¿Sabías que es posible contactar a más de 400.000 usuarios en menos de una hora?
De esta manera InteliBPO, un Virtual Contact Center que presta servicios de estrategias de comunicación B2B y B2C comienza a mostrarles a sus clientes potenciales los beneficios que ofrece su innovación tecnológica, ideal para implementar en la gestión de cobranza, ventas y en servicio al cliente.

INTELIBPO
INTELIBPO
Se trata de la plataforma Strauss, un motor de inteligencia artificial que aprende sobre cómo se debe hacer la gestión de cobranza de la forma más asertiva, respecto a la manera de contactar a los usuarios, cómo hablarles adecuadamente, teniendo claro cuál es el canal correcto (llamada, chat, app, email o mensaje de texto) y con la oferta más indicada para que el usuario resuelva sus deudas.
“A parte de nuestros canales, también hemos desarrollado las voces de acuerdo con el acento que funciona para cada país, además del reconocimiento de voz. La inteligencia para las conversiones por chat es nuestra y las reglas de negociación creadas para acomodarse a cada usuario, buscando recuperar el dinero y el cliente”, explica Sergio Andrés Contreras, fundador y CEO de InteliBPO.
Por medio de esta solución tecnológica esta empresa es capaz de realizar desde la generación de leads hasta la venta de productos tangibles e intangibles, de forma 100 por ciento digital, basados en estrategias comerciales por perfil de usuario creadas por Strauss (nuestro orquestador y modelo de inteligencia artificial), a través del cual logramos las metas establecidas por sus clientes.
Igualmente, para el área de servicio al cliente, InteliBPO utiliza estrategias por perfil de usuario creadas con inteligencia artificial y aplicadas en canales digitales (guiados por Strauss), con lo que se logra reducir llamadas Inbound, fidelizar y retener usuarios, actualización de datos e información de productos.
Clave en la transformación digital corporativa
Para Sergio Contreras el hecho de prestar un servicio que les permite a sus clientes realizar todas las gestiones que requieren sus empresas les da la posibilidad de conectarse de una mejor manera con sus usuarios.
En esa línea, la obtención de resultados satisfactorios induce a que esos clientes piensen y sean más digitales. Lo que a la postre va a redundar en la intención de transformar sus procesos y llevarlos a que cada vez se vuelvan más digitales.
“Nuestro lema es ‘la transformación digital en los BPO es un hecho, pero no cambió el qué, cambió fue el cómo’. Así entendemos la necesidad que tiene nuestro usuario y cuáles son sus objetivos y metas, cumpliendo con los estándares de calidad que se definen, Después de eso, apoyados con nuestro gerentes de proyecto y la información analítica que nos entrega Strauss, empezamos a tomar las mejores decisiones para lograr los resultados esperados, superar las metas de negocio y disminuir los costos actuales de los clientes”, precisa CEO de InteliBPO.
Así las cosas, este BPO 100 por ciento digital, que opera en más de 13 países de Latinoamérica, realiza aproximadamente más de 80 millones de gestiones mensuales, sin un solo asesor. ¿Cómo? De una forma omnicanal, que tiene como principal valor que el usuario (cliente de nuestro cliente) está primero que cualquier cosa.
Y pese a que esta compañía tiene la posibilidad de prestar servicios en todos los sectores, está muy enfocada en el sector financiero, las telecomunicaciones y el retail, pero en general cualquier cliente que requería de una gestión de contacto con sus clientes de una forma rápida, más económica y mejor encuentra en ellos la solución ideal.
“La gran mayoría de nuestros clientes cumplen con alguna de estas dos características: gran volumen de usuarios por contactar y urgencia en el contacto”, puntualiza Contreras, quien además resalta que aunque InteliBPO nace como una empresa con base tecnológica, finalmente hoy para sus clientes entrega el servicio de call center, llegando a sus usuarios con estrategias personalizadas a través de Strauss.