La Aeronáutica Civil continúa con las investigaciones que esclarezcan las causas del percance sufrido por una aeronave cuando aterrizaba en la pista del aeropuerto de La Macarena, Meta, en un hecho ocurrido en la mañana de este lunes.
La aeronave Embraer E120, de la empresa Sarpa y matrícula HK 4973, empezó la maniobra de aterrizaje en la mañana del lunes, cuando una fuerte lluvia caía en este municipio, y terminó causando pánico al salirse de la pista.
El avión, según la Aeronáutica Civil, llevaba a bordo 29 pasajeros y 3 tripulantes, quienes por fortuna salieron ilesos del percance.
Desde el lunes pasado, la Aerocivil envió al aeródromo de La Macarena personal de investigación para esclarecer las causas del incidente -las cuales durarán algunos días en conocerse, pues se realizan trabajos en la aeronave y en la pista-, además de establecer de primera mano los detalles de la tripulación del avión que sufrió el accidente.
Por estas fechas, el municipio de La Macarena es visitado por decenas de turistas que llegan allí con el objetivo de recorrer los senderos de Caño Cristales.
Video de la excursión de pista del Embraer 120 (HK4973) de la aerolínea Sarpa S.A.S el 19 de agosto de 2019 en el aeropuerto de La Macarena, Meta (Colombia). Crédito a su autor.
— Aviation Colombia (@AviationCOL) August 19, 2019
Video tomado del fan page de Facebook de @TorreElDorado pic.twitter.com/PzHbjZpHWS
Desde una base militar que colinda con el aeródromo de La Macarena grabaron el momento exacto en que la aeronave se salió de la pista en medio de un fuerte aguacero.
Francisco Parra, coordinador de Cormacarena en la zona, señaló que el susto pudo ser consecuencia de la fuerte lluvia que cayó en el municipio. La situación también ocasionó que la operación aérea sufriera algunos inconvenientes, teniendo en cuenta que en el municipio había cerca de 350 turistas que habían llegado a visitar Caño Cristales y debían volver a Bogotá el lunes.
Según el coronel Jorge Díaz, director operativo de la Defensa Civil, el avión tuvo que aterrizar de emergencia debido al mal tiempo que reinaba en la zona. “Gracias a la pericia del piloto, en el hecho no se presentaron víctimas ni heridos”, agregó.
Caño Cristiales, según Parra, durante este mes de agosto ha sido bastante visitado, pues desde hace unas semanas se habilitaron los sectores conocidos como cascada de la Virgen, puente El Túnel, puente El Venado, puente el Águila, caño Escondido, Cajuche, pozo Cuadrado y caño Intermedio.
NACIÓN