Cerrar
Cerrar
Buscan crear zona de reserva campesina en La Macarena
fg

Aspecto de la audiencia en San Juan de Losada.

Foto:

Archivo particular

Buscan crear zona de reserva campesina en La Macarena

Realizan audiencia para constituir la Zona de Reserva Campesina de San Juan de Losada.

Tras quince años de trabajo de dos organizaciones campesinas, el fin de semana se cumplió la audiencia para constituir la Zona de Reserva Campesina de San Juan de Losada-Caño Perdido, en La Macarena (Meta).

En la audiencia la Corporación Ambiental Cormacarena presentó el Plan de Manejo Integral para el sector, que es un instrumento de planificación fundamental para la constitución de la Zona de Reserva Campesina, ubicada entre los departamentos de Meta y Caquetá.

Además se han hecho ejercicios de concertación entre la comunidad representada en las asociaciones Campesina Ambiental Losada Guayabero (Ascal-G) y Nacional de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc) y el trabajo de la institucionalidad, con los que se busca dar un paso adelante para la constitución.

“Resaltamos que en esta región se encuentra la comunidad que es ejemplo en Colombia de organización comunitaria y una demostración es esta audiencia pública”, aseguró la gobernadora del Meta, Marcela Amaya, a los habitantes de la zona Losada - Guayabero.

Allí, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) anunció el inicio de la adjudicación de 350 títulos en favor de campesinos de la región.

El director de Acceso de la ANT, Javier Andrés Flórez, aseguró que realizada la audiencia pública se puede continuar con el proceso de constitución de esta área especial campesina.

Tras destacar el éxito de la reunión, Flórez indicó que “ha sido un ejercicio democrático de participación genuina de las comunidades, que va permitir seguir legítimamente con el proceso de constitución de la Reserva Campesina del Losada - Guayabero, en La Macarena”.

El evento contó con la participación de organizaciones ambientales y campesinas de la región, delegados de la Unidad de Restitución de Tierras, los ministerios de Telecomunicaciones y Agricultura, Parques Naturales Nacionales, Defensoría Regional del Pueblo, Procuraduría Agraria, además de los alcaldes de San Vicente del Caguán (Caquetá), Uribe y La Macarena (Meta).

LLANO SIE7EDÍAS
@nelard1

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.