“Nosotros con mi familia subimos al puente más alto, acababa de bajar las escaleras cuando se desplomó, veníamos de regreso. Primero se soltó una cuerda, al romperse esa cuerda el puente quedó de medio lado, y se volteó", dijo la fotógrafa Paola Camacho, quien cruzó el puente que se desplomó en la zona rural de Villavicencio en la mañana del lunes.
En el incidente, que ocurrió en una reserva natural llamada Buena Vista, en la vereda El Carmen, perdieron la vida siete personas.
Una hora antes de que cayera el puente, la fotógrafa se quedó grabando el paso de las personas, porque "sentí que había mucha gente sobre el puente". Tras la grabación estuvo con su familia disfrutando de la reserva y de una cascada y posteriormente regresó, por la misma estructura.
Tras cruzar nuevamente, y cuando bajaba por los senderos rurales sintió un estruendo y posteriormente descubrió que el puente por el que acababa de cruzar, minutos antes, se había desplomado.
“Quedaron más o menos dos o tres personas colgando, pero las demás se cayeron. Cayeron sobre las rocas del caño", añadió Camacho.
(Lea también: Decretan dos días de duelo por accidente en puente colgante en Meta)
Tras el incidente las autoridades de la región reportaron que hubo trece heridos. De estos, en el transcurso del martes cuatro personas dejaron los centros asistenciales en los que recibían atención, y otras nueve continúan internadas en el Hospital departamental de Villavicencio. Tres se mantienen en estado crítico, según los últimos reportes médicos conocidos.
“La gente salió a correr a ayudar a los caídos. Vi cuando un señor llevaba un niño en los brazos. Primero salieron tres niños y una alcanzó a llegar a la ambulancia, pero cuando el paramédico la vio dijo que ya no tenía signos vitales, la niña tenía como cuatro añitos. Había gente cruzando el puente con niños de brazos", relató Camacho.
“No vimos ningún tipo de control en el sitio para regular el tráfico de gente en el puente, solo unos señores cobrando 2.000 pesos por el paso”, concluyó la mujer.

Puente estaba en una zona sobre una quebrada y rocas.
MIGUEL HERRERA ARCINIEGAS
PERIODISTA LLANO SIE7E DÍAS
VILLAVICENCIO
Comentar