, dialogó con los pediatras Iván Stand y Sergio Lash acerca de las infecciones respiratorias en los niños y de los efectos específicos que puede tener el nuevo coronavirus.

¿Qué son las infecciones respiratorias?

El doctor Stand, quien además de pediatra es neumólogo, explicó que las infecciones respiratorias constituyen un grupo grande de enfermedades causadas por virus o bacterias que afectan el sistema respiratorio, el cual va desde la nariz hasta los bronquios y los pulmones.

Teniendo en cuenta lo anterior, se habla de infecciones altas y de infecciones bajas: “Las infecciones altas tienen una incidencia en la zona de la cabeza, como ocurre en el resfriado común, la amigdalitis o la sinusitis. Las infecciones bajas, por su parte, tienen un impacto en los pulmones, como la bronquitis o la neumonía”, anotó Stand.

Las infecciones respiratorias también se dividen en otros dos grupos: las leves y las graves. Afortunadamente, la gran mayoría de infecciones son altas y leves, y se curan solas entre cinco y siete días. Las graves, por su parte, pueden conllevar a hospitalización, cuidados intensivos e, incluso, al fallecimiento del paciente.

Hay que tener en cuenta que los virus siempre han acompañado a la humanidad y circulan mucho en nuestra población. En Colombia suele haber picos de infecciones respiratorias entre abril y mayo, y entre octubre y noviembre, es decir, en épocas de lluvia. Incluso han circulado virus como la influenza y otros tipos de coronavirus diferentes del actual SARS-CoV-2.

El impacto en los niños

Aunque está probado que el nuevo coronavirus representa riesgos más altos para los adultos mayores, esto no significa que los niños estén libres de peligro en lo que respecta a las infecciones respiratorias en general.

“Mientras que los adultos presentan entre tres o cuatro episodios de resfriado por año, la mayoría de los niños presenta de seis a ocho, cifra que puede elevarse de 10 a 12 al asistir a guarderías, jardines o colegios”, señaló el doctor Sergio Lash.

Esto demuestra que no hay que bajar la guardia en el cuidado de los menores, sobre todo si se tiene en cuenta que el año pasado, de las siete millones de consultas, las 250 mil hospitalizaciones y las 750 muertes por infección respiratoria en el país, la mayoría de estas cifras correspondieron a la edad pediátrica.

Uno de los principales problemas en este sentido, como anota el doctor Lash, es la dificultad para los padres de reconocer si una infección es grave o leve. “Es muy usual, por ejemplo, confundir una rinitis alérgica con un resfriado. Para ello, es necesario saber que el resfriado común o rinofaringitis tiene síntomas iniciales, como carraspeo en la garganta, tos seca y malestar general, que, después de uno o dos días, derivan en un cuadro característico, con congestión nasal, fiebre, dolor de cabeza y garganta, dificultad para tragar, sinusitis, otitis o amigdalitis, entre otras manifestaciones”, añadió el pediatra.

El coronavirus en los menores

En total, el doctor Iván Stand estima que hay unos 10 o 12 virus respiratorios. El SARS-CoV-2, al ser una variante del coronavirus, es uno de ellos, pero tiene características diferentes; por ejemplo, un alto nivel de contagio en todos los seres humanos y una alta mortalidad en el caso de grupos poblacionales específicos, como adultos mayores y personas con sobrepeso, diabetes y otras comorbilidades. “Otra característica es que hay quienes pueden ser asintomáticos y aun así transmitir el virus, lo que aumenta la dificultad de evitar y rastrear el contagio”, complementó Stand.

En el caso específico de los niños, se ha visto que la COVID-19 suele manifestarse con cuadros muy leves que, incluso, pueden confundirse con resfriados comunes. Esto se debe, en parte, a que el virus, para ingresar al organismo, aprovecha receptores que son menos numerosos en los niños, como el de angiotensina II.

Actualmente, en el país hay alrededor de 150 niños menores de 10 años con el virus y han fallecido dos, uno con cardiopatía y otro con problemas congénitos. “Esto significa que, de momento, el comportamiento en pediatría es igual que en otros países, con un cuadro mayoritariamente leve que se puede manejar en casa siguiendo el aislamiento”, expresó el doctor Stand.

Pero hay que advertir que los pequeños pueden convertirse en factores de contagio. De hecho, cuando ellos regresan a guarderías o colegios después de vacaciones, se suelen presentar picos de infecciones respiratorias que pueden afectar a profesores, padres y abuelos. El nuevo coronavirus no es la excepción y de ahí la importancia del cierre de estas instituciones durante la pandemia.

De todas maneras, es importante estar atentos a la salud de los menores, especialmente en aquellos que tengan condiciones como sobrepeso, diabetes y otras enfermedades. Así mismo, es fundamental conocer los principales síntomas, que se han revelado muy amplios en el caso del coronavirus. “En los niños, la enfermedad no solo se ha manifestado con la triada habitual de fiebre, dolor de garganta y tos seca, sino también con problemas dermatológicos, diarrea, alteraciones neurológicas, perdida del olfato o del gusto, tendencias a problemas cognitivos, complicaciones cardíacas o miocarditis”, explicó el doctor Iván Stand.

Prevención

Como afirmó el doctor Sergio Lash, la prevención no debe ser contra el coronavirus, sino contra todos los virus. Para este propósito, es necesario seguir las recomendaciones habituales: aislamiento social, lavado de manos, uso de tapabocas, desinfección con alcohol o hipoclorito de sodio después de regresar a casa y lavado de ropa, entre otras.

También hay estudios que demuestran los beneficios de la vitamina D para combatir los virus, especialmente los que producen infecciones respiratorias altas.

“Lo mismo sucede con el zinc, que debe ser administrado de forma preventiva, aunque, según señalan algunas investigaciones, es posible que requiera de otros medicamentos en los adultos, como la hidroxicloroquina o la clorofila”, añadió el doctor Lash.

Por último, ambos pediatras coinciden en que la medicina biorreguladora puede ser de gran utilidad en la prevención. “Yo, personalmente, tomo el Engystol, y recomiendo el Grip Gel, el Oforbium y otros más, que pueden ayudar a evitar complicaciones asociadas al coronavirus”, concluyó el doctor Sergio Lash.

05 de mayo 2020, 03:39 P. M.
AR
ARTICULO PATROCINADO 05 de mayo 2020, 03:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

publirreportaje

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Metrocali
06:45 a. m.

Este es el plan que Metrocali propondrá a Petro para sacar el MIO de crisis

Busca ser dueño de los buses con apoyo de Nación para concesionar oper ...
MONO NÚÑEZ
06:30 a. m.

Ellos son los ganadores del Festival Mono Núñez, de Ginebra, Valle

Grupo del Valle ganó el Gran Premio Mono Núñez en modalidad vocal y tr ...
Cali
05:30 a. m.

El centro comercial Mallplaza Cali abrirá sus puertas en el 2024

Tragedia
02:00 a. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Barranquilla
01:14 a. m.

En video: denuncian inundación en el aeropuerto de Barranquilla ¿Qué pasó?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Shakira y Piqué
01:11 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Tragedia
02:00 a. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Tolima
12:00 a. m.

Espinal, Tolima: imágenes de la tragedia en corralejas

Barranquilla
01:56 p. m.

Murió en Barranquilla la reina del Carnaval de la 44 en 2016, Yanina Reales

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo