La elevada alza en las tarifas de los peajes de Casatabla y Yucao, en la vía a Puerto Gaitán, se trasladaría a los pasajeros de las empresas de transporte y a los fletes de carga.
Esa es la primera reacción que han expresado algunos empresarios del transporte que cubren la ruta Villavicencio-Puerto Gaitán, ante entre el incremento en las tarifas de los peajes, que fue de entre 302 y 656 por ciento.
El gerente de Flota La Macarena en Villavicencio, Camilo Socías, dijo que la única medida que se está adoptando es llevar al techo el precio del tiquete porque a la comunidad se le colaboraba con algunos descuentos “y por ahora llevaremos el precio pleno, que es de 28.000 pesos”.
Un transportador señaló que la estrategia inicial ha sido no despachar vehículos hasta que tenga el cupo completo de pasajeros y si antes se estaban despachando 22 buses al día, hoy apenas están saliendo nueve, con las consiguientes demoras que afectan a los usuarios.
El pago de peajes entre Puerto López y Puerto Gaitán pasó de 4.100 a 22.200 pesos, con un incremento del 541 por ciento, dijo el empresario que pidió reserva de su nombre.
La otra estrategia que están proyectando las empresas que prestan el servicio a Puerto Gaitán desde Villavicencio,entre ellas, La Macarena, Taxmeta, Arimena y Utrallanos, es adelantar un estudio de costos de operación que le proyectan presentar al Ministerio del Transporte de incremento en el pasaje, que podría ser de $3.000 por persona.
De su parte, Claudia Cárdenas, empresaria del transporte de material de río, aseguró que el próximo miércoles se van a reunir los transportadores de carga para determinar qué acciones adelantar, pues por un viaje de Villavicencio a Puerto Gaitán ahora tiene que pagar, por ida y vuelta 362.800 pesos.
LLANO SIE7EDÍAS
@nelard1