A través de un comunicado, Ecopetrol informó este jueves sobre la activación de un plan de contingencia en zona rural del municipio de Tibú, en Norte de Santander, donde se presentó un derrame de crudo por la instalación de una válvula ilícita en el oleoducto Caño Limón Coveñas.
La emergencia se registró en la noche del miércoles, en la vereda Cerro Madera, de esta población, ubicada en la región del Catatumbo. En este lugar, la central petrolera instaló tres puntos de control y dos operativos de seguridad a lo largo de Puente Caño Veinte, Caño Victoria Sur y en las inmediaciones del río Nuevo Presidente, para contener la propagación del fluido.
“Inmediatamente se tuvo conocimiento del evento, el oleoducto salió de operaciones, así mismo, se activó el plan de emergencia y se notificó al Concejo Municipal y Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Tibú, Corponor y demás autoridades competentes”, indicó Ecopetrol en la misiva.
En lo corrido del 2017, esta compañía ha identificado y retirado 31 válvulas ilícitas en diferentes tramos de esta línea de transferencia de crudo, que atraviesan los municipios de Teorama, Sardinata, El Carmen, El Tarra y Tibú, de la región del Catatumbo.
Así mismo, desde el mes de enero hasta la fecha, en el complejo petrolero de Campo Tibú, se han desmontado 57 válvulas ilícitas de las líneas de transferencia y pozos petroleros.
Tropas del Ejército Nacional se encuentran desplegadas por este sector del departamento para garantizar la seguridad en la zona y permitir el ingreso de técnicos y profesionales de Ecopetrol, que adelantan las labores de limpieza y reparación en el oleoducto.
CÚCUTA
Comentar