Antes de tomar una decisión tan importante como lo es el cerciorarse de la educación de sus hijos o familiares, prepárese y revise si cumple con los requisitos y si está en condiciones de asumir dicha responsabilidad con esta información acerca de los seguros educativos ‘Su Futuro Seguro’ de la aseguradora Mapfre:
1. La edad del beneficiario
Hoy en día, es un alivio para los padres que tanto hijos como familiares puedan estudiar sin tener que preocuparse por adquirir grandes deudas con diferentes entidades financieras, incluso después de haber terminado sus carreas universitarias. Por ello, lo primero que se debe tener el cuenta es que la persona a quien se vaya a beneficiar se encuentre dentro del rango de edad que se establece dentro de los requisitos de la póliza.
Para este caso, la edad mínima de la persona por asegurar debe ser de 18 años, y la máxima, de 70.
2. La carrera o programa elegidos
Al momento de elegir el cubrir todos los gastos de la educación de hijos o familiares, es importante saber que esto se refiere a los costos de una carrera universitaria o a la educación superior del beneficiario. Por supuesto, esto incluye poder seleccionar la universidad o institución educativa deseadas. Por ello, con un seguro educativo como ‘Su futuro seguro’, el beneficiario podrá realizar sus estudios tanto en Colombia como en el extranjero.
3. Definir la inversión
Es importante que se realice una correcta planeación de las finanzas en casa para saber qué cantidades se va a invertir en la educación. Esto implica calcular cuánto se le puede invertir mensualmente a la decisión de asegurar la carrera universitaria de hijos y familiares de manera anticipada.
Lo cierto es que esto no tiene que convertirse en un dolor de cabeza mensual, pues con Mapfre se tiene la opción de tomar este seguro de acuerdo a los valores que le interese cubrir a la familia a los pagos mensuales que se esté en la capacidad de realizar.
4. Reunir la documentación
A nivel general, los documentos que deberá presentar la persona que tome el seguro son:
• Formato de radicación de documentos debidamente diligenciado.
• Fotocopia de la cédula de ciudadanía del asegurado.
• Fotocopia del documento de identificación del beneficiario.
Cuando se vaya a hacer uso del seguro
• Documento auténtico de la aceptación por parte del centro autorizado de enseñanza universitaria del ingreso del beneficiario (aplica también para estudios en el extranjero).
• Documento de cobro de la matrícula emitido por el citado Centro (aplica también para estudios en el extranjero).
• En caso de existir beca, documentos que acrediten la obtención, cuantía y destinación de la beca o ayuda para los estudios. • Certificación bancaria del tomador.
5. Saber si va a estudiar una o más carreras
Sí. Lo cierto es que al día de hoy muchos jóvenes optan por estudiar dos carreras al mismo tiempo o por cambiar de carrera cuando ya se ha iniciado una. Con ‘Su futuro seguro’ ambas opciones son viables y tanto los padres como los beneficiarios podrán estar tranquilos de saber que en caso de que el beneficiario quiera, por ejemplo, cambiar de Medicina a Ingeniería, podrá realizar la transición sin ningún problema.
Además, en caso de querer elegir dos carreas a cursar, el seguro también incluye cubrir dichos gastos, de acuerdo con los valores que se pacten en la póliza del seguro con Mapfre.
Comentar