El periodista inglés Dan Archer presentó en Bogotá la exposición ‘Espacios inmersivos de memoria’, una muestra del trabajo realizado durante el proyecto Colombia VR ('Virtual Reality': realidad virtual).
A través de la realidad aumentada, la realidad virtual y el montaje en 360°, Archer busca reconstruir testimonios de líderes y víctimas del conflicto armado en Colombia en municipios como Puerto Berrío, Ciudad Bolívar, Granada, Barrancabermeja, entre otros.
“Elegimos este formato pensado en la gente a la que no le queda tan fácil conocer estas realidades, los de las ciudades, por ejemplo, que con este formato se pueda narrar de manera alternativa y se logre que, al verlo en nuestro canal de YouTube, la gente quieran investigar y conocer más de estas situaciones” apunto Archer.
La exposición que se llevó a cabo durante tres días en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, contó con el apoyo de diferentes ONG como ‘Rutas del conflicto’ y el Centro Nacional de Memoria Histórica y otras organizaciones privadas como EL TIEMPO.Para acceder a este contenido se requiere tener un teléfono inteligente y conexión a Internet.
La próxima semana Archer, quien ha trabajado con víctimas en países como Nepal, Estados Unidos y Ucrania, regresará a estos lugares para mostrarles a los habitantes de las comunidades el resultado de su proyecto.
Comentar