Definitivamente nadie lo logró. Ni el mismo Vicepresidente, con su reconocido carácter y ‘miedo’ que inspira en algunos, pudo lograr que los constructores de la doble calzada pusieran la cara ayer en el Puente de Boyacá.
Los que sí llegaron al Altar de la Patria fueron campesinos de Samacá y Ventaquemada, para protestar con arengas y pancartas por lo que calificaron como las pésimas obras de la doble calzada.
“Los retornos están muy lejos y necesitamos el puente peatonal en el caserío del Puente (Ventaquemada), al igual que un paso deprimido en la entrada a Samacá”, se escuchaba entre las reclamaciones de los enfurecidos manifestantes.
Finalmente el propio gobernador Amaya logró sortear el acalorado reclamo que le hacían a Germán Córdoba, vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
El Mandatario les explicó las gestiones que ha venido haciendo frente a los ministerios de Hacienda y de Transporte y obligó al funcionario de la ANI a comprometerse para buscar una solución al problema.
Ya en el acto inaugural de la vía, que tardó 32 minutos y 18 segundos, sin himnos ni ‘arandelas’ protocolarias, todo fue paz y tranquilidad.
El Gobernador agradeció a Vargas Lleras por haber ayudado a agilizar la obra, que ya llevaba casi 15 años en construcción, y además le pidió su compromiso para convertirse en el aliado estratégico de los boyacenses para mejorar el carreteable.
El Vicepresidente, por su parte, le agradeció en público a la Vicepresidenta del Consejo de Estado y a la Ministra de Cultura por su fallo y concepto en favor de la obra que sirvió para terminar la construcción. “De esta manera dejamos de afectar a 4 millones de vehículos al año en este embudo que se formaba”, dijo.

El Gobernador aseguró que su problema no es con el Vicepresidente, sino con el consorcio Solarte, que fue el que no cumplió con la obra.
Entre los compromisos que logró el Gobernador están la entrega del puente peatonal en el caserío de Ventaquemada en el Puente de Boyacá y del paso deprimido en la entrada hacia Samacá, también a la altura del Puente de Boyacá. “Falta mucho por hacer señor Vicepresidente y no nos pueden salir con izadas de bandera en el Bicentenario de la Independencia”, dijo Amaya. Vargas Lleras aseguró que inicia ya la gestión para llegar con la doble calzada a Sogamoso.
Más anuncios de Vargas Lleras desde el Puente
Vargas dijo que Chiquinquirá ha sido uno de los más favorecidos con vivienda gratuita y que en Buenavista inicia otro programa de casas.
“Lo que no puede volver a pasar en este país es que tarden 14 años en construir una vía de apenas 160 kilómetros”, repitió ayer el vicepresidente Germán Vargas Lleras.
El Funcionario y precandidato a la Presidencia aseguró que gestionará la llegada de la doble calzada a Sogamoso y que el próximo año será el de las obras en Boyacá.
Anunció que en la doble calzada se invirtieron finalmente un billón 7.000 millones de pesos.
Vargas Lleras además dijo que le inyectaron 15.000 millones más al contrato de la vía a Samacá y que se reanudaron los trabajos en el contrato de la vía a Pajarito.
“Hemos tenido un retraso con Sisga-Guateque-El Secreto, pero ya nos informaron que en enero estarán adelantando obras en cuatro unidades funcionales y en el 2017 sí vamos a ver mucha obra en ese corredor vial”, recalcó.
El Vicepresidente añadió que hace 15 días puso en funcionamiento la pista del aeropuerto de Sogamoso y que llegaron a un acuerdo con la Aerocivil para recuperar en su totalidad el aeropuerto de esa ciudad y, que además, se reservaron los recursos para recuperar las pistas de los aeropuertos de Tunja y Paipa.
Finalizó diciendo que el 15 de enero firmarán el contrato para ampliar la Autopista Norte de Bogotá.
Comentar