Hacia el mediodía llegó a Bogotá el lienzo que pintó el español Alonso de Narváez, entre 1558 y 1562 y, que según la historia, se renovó por sí mismo el 26 de diciembre de 1586.
“Iniciamos el camino peregrino con la ‘Reina y Patrona Espiritual de los Colombianos’ al encuentro con Francisco, en el corazón del país”, esa fue una de las frases pronunciadas por uno de los frailes que concelebró la eucaristía de esta madrugada en la basílica de Chiquinquirá, en el departamento de Boyacá.
Desde las primeras horas de este primero de septiembre, cientos de feligreses se agolparon a las afueras de la basílica, esperando la apertura de las puertas que se dio a las 3:30 de la mañana.
Luego de rezar el rosario, a las 5 de la mañana se inició el operativo para para el descendimiento del cuadro del altar mayor.
Seguidamente, el grupo de custodios de la comunidad de los dominicos, ubicó el cuadro en un marco que se había dispuesto en la nave central del templo y de inmediato comenzó la eucaristía que presidió el obispo de Chiquinquirá, Luis Felipe Sánchez Aponte, y que terminó pasadas las 6:00 de la mañana para dar paso a la procesión que recorría 26 cuadras hasta el estadio Primero de Septiembre de Chiquinquirá.
“Adiós madre nuestra, te esperamos llenos de alegría y convencidos de que regresarás con tus manos llenas de bendiciones para todos tus feligreses”, dijo el prior de la comunidad dominica en Chiquinquirá, en el momento en que la imagen salía del templo.
Seguidamente se dieron los actos protocolarios y un homenaje que pintó el cielo de la llamada Ciudad Mariana, por parte de aviones de la Fuerza Aérea. El embarque del cuadro al helicóptero que lo llevó a Bogotá fue a las 10:30 de la mañana.
De esta manera se cumplió el operativo y ritual que no se daba desde hace 18 años y 29 días y que en esta oportunidad se presenta para cumplir la petición del papa Francisco de tener a la patrona espiritual de los colombianos católicos en su visita a Bogotá.
Esta es la décima oportunidad en que el cuadro que atrae a millones de católicos de todo el mundo, sale de Chiquinquirá. En cuatro de estas ocasiones fue para ser llevado a Tunja, la capital del departamento pidiendo la intersección de Nuestra Señora del Rosario ente epidemias de varicela y peste negra.
El lienzo estará en en la Catedral Primada, donde el papa Francisco orará el próximo 7 de septiembre en un acto privado.
La Virgen de Chiquinquirá retornará a su ciudad natal el 10 de septiembre.
Harvey Yecid Medina Alfonso
Enviado especial de EL TIEMPO
Chiquinquirá
Comentar