Confiado en su victoria en segunda vuelta. Así se mostró el ingeniero Rodolfo Hernández durante el corto discurso que dio este domingo luego de conocer los resultados electorales, en los que obtuvo un poco más de 5’900.000 votos, 2’600.000 menos que Gustavo Petro, quien fue el vencedor de los comicios.
Hernández, quien apareció en un video que no dura más de cuatro minutos y en el que de fondo se veía una cocina, agradeció a los colombianos por el apoyo, en especial a sus seguidores, quienes estaban en la Casa Nariño, su sede de campaña en Bucaramanga, donde proyectaron el video.
(Además: ¿Regresa a los debates? Esto hará Hernández tras pasar a segunda vuelta)
“Con la votación que obtuvo mi propuesta de gobierno, hoy ganó la nación del trabajo, ganó la nación de la honestidad”, afirmó.
De otro lado, aseguró que “ganó el país que no quiere seguir ni un día más con los mismos que nos han llevado a la situación dolorosa en que hoy estamos. Hoy sabemos que hay una voluntad ciudadana firme para acabar con la corrupción como sistema de gobierno. Hoy perdió el país de la politiquería. Hoy perdieron las gavillas que creían que serían gobierno eterno”.
(Lea también: Rodolfo Hernández: este fue su mensaje tras votar e 'irse a dormir')

Seguidores de Rodolfo Hernández.
EFE
El exalcalde de Bucaramanga, quien aspira a la presidencia de la República por el movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción, se mostró confiado sobre lo que pasará en segunda vuelta, que se disputará el 19 de junio, y dijo que ganará.
Comentó que sabe que cuando “asuma la Presidencia” serán muchos los desafíos.
“No soy ingenuo respecto a las resistencias que habrá frente al gobierno decidido a acabar con la politiquería y la corrupción, en especial por parte de algunos que se han sentido dueños de este país. Pero soy consciente de que será el pueblo colombiano quien me acompañe en la defensa de las decisiones que deberé tomar y que será este pueblo quien construirá la victoria en segunda vuelta”, aseveró en el video, en el cual sostenía una hoja con el discurso.
(Le puede interesar: La curiosa reacción de Daniel Quintero tras resultado de las presidenciales)
Por último, también agradeció a quienes votaron ayer por él y afirmó que no descansará en el cumplimiento de sus compromisos.
“Mi compromiso es hoy y será siempre hacer de Colombia un país con oportunidades para todos, donde el Gobierno trabaje cada día para el bienestar de los colombianos, en especial los más necesitados de apoyo. Gracias, colombianos y colombianas, cuento con ustedes para ganar en segunda vuelta y así poder concretar este gran camino que ustedes han votado hoy”, afirmó.
(Siga leyendo: En Santa Marta, hombre se limpió el trasero con el tarjetón)
Hernández, quien fue alcalde de Bucaramanga entre 2016 y 2019, reconoció el trabajo de la Registraduría este domingo. Considera que los resultados fueron entregados de manera precisa, concreta, espontánea, rápida y segura. “Mil gracias, señor registrador, viva Colombia”, concluyó el candidato.
Ganó el país que no quiere seguir con los mismos que nos han llevado a la situación dolorosa en que estamos. Hay voluntad para acabar con la corrupción
Sobre las cinco de la tarde, cuando la Registraduría anunciaba el 50 por ciento de votos escrutados, comenzaron a llegar a su sede de campaña en Bucaramanga cientos de seguidores del candidato presidencial Rodolfo Hernández.
La sede de campaña, a la que desde que se inauguró la llamó la Casa de Nariño, está ubicada en la carrera 28 con calle 56 en Bucaramanga. Allí instalaron una pantalla gigante donde el candidato presidencial iba a efectuar su discurso. Entre las cinco y las seis comenzó la fiesta en la sede de campaña.
(En otras noticias: Así votaron las regiones por Petro, Hernández y Gutiérrez)
Cada minuto llegaban más personas, y hasta cantantes acudieron para celebrar el paso a segunda vuelta de Hernández. La gente celebraba que un santandereano llegara a segunda vuelta de la elección presidencial. “Ya es hora de que la Casa de Nariño huela a hormiga culona”, gritaban en coro los seguidores del candidato.
Según Óscar Jair Hernández, director del partido Liga de Gobernantes, el candidato no llegó a su sede por materia de seguridad.