Después de cuatro días de manifestaciones y bloqueos sobre la Ruta del Sol, en el sector La Lizama en Santander, líderes de las protestas y una delegación del Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo.
Lilia Solano, la viceministra del Interior, afirmó que se levantará el bloqueo en la vía y realizara la apertura este 26 de enero.
“Se hará con el acompañamiento de la Policía de Tránsito", mencionó la funcionaria.
Además, resaltó el esfuerzo en conjunto y articulado de las entidades del Gobierno Nacional, de las entidades internacionales y el “rol fundamental de la comunidad que había trabajado en las peticiones que fueron pactadas”.
(Siga leyendo: Colombiano con cáncer está en USA, piden visa humanitaria para su esposa e hija).
Por último, aseguró que adelantaron una conversación "muy fructífera" con la comunidad de Oponcito y llegaron a un pre-acuerdo que será revisado por la respectiva comunidad.
"Los objetivos de esta visita fueron los mejores. Nos vamos con un tremendo compromiso de cumplir lo pactado", finalizó Solano.
La viceministra para el Diálogo Social, @liliasolanor anunció que luego de una jornada de diálogo, con las comunidades de la región, junto a @MinAmbienteCo @MinEnergiaCo y el acompañamiento de @DefensoriaCol @PGN_COL se logró el levantamiento del bloqueo de la vía en La Lizama. pic.twitter.com/FhRsR8yggR
— MinInterior Colombia (@MinInterior) January 27, 2023
El paro se originó por la defensa de los derechos humanos y las constantes amenazas que supuestamente se dan desde las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AUC.
Los pobladores de Bajo Cauca, Noreste Antioqueño, Sur de Bolívar, Cesar y el Magdalena Medio se unieron para pedir al Gobierno el derecho a la vida, la soberanía y la defensa del territorio.
(Lea también: Grave desabastescimiento de gasolina en Barrancabermeja por bloqueos viales).
Sin embargo, la respuesta del Gobierno no fue inmediata y la crisis en la zona era cada vez más preocupante, pues en Barrancabermeja hay desabastecimiento de alimentos, medicinas y combustibles.
Así lo hizo saber la Alcaldía en un comunicado, “Barrancabermeja hoy se encuentra sin abastecimiento de gasolina, alimentos e insumos médicos que son vitales para el bienestar de los barranqueños. Solicitamos con urgencia que el Ministerio de Minas y Ecopetrol puedan brindarnos una solución para abastecer nuestra ciudad con gasolina, la cual se produce acá mismo, pero se comercializa fuera de ella”.
Más noticias
MinAmbiente demandó licencia de proyecto minero que genera bloqueos en Santander
Se acabó la gasolina en Barrancabermeja, la capital del petróleo
Masacre en Santander: asesino se retracta de ser culpable, se sintió presionado
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Redacción Tendencias