La comunidad del barrio Nacederos, que ha sido vista por algunos habitantes de Pereira como un ‘vecino incómodo’ del cerrado zoológico Matecaña y del aeropuerto Matecaña, será una parte muy importante en el desarrollo del plan parcial del mismo nombre, que se ejecutará en el lote que ocupaba el zoológico.
Luego de la finalización, la semana pasada, de la operación Arca de Noé, que consistió en el traslado de todos los animales del cerrado zoológico al bioparque Ukumarí, se reactivó la expectativa por la utilización que se le dará al lote de cerca de 112 mil metros cuadrados, cerca de 11 hectáreas.
La Sociedad de Mejoras de Pereira (SMP) es la propietaria del lote. Julián Cárdenas Correa, director ejecutivo de la entidad, aseguró que en el predio no se levantarán torres de apartamentos, ni un parque empresarial, ni grandes bodegas, como se ha dicho en otros medios de comunicación.
“El Plan Parcial Matecaña, que fue aprobado en agosto de este año, prevé el desarrollo de obras complementarias al uso del suelo del aeropuerto Matecaña”, recalcó Cárdenas.
Esas obras son en el papel: un hotel no muy grande, salones para eventos y conferencias y parqueaderos.
El plan parcial también contempla la construcción del parque lineal Matecaña, para el servicio de los habitantes del sector de Nacederos, que tendrá un área de más de 15 mil metros cuadrados, unas dos hectáreas, y del que se darían los primeros pasos para hacerlo realidad en enero o febrero del 2017.
“Con la comunidad de Nacederos tenemos dos opciones: darle la espalda, que sería cerquemos, llenemos esto de policías o de militares; olvidémonos de ellos, que no suban. La otra es trabajar más cerca con esas comunidades. Escogimos la segunda”, explicó Cárdenas.
Nacederos es un sector habitado en su inmensa mayoría por familias honestas y trabajadoras, pero también es una zona insegura.
En ese orden de ideas, la SMP se propone asumir la dotación del parque lineal, crear una casa de la cultura y una escuela de artes y oficios. Sin embargo, ya está desarrollando el programa social Aprender jugando Pereira. “Este es un tema de inclusión”, remarcó Cárdenas.
Una tarea similar a la que se desarrollará con Nacederos, la SMP plantea que se debe hacer con la comunidad del sector de Rocío bajo y del lote que conforman las fincas El Vergel y La Nogalia, que también necesita la atención del estado y de entidades como la Sociedad de Mejoras.
‘No tenemos el proyecto’¿Quién hará realidad el pequeño hotel, los salones y los parqueaderos que la SMP avizora en el lote del Matecaña? Esa es la pregunta que por ahora, según Cárdenas, no tiene una respuesta definitiva.
La idea de la SMP es esperar que la firma que se ganó la Alianza Público Privada (APP) para la construcción de la terminal de pasajeros del aeropuerto Matecaña, CSS Constructores, ‘aterrice’ en la ciudad para conversar con ellos acerca de lo que se debería construir en el lote.
“No queremos ser redundantes en algunas cosas (hacer las mismas obras)”, dijo el director de la SMP.
Incluso, se le propondrá que se convierta en socio, inversionista del proyecto que se defina.
Si a la firma no le interesa, no tienen ‘plan B’ porque, como lo explicó Cárdenas, “no tenemos el proyecto para desarrollar, ni hemos buscado inversionistas”.
Lo que hasta ahora ha hecho la SMP es cederle un poco más de 17 mil metros cuadrados al Municipio de Pereira para que desarrolle el acceso oriental al aeropuerto e iniciar la tala de unos árboles que amenazan ruina y comenzar una tarea de reforestación.