Cerrar
Cerrar
Entrenamiento para la Vidatón 2017 empezará con la Semana Saludable
Vidatón 2016 en Manizales

En la cuarta edición de la competencia, el año pasado, participaron 2.200 corredores.

Foto:

Jonh Jairo Bonilla

Entrenamiento para la Vidatón 2017 empezará con la Semana Saludable

La carrera será el 22 de octubre. Su promoción comenzará en campaña de la Alcaldía de Manizales.

A menos de 40 días de que se dé la partida en la quinta edición de la Vidatón, Manizales empieza a prepararse y, para hacerlo, tendrá la Semana Saludable desde el próximo domingo 17 de septiembre.

La carrera, que será el 22 de octubre, espera que se inscriban 3.000 corredores –el año pasado participaron 2.200– y la asistencia de 12.000 espectadores. El objetivo, como siempre, es recoger fondos para la atención de niños necesitados en alimentación y educación.

La Fundación Nutrir y el Club Activo 20-30 son los encargados, respectivamente, de ejecutar esos recursos en barrios como Alto Persia, que además fue uno de los más afectados por la emergencia invernal del pasado 19 de abril.

Con lo que recogieron en la Vidatón 2016, le complementaron la alimentación a 350 niños y apoyaron la formación de 180 más por medio de centros de desarrollo integral.

Para esta edición, “nos preparamos con todas las ganas del mundo”, dijo la directora de Nutrir, Paula Valencia. “Ya tenemos un poco de experiencia en organizar un evento tan grande. Hemos aprendido bastante de logística”, agregó el vocero del club, Juan Manuel López.

Si logramos cambiar el chip en la comunidad, comenzando por los niños, podemos reducir las muertes por causas prevenibles

El evento deportivo fue creado por esas dos instituciones y el centro comercial Fundadores hace cinco años. Pero recibe también el apoyo de otras empresas y la administración municipal.

Esta, por medio de cuatro secretarías (Salud, Deporte, Educación y Tránsito) realizará la Semana Saludable del 17 al 24 de septiembre. Además de ser un abrebocas para promover la actividad física y la participación en la Vidatón, busca crear conciencia sobre una mejor nutrición, entre otros hábitos.

“Si logramos cambiar el chip en la comunidad, comenzando por los niños, podemos reducir las muertes por causas prevenibles”, señaló el secretario de Salud, Héctor William Restrepo. Recordó que estas representan 70 por ciento de los fallecimientos en la ciudad, según el programa Manizales Cómo Vamos.

MANIZALES

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.