Las intensas lluvias tienen con contingencias diferentes zonas de Caldas. La transitabilidad en varios municipios se ha complicado debido a los desprendimientos de tierra y la caída de rocas y árboles.
Aranzazu, La Merced, Manzanares, Marulanda, Neira, Pensilvania, Salamina, Supía, Marmato, Villamaría y Manizales reportan cierres viales a la mañana de este martes.
(Además: Fuertes lluvias de agosto dejan más de 20.500 familias damnificadas)
En la capital se presentan caídas de árboles en varias zonas que están siendo recogidas por los bomberos. La situación que se mantiene es un deslizamiento en la vía al municipio Neira.
“El paso está obstaculizado. En la madrugada había allí una ambulancia que venía para la ciudad, con ayuda de Cruz Roja hicimos trasbordo de una menor de edad que se dirigía al hospital infantil. Se está revisando la situación para remover la tierra”, señaló Alexa Morales, jefa de Gestión del Riesgo de Manizales.
(Lea también: Continúa intervención de dique tras emergencia por las lluvias en Nechí)
#UGRInforma 🚒
— Alcaldía de Manizales (@CiudadManizales) August 31, 2021
Ya se encuentra habilitado el paso por el carril de ascenso de la av. Centenario. Los organismos de socorro ya retiraron el desprendimiento de capa vegetal que cayó hace unas horas debido a las fuertes lluvias. pic.twitter.com/xuUYXKEieV
Al momento se presentan dificultades de movilidad en el sector La Unión, en la vía Aranzazu-Salamina y Bajo Arroyo, en la vía Villamaría-Llanitos. La Secretaría de Infraestructura indicó que hay maquinaria amarilla en las zonas.
“En La Unión Se presenta desprendimiento de material rocoso, cayeron aproximadamente 3.000 metros cúbicos de material proveniente del talud superior; se ha atendido con maquinaria de la Gobernación de Caldas y del municipio de Salamina. Al día de hoy la vía está habilitada, con paso restringido a un carril”, señaló el coordinador de combos de maquinaria, Gonzalo García Barbosa.
En cuando a la vía Villamaría -Llanitos, García señaló que hubo pérdida de banca por la saturación del terreno e inestabilidad del talud inferior.
(En otras noticias: Alerta por fuertes lluvias en Santander)
En Marmato también se registran emergencias en vías departamentales y locales, se presenta caída de roca en varias zonas.
La vía Supía – Caramanta (Antioquia), vía alterna para viajar del Eje Cafetero al Medellín también está cerrada debido a un deslizamiento de tierra. La concesión Pacífico 3 trabaja en la zona para habilitar el paso.
De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Infraestructura de Caldas, al momento, se reportan más de 400 puntos críticos a lo largo de la malla vial del departamento. Se estima que la reparación cueste medio billón de pesos, por lo que será paulatina.
(También le recomendamos: Inundaciones en La Mojana: una tragedia de todos los años)
Las autoridades recomiendan a los viajeros revisar constantemente las redes sociales de las Jefaturas de Gestión del Riesgo, la Secretaría de Infraestructura y el Invías para conocer la situación de la vía a transitar.
Comentar