Según el Ministerio de Salud y Protección Social, con corte al 23 de marzo de 2021 se han aplicado más de 1.299.809 vacunas en la población colombiana, cifra que aumenta de acuerdo con los lineamientos técnicos estipulados. Y es que a esta misión se unió mutualser eps, entidad que decidió emprender una gran caravana por la vacunación contra el covid-19, inicialmente desde los departamentos de Bolívar y Sucre, dirigida a los adultos mayores de 75 y 80 años, acorde con las etapas vigentes.
La estrategia inició con el desarrollo de un plan de trabajo con énfasis en la comunicación y educación de sus afiliados sobre la vacuna con datos acerca de sus ventajas y seguridad para mayor confianza, un trabajo articulado con IPS vacunadoras ubicadas en los diferentes territorios para garantizar efectividad, cubrimiento de sitios con limitaciones geográficas o particularidades culturales y la universalización de la vacuna bajo la identificación y contactabilidad de sus usuarios.
La caravana de mutualser eps partió la semana pasada por barrios de Cartagena y algunos municipios del departamento de Bolívar, educando sobre la importancia de decirle “sí” a la vacunación, garantizando el acceso de los usuarios a los puntos habilitados de vacunación más cercanos y apoyando al mismo tiempo la tarea de agendamiento y planeación del día a día de algunas IPS. Desde el 25 de marzo, esta actividad se trasladará al departamento de Sucre, impactando municipios tales como Corozal, Sampués, y su capital, Sincelejo.
“Estamos tomándonos la ciudad, visitando barrio a barrio, invitando a los usuarios de mutualser y los afiliados de otras EPS a que vacunen a sus familiares mayores de 80 años; es la manera más segura de garantizarles calidad de vida. El virus ha demostrado ser mortal para este grupo poblacional, por eso queremos informar en estas jornadas, casa a casa, que la vacuna es segura y efectiva”, afirmó Angélica González, gerente regional Bolívar de mutualser eps.
A la fecha, mutualser eps ha logrado aplicar 8.382 vacunas a afiliados mayores de 80 años en el departamento de Bolívar y 2.457 en el departamento de Sucre.
Actualmente en Cartagena se encuentran habilitados 51 puntos para la realización de jornadas masivas diarias de vacunación contra el covid-19, los cuales no requieren agendamiento de cita para la población mayor de 80 años y así poder optimizar la logística e índices de cobertura. Por su parte, en el departamento de Sucre están habilitados 22 puntos.
Las personas entre 75 y 79 años pueden agendar su cita en www.mutualser.org, y las de 80 años y más, deben acercarse a cualquier punto de vacunación autorizado sin cita previa, los cuales también se pueden consultar en este portal web institucional. De igual forma, si usted pertenece a un grupo priorizado y aún no ha verificado su turno, debe ingresar a https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna/Account/Login.
Un compromiso por el bienestar de los colombianos
Desde que inició su labor y recorrido por el departamento de Bolívar, mutualser eps se propuso lograr la aplicación de 12.380 vacunas, y en medio de ese contexto, su meta para la etapa 2 es vacunar mínimo el 70 por ciento de las personas entre 60 a 79 años, sumando un total de 56.886 personas aproximadamente.
Dicho lo anterior, mutualser eps, de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, empezó la vacunación de afiliados priorizados en la etapa 2, inicialmente con un grupo de 75 a 79 años y luego de ello habrá un periodo con asignación de citas hasta el viernes 26 de marzo. En el orden de prioridad dentro de la etapa 2, seguirá el grupo de 70 a 74 años a partir del sábado 27 de marzo.
En lo que respecta al departamento de Sucre con corte al 23 de marzo de 2021 y en conjunto con la estrategia 'Unidos por Sucre' que se viene realizando para sensibilizar a la población, mutualser eps le ha aplicado vacunas al 63,9 por ciento de los priorizados para vacunar del departamento de 80 y más años. En cuanto a la cobertura de vacunación de los de 75 hasta los 79 años de edad, en los dos primeros días de la semana, se han vacunado 346 personas en Sucre. Se espera que se puedan aplicar 400 dosis por día en Sincelejo, 200 en Corozal y 150 en Sampués.

Cumplimiento consolidado por etapas para afiliados con corte 23 de marzo.
Actualice sus datos y agende su cita de vacunación
Con el objetivo de facilitar el proceso de actualización de datos de contacto de los afiliados a mutualser eps, la compañía diseñó una búsqueda activa y actualización de información. Si usted todavía no lo ha hecho, puede elegir uno de los siguientes canales que se encuentran habilitados las 24 horas del día y los siete días de la semana:
1. Página web de mutualser eps www.mutualser.org o ingresando directamente al link https://www.mutualser.org/index.php/component/rsform/form/6-actualizacion-de-datos-de-contacto
2. Línea gratuita de atención al usuario 01 8000 11 68 82 y #603 desde un celular.
3. Zona ser afiliado disponible en www.mutualser.org o en versión móvil desde un celular APP Zona ser.
4. WhatsApp Institucional 321 815 3776 que actualiza los datos de contacto de todas las personas que interactúan.
Si desea más información ingrese a www.mutualser.org.