Unidos por las ganas de realizar un cambio en el mundo, y de crear una empresa que realmente generara un impacto en la sociedad, cuatro amigos decidieron en julio de 2017, democratizar la educación, para de esta manera, ayudar a miles de personas a alcanzar sus retos profesionales.
Estos cuatro personajes, emprendedores en serie, y ´angel investors´ de empresas como Cabify y Glovo, identificaron que las maestrías de negocios, eran consideradas exclusivas por su alto precio, por lo que un pequeño porcentaje de la población, podía acceder a ellas. Es decir, debido a esa inversión de millones de pesos, y cientos de horas, muchos no podían obtener una formación con calidad.
Pero basándose en la tecnología y en la metodología del ´microlearning´, crearon ´ThePowerMBA´. A través de clases de 15 minutos diarios -vistas como si fuera una serie de Netflix-, y de la mano de otros emprendedores de muchísimo éxito, analizan casos de manera práctica para que el alumno pueda al final de cada módulo, entender el mundo de los negocios. Este método flexible, permite no comprometer el ritmo de vida, y tampoco las finanzas.

Hugo Arévalo
ThePowerMBA
Hugo Arévalo, cofundador de ThePowerMBA, y ´business angel´ de Cabify y Glovo, comenta su motivación: “Me parecía absurdo que para poder tener acceso a una educación de alta calidad, una persona tuviese que pagar a veces hasta 50 mil dólares. Nosotros queríamos trasladar nuestro conocimiento adquirido en años de experiencia como emprendedores a miles de personas; como no había manera, creamos una”.
Actualmente, ofrecen cuatro programas: una maestría completa, una especialización en marketing digital, un programa para las ventas en línea, y el último, llamado Future Leaders, dirigido a jóvenes de hasta 27 años.
“Queremos que nuestros alumnos tengan la experiencia de una maestría con el mismo acceso a un networking de alto nivel. Cada año hacemos cientos de eventos, workshops y seminarios, para que nuestros alumnos puedan compartir experiencias y hacer negocios juntos”, agrega Arévalo.

Emprendedores Latam
ThePowerMBA
El emprendedor afirma que Colombia es un mercado de ensueño para la empresa, y que estaban preparando esta llegada con mucho cariño. “Colombia es uno de las economías más importantes de Latinoamérica, y el cuarto mercado en el mundo donde más crece el e-learning. Sentimos que ahora es el momento ideal para aterrizar en el país”. En 2018, la startup española, empezó su trayectoria internacional, y hoy ya tiene alumnos en países como México, Chile, Ecuador, Argentina, y después del lanzamiento de los programas globales, ahora también en India, Suecia, Canadá y Bélgica.
Hoy en día, figuras como Uri Levine cofundador de Waze, Eric Ries autor del ´bestseller´ 'El método Lean Startup', y Chad Hurley cofundador de YouTube, forman parte del grupo de emprendedores que comparten su experiencia a través de la escuela.
Durante la cuarentena, y más allá de ella, queda claro que las personas más preparadas, tendrán mayor éxito de cara a los desafíos que traerá la coyuntura actual. ThePowerMBA, la escuela que ha revolucionado las tradicionales maestrías de negocios, puede que sea la solución ideal.