close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Solo promesas: los 5 acueductos con los que políticos han desfalcado a Santander
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Acueducto Los Santos

La Fase uno es la única que avanza.

Foto:

Esant

Solo promesas: los 5 acueductos con los que políticos han desfalcado a Santander

La Fase uno es la única que avanza.
FOTO:

Esant

Los costos de estas obras en el departamento superan los $ 55 mil millones y ninguna está lista.


Relacionados:
Santander Bucaramanga Acueducto Csuscriptor Exclusivo suscriptores

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Melissa Múnera Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
MM
18 de marzo 2023, 08:48 A. M.
ME
Melissa Múnera Zambrano 18 de marzo 2023, 08:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Municipios como Barichara, Vélez, Landázuri, Lebrija, Los Santos, Aratoca, Cabrera y Capitanejo, entre otros, son los más perjudicados cuando hay temporada de verano, las comunidades tienen que esperar los carrotanques para el traslado del líquido.

Puede leer: El pez ‘extranjero’ que hacen pasar en Colombia por el bocachico

Hernán Morantes, uno de los mayores defensores del agua en Santander, contó que el Estudio Nacional del Agua, realizado en el 2018 por el Ideam, revela que este departamento está en rojo por riesgo de desabastecimiento de agua en épocas de verano.

La región es la que más registra municipios con escasez del líquido.

Hace 18 años vive con leucemia y decidió ayudar a quienes también lo padecen
Colombiano por hobby se entrenó mentalmente y hoy trabaja con jugadores de Qatar

Para abastecer agua a la ciudadanía los mandatarios se les ha ocurrido hacer obras como acueductos, alcantarillados, represas, entre otras infraestructuras prometidas para la supuesta solución de abastecimiento del líquido, pero, todo parece indicar que se ha quedado en promesas y los proyectos están al día de hoy quietos, sin avance o convertidos en elefantes blancos llenos de maleza.

Acueducto de Vélez 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Nunca se culminó porque a los 15 días de inaugurarse colapsó.

Foto:

ARCHIVO PARTICULAR

"Hay denuncias en la Fiscalía, no ha pasado nada, no hay esperanza de recuperar dineros y se encuentren los culpables de este elefante blanco . Fueron advertidos los entes de control antes del colapso

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Un ejemplo grave y grande fue el de la represa de la Batanera, ubicada en Vélez, una promesa del excongresista Edwin Ballesteros y otras autoridades en la que anunciaron con bombos y platillos que la comunidad ya no iba a sufrir de problemas de agua. Pues bien, en el 2016 se inauguró sin rellenarse y a los quince días explotó, es decir, el 7 de junio, cuando tenía el 60 por ciento del líquido.

Con varias investigaciones de biólogos e ingenieros, como la de Jaime Suárez, pudieron determinar que esa represa se construyó encima de un sistema de cavernas conocido como la cueva de los indios. Aunque las cavernas no influirían en el fracaso de esta obra, a largo plazo se comenzarían a generar las fallas, según expertos.

En marzo del 2022, la Contraloría General abrió indagación tras convertirse en un elefante blanco, ya que la obra debió culminarse en el 2016. El Acueducto de Vélez al momento tiene un avance del 75 por ciento distribuido de la siguiente manera, Acueducto 60,5 por ciento, Alcantarillado 85,08 por ciento, y Alcantarillado Pluvial 79,40 por ciento.

Lea en EL TIEMPO: Las preocupantes revelaciones del genoma del bocachico, el pez insignia del país

Luis Enrique Santamaría, veedor de acueducto y alcantarillado, indicó que el proyecto fue de más de 10 mil millones de pesos en inversión y dos años antes del colapso expertos anunciaron fallas y aun así siguió en pie.

"Hay denuncias en la Fiscalía, no ha pasado nada, noticia criminal, no hay esperanza de recuperar dineros y se encuentren los culpables de este elefante blanco. Fueron advertidos los entes de control antes del colapso, y los ingenieros nos dieron la razón", puntualizó.

La gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santander, Esant, Nohora Cristina Flórez, contó en EL TIEMPO que Vélez es abastecido del líquido con un acueducto que funciona con sistema de bombeo, pero desde el municipio de Bolívar, que se denomina Pozo Verde.

Acueducto de Landázuri

Hemos solicitado acompañamiento para lograr de alguna manera la compra de predios que deberíamos tener formalizados, ya hemos avanzado, pero estamos pendientes de la compra del predio

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En Landázuri la situación de problema de agua viene desde hace 20 años, una luz de esperanza llegó para los habitantes cuando prometieron la construcción del Acueducto Chiratá. Esta obra tiene tan solo el 57 por ciento de avance y al momento está paralizada. Es decir, se convierte en otro elefante blanco santandereano.

La dificultad a este municipio llega cada época de sequía, cuando las autoridades tienen que declarar la calamidad pública y el estado de emergencia, entre otros SOS para que no solo con carrotanques llegue el agua.

Esta obra también estuvo a cargo de Edwin Ballesteros cuando trabajó en la empresa de Servicios Públicos de Santander, Esant.

Lea también: El colombiano que no pudo estudiar, aprendió por YouTube y hoy tatúa a famosos

La gerente de la Esant indicó que la dificultad en esta infraestructura está en el trayecto entre la captación de agua y la planta de tratamiento, pues hay predios en donde no hay servidumbre, y faltan estructuras por construir vitrales para avanzar.

"Hemos solicitado acompañamiento para lograr de alguna manera la compra de predios que deberíamos tener formalizados, ya hemos avanzado, pero estamos pendientes de la compra del predio correspondiente a la bocatoma y tanques de almacenamiento", dijo Flórez.

Acueducto de El Llanito, en Barrancabermeja

"Lo primero que ocurre es que los recursos se disminuyen y los diseños quedaron muy mal. El proyecto se paró, se han hecho excavaciones, seguimos en conversaciones.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En el corregimiento el Llanito, en el puerto petrolero, donde aproximadamente viven 600 personas, no tienen agua potable, pero llegó una ‘buena’ noticia en el 2018 sobre la construcción de un acueducto que tendría la inversión de más de 17.500 mil millones de pesos.

Luego, en el 2019, la Secretaría de infraestructura de Santander anunció que la obra costaría 13.000 millones de pesos. Es la hora y los habitantes y veedores se cuestionan el por qué se redujeron los costos.

Este sector en dónde hay dos actividades como lo son la extracción petrolera y la generación de energía a través de Hidrosogamoso no tienen agua, ni alcantarillado y la Alcaldía junto con el cuerpo de Bomberos debe llevar carrotanques a los habitantes de El Llanito y poblaciones aledañas.

En este proyecto, se anunció que los diseños estaban mal y por eso no se ha dado terminación a la construcción del acueducto.

Según Daniel Solano, quien ha sido uno de los veedores que le ha puesto la lupa a la obra, ya es el cuarto intento que se ha hecho con las autoridades para que se termine.

Le puede interesar: Barranca, puerto petrolero que ya piensa en cómo será su transición energética

La obra actualmente está en un 35 por ciento y debió entregarse el año pasado.

"Lo primero que ocurre es que los recursos se disminuyen y los diseños quedaron muy mal. El proyecto se paró, se han hecho excavaciones, seguimos en conversaciones", contó Solano.

Acueducto en Los Santos

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La Fase uno es la única que avanza.

Foto:

Esant

Tiene un alcance de captación, red de conducción, tanques de almacenamiento, hoy esa planta de agua potable está en funcionamiento desde el 2019 y ha garantizado al casco urbano

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Otro proyecto que ha sido polémico es el del acueducto Chicamocha, ubicado en Los Santos. En este municipio turístico se cuenta la misma historia, tiene serios problemas de agua.

El rechazo de la comunidad es inminente porque en la localidad reposa una roca que está firmada por Richard Aguilar, que en el 2015 ejerció como gobernador de Santander, prometiendo agua a Los Santos. Ya son ocho años de espera y este proyecto no avanza.

Hace unos años no había resultados positivos por problemas de permisos en la servidumbre.

Actualmente, la dificultad radica en que se busca cómo captar agua y la forma en que se bombee desde cada inmueble.

La obra está en un 85 por ciento de ejecución y se espera que se ponga en marcha en tres meses, pero solo la fase 1.

La gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santander, Esant, Nohora Cristina Flórez, indicó que a la fecha se tiene un alcance de ejecución en estructuras como la captación, el desarenador, red de conducción, cinco estaciones de bombeo y la planta de tratamiento de agua potable está última en funcionamiento, garantizando que hoy el casco urbano del municipio cuente con calidad de agua sin riesgo.

Puede leer: Promesa del fútbol femenino perdió una pierna y hoy gana medallas como ciclista

"Tiene un alcance de captación, red de conducción, tanques de almacenamiento, hoy esa planta de agua potable está en funcionamiento desde el 2019 y ha garantizado al casco urbano para que llegue el agua con la calidad esperada. Este proyecto cuando se contrató inicialmente planteaba dos fases, una es llegar hasta el casco urbano, y la segunda parte, es necesario incorporar otra planta de tratamiento para llegarle a la comunidad con toda la distribución. El contrato cumple con la fase 1 del proyecto", dijo la funcionaria.

Actualmente la fase dos está totalmente quieta, pero se prevé que esté funcionando en dos años, ya que hace falta una parte de diseño, consultoría y ejecución.

"Necesitamos terminar la fase uno, toca hacer pruebas hidráulicas", dijo.

La fase dos que es la que abastecerá a la zona rural podría culminarse en dos años.

El costo de esta obra es interminable, en principio se anunció que eran 22.653 millones de pesos, pero como todo proyecto, ha tenido varias adiciones presupuestales.

Acueducto Barichara

El sueño del pueblo más lindo de Colombia para tener agua es incierto, hace más de 10 años se prometió un acueducto que se iba a construir en el municipio vecino de Galán, pero nunca se llegó a un acuerdo con la comunidad. Es decir, la gente de esa localidad se opuso a que la obra se construyera.

Actualmente esta obra está en proceso judicial porque el costo fue de más de 10 mil millones de pesos con cero ejecución.

"Por ende está en un proceso de investigación, está en proceso judicial. Esta obra fue de cero de ejecución, y de esos recursos el 40 por ciento fueron a una fiducia y la idea es que con el proceso judicial no se pierda el dinero", dijo la gerente de la Esant.

Debido a este fracaso, en el 2020 quisieron buscar alternativas para que este municipio, que es netamente turístico, pudiera tener agua. Se buscó la posibilidad de un proyecto en Villanueva, un municipio aledaño de Barichara y que también sufre de escasez de agua.

Puede leer: La comuna bumanguesa que quiere ser más visitada que la comuna 13 de Medellín

"Se planearon pozos profundos con corto plazo para poder llegar a aportar un caudal a las plantas de tratamientos y al sistema de agua de cada municipio, están en proceso", explicó.

La funcionaria indicó que hay dos embalses, uno llamado la Laja, en Aratoca y el otro en Villanueva que se llenan a través de la lluvia y es así como se da el suministro de agua a la comunidad, pero la dificultad está cuando se está en temporada de verano y no cae líquido.

Lea también: Contrato con hamburguesas a 87 mil pesos, la nueva polémica de Santander

"En el corto plazo trabajamos en pozos profundos, en el mediano plazo, estamos mirando el cómo mejoramos las estructuras de los embalses, y a largo plazo comenzamos a trabajar en un proyecto de una fuente hídrica estable", dijo Nohora Crisitina.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

No permiten el paso de basuras por protesta.

Foto:

Melissa Múnera

Melissa Múnera Zambrano
Periodista de EL TIEMPO - Bucaramanga y Nación
Twitter: Melymunera

MM
18 de marzo 2023, 08:48 A. M.
ME
Melissa Múnera Zambrano 18 de marzo 2023, 08:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Santander Bucaramanga Acueducto Csuscriptor Exclusivo suscriptores
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Cartagena
05:48 p. m.
Mujer encontró a su hijo y a su nuera muertos en su vivienda: esto se sabe
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Bogotá: estos barrios no tendrán agua durante este fin de semana Logo fr Bogotá: estos barrios no tendrán agua durante este fin de semana
Video: así se movió la tierra en Santander durante sismo del viernes Logo po Video: así se movió la tierra en Santander durante sismo del viernes
Impuesto vehicular en Santander: estos son los plazos y descuentos en 2023 Logo motor Impuesto vehicular en Santander: estos son los plazos y descuentos en 2023
Sherman Cárdenas: así es Angélica Pico, esposa del ídolo del fútbol colombiano Logo caustica Sherman Cárdenas: así es Angélica Pico, esposa del ídolo del fútbol colombiano
Murió el actor Totó Vega, tras presentar festival de cine en Santander Logo alo Murió el actor Totó Vega, tras presentar festival de cine en Santander
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo