En medio de la presentación del Informe de Calidad de Vida 2020 en Bucaramanga, se presentaron cifras que se evidenciaron el año anterior en medio de la pandemia.
Una que causó preocupación entre los asistentes fue la del incremento de pobreza en Bucaramanga y los municipios del área metropolitana: Floridablanca, Girón y Piedecuesta.
(Le puede interesar: Horarios extendidos y aforos completos en Bucaramanga para el día sin IVA)
Según datos que reveló el propio director del Dane, Juan Daniel Oviedo, en el 2020 el 46 por ciento de la población del área metropolitana que equivalen a 509.079 personas, subsistieron en 2020 con ingresos inferiores mensuales a $ 453.611. Lo que ubicó a Bucaramanga y su área metropolitana como la zona de mayor aumento de pobreza en el país.
El director del Dane explicó que la clase media en Bucaramanga fue la más afectada por esta pandemia.
"Bucaramanga es la ciudad que más vio reducida su clase media, este grupo de hogares de clase media es el que más demanda servicios, es el que sale de vacaciones, que compra televisores, el que se suscribe a internet y es importante poder fortalecer las medidas también no solo para resolver la pobreza extrema en la ciudad sino reconocer cómo la reactivación del empleo permite la recuperación de la clase media", agregó.
(En contexto: Pandemia desnudó la pobreza oculta en ‘barrios ricos’ de Bucaramanga)

Incidencia de la pobreza monetaria en los últimos cinco años en Bucaramanga y su área metropolitana.
Cortesía Bucaramanga Cómo Vamos
Oviedo explicó cómo fue el comportamiento de la caída de los ingresos en las familias en Bucaramanga y su área metropolitana.
(Le puede interesar: A la vista de todos, crece explotación sexual en Cartagena)
"El 20 por ciento de la población vio caer su ingreso en un 55 por ciento, es decir, de esos solo cinco fueron compensados por las ayudas institucionales, eso implica la necesidad de tener una conversación sobre cómo el programa de Ingreso Solidario aterriza de forma más consecuente en las ciudades donde tenemos más pobres en este momento que en la zona rural", explicó el director.
Según un reporte de las autoridades en junio del 2020 más de 300 familias de estratos 4,5 y 6 recibieron ayudas como mercados y dinero por parte de la Alcaldía en medio del plan de contingencia para mitigar los efectos económicos de la pandemia.
En el área metropolitana se han recuperado 68.000 empleos desde que inició la reactivación económica, según datos de las alcaldías.
BUCARAMANGA
Movimientos insisten en 'tumbar' 90 alcaldes, ¿revocatorias tienen futuro?