Apostados en la carretera en inmediaciones del puente internacional Simón Bolívar, en territorio colombiano, quedaron los primeros siete vehículos de carga pesada que la noche del martes tenían previsto cruzar la frontera para ingresar a Venezuela e iniciar el traslado hacia Cúcuta (Norte de Santander), por vías venezolanas, de la producción arrocera que se encuentra represada en Arauca, a raíz de las dificultades viales que presenta esta región en el oriente del país.
De acuerdo a lo que se había informado, los gobiernos de ambos países acordaron la habilitación del paso entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana de este miércoles.
El movimiento del grano por territorio vecino, que se hará en 51 vehículos actualmente notificados, solo podrá efectuarse hasta el próximo 15 de octubre.
Víctor Bautista, director de la oficina de Integración y Desarrollo Fronterizo de la Cancillería, dijo que se había pactado este mecanismo desde la semana anterior, sin embargo, no se pudo concretar la presencia de las autoridades venezolanas para que autorizaran el ingreso de los vehículos a su país.
“De parte de las autoridades nacionales como Dian, Migración Colombia y el Ministerio de Transporte, se dieron las autorizaciones del caso. Esperábamos recibir los procedimientos correspondientes del Seniat y el Saime, en Venezuela, y estas autoridades no están presentes para realizar estos controles”, precisó el funcionario.
El Director de la oficina de Integración y Desarrollo Fronterizo de la Cancillería añadió que ese acuerdo hace parte de la apertura comercial gradual que anunciaron los presidentes de ambos países. En la actualidad, el tránsito por la frontera solo está permitido para peatones.
La producción arrocera, unas 130.000 toneladas del grano, será llevada desde Arauca hasta los molinos en Norte de Santander para ser trillada y, posteriormente, comercializada hacia otras zonas del país e, inclusive, a Venezuela.
Se espera que en el transcurso del día se den a conocer las razones por las cuales las autoridades venezolanas no hicieron presencia en el paso binacional para concretar lo que se había estipulado.
CÚCUTA
Comentar