Hay indignación en Cartagena luego de que se conociera un video en el cual se observan las agresiones de un Policía al actor y activista estadounidense Kendrick Sampson en pleno Centro Histórico de la ciudad.
En el video se observa el procedimiento en el cual los agentes golpean al artista y lo amenazan con una pistola. Posteriormente se lo llevan.
(En contexto: El actor y activista estadounidense fue víctima de brutal golpiza de policías en la Ciudad Colonial.)
La actriz colombiana Natalia Reyes, quien ha figurado en varias películas de la industria norteamericana, condenó el hecho en sus redes sociales y certificó las calidades humanas de Kendrick Sampson.
(También lo invitamos a leer: Muere médico antioqueño que denunció corrupción)
Pese a que el actor de series de televisión estadounidenses, como 'Diario del Vampiro', se encuentra dentro de un establecimiento comercial, los agentes lo agreden.

Kendrick Sampson.
Tomada del Twitter Kendrick Sampson.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, General Henry Sanabria Cely, respaldó el procedimiento de sus hombres y aseguró que Sampson le faltó al respeto a la autoridad y se opuso a una requisa de rutina.
"El martes 15 de diciembre, en una de las calles del Centro Histórico, haciendo uso legítimo de la fuerza, policías de la Metropolitana de Cartagena aplican un registro personal a un ciudadano norteamericano, quien se opuso al procedimiento", señala la Policía en comunicado de prensa.
Según las autoridades en Cartagena este hecho fue puesto en conocimiento de las autoridades federales de los EEUU, con sede en Cartagena y tambien ante Migración Colombia, quienes analizan posibles sanciones al extranjero.
"Al ser requerido por los policías, el norteamericano se opone al procedimiento de registro personal, intentando extraer de un bolso un elemento, por lo cual es reducido por los uniformados. Este ciudadano le fue aplicado un comparendo por irrespeto a la autoridad y por desacato a una orden de policía, de acuerdo con la Ley 1801 de 2016, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana", añade el informe policial.
Lo PEOR del caso es la respuesta de la @PoliciaColombia que justifica el ‘uso de la fuerza’ (puño a la cara y apuntar con el arma) y miente al decir que se opuso a requisa cuando el video evidencia que estaba asustado y no representaba amenaza para el patrullero😤 @kendrick38 RT https://t.co/fpmF18XkdA
— Natalia Reyes (@nataliareyesg) December 16, 2020
La historia de la mujer que tenía casi 4 millones de pesos en limosna
Así está Providencia un mes después del paso del huracán Iota
John Montaño
Redactor de EL TIEMPO
Cartagena
En Twitter: @PilotodeCometas