Los alcaldes de Cúcuta y Bucaramanga, Jairo Yáñez y Juan Carlos Cárdenas, presentaron la ‘Cátedra del agua’, una estrategia que busca convocar a jóvenes, académicos y gremios, para liderar acciones que permitan salvaguardar el recurso hídrico proveniente del páramo de Santurbán.
La campaña por la defensa del páramo de Santurbán inició con el lanzamiento de la ‘Cátedra del Agua’, un espacio virtual para debatir y conocer sobre la protección de las fuentes hídricas en el Gran Santander.
(Además: Bogotano que murió ahogado en el Tayrona estaba de luna de miel)
Jairo Yáñez, alcalde de Cúcuta, indicó que la iniciativa comprometerá a las universidades a participar en políticas públicas que permitan un mejor manejo del agua en el área metropolitana de Cúcuta y Norte de Santander.
“Cúcuta le tiene que apostar y crear un movimiento social acerca de lo que significa la protección del agua. Tenemos que sensibilizarnos mucho más como cucuteños. Nosotros creemos que detrás de este ejercicio de análisis técnico extendamos la sostenibilidad del páramo”, expresó Yáñez.
(Le puede interesar: Denuncian a locutor de Barranquilla por golpear a su expareja)
Por su parte, Juan Carlos Cárdenas, alcalde de Bucaramanga, destacó que el propósito es crear conciencia de la importancia del ecosistema paramuno para la región del Gran Santander, y de esta manera, hacer frente a las afectaciones que trae la megaminería.
El incendio de hace unas semanas quemó miles de hectáreas.
Gobernación de Santander.
“La cátedra del agua no es un manual, no es un libro, es un método, una herramienta para poder conversar con la ciudadanía de una manera abierta y respetuosa para que todo contribuyamos y nos comprometamos con ese recurso finito que es el agua”, afirmó Cárdenas.
(También le recomendamos: Investigan posible reacción adversa de enfermera vacunada)
Los mandatarios resaltaron que el trabajo en equipo será vital para crear conciencia ambiental y comprometer a la ciudadanía con la protección del agua. Las mesas de conversación en torno a la gobernanza del agua se desarrollarán con niños, jóvenes, gremios y partidos políticos.
Campesinos y líderes ambientalistas exigen al Gobierno Nacional y a las autoridades departamentales que se establezcan estrategias para recuperar las 800 hectáreas de capa vegetal del páramo de Santurbán, que fueron consumidas por un incendio en los primeros días de febrero.
(En otras noticias: El hijo de reciclador que se convirtió en famoso youtuber de ciencia)
ANDRÉS CARVAJAL
Para EL TIEMPO
Cúcuta