Cerrar
Cerrar
Valorización en Armenia, entre denuncias y anuncios
Deprimido de Armenia

El deprimido o túnel de La Constitución, que es una de las obras financiadas con los recursos de valorización, se puso en servicio hace poco más de un mes.

Foto:

Alexis Múnera

Valorización en Armenia, entre denuncias y anuncios

según el concejal Luis G. Agudelo, los materiales usados en las obras presentan sobrecostos. 


Aunque ya se conocía que se aplazarían al menos dos obras del paquete de seis que se contrató desde diciembre de 2015 y que se ha financiado con la contribución de valorización, este miércoles durante el foro de gerentes de la Cámara de Comercio de Armenia que tuvo como tema central la valorización, se conocieron nuevas denuncias sobre la contratación pero además el alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez, sorprendió con un anuncio de una nueva obra.

El mandatario dio a conocer que planea la construcción de un deprimido o túnel en la glorieta del coliseo del café pero este anuncio no cayó tan bien entre algunos, como el constructor y presidente de Camacol Armenia, Cesar Augusto Mejía, “yo creo que está siendo muy optimista el alcalde pensando en otras (obras) cuando todavía no tiene solucionadas estas”.

Y agregó que “el interés (de la anterior administración) no es obras para ejecutarlas bien hechas sino contratos para firmar, con una gran sospecha de por qué entregar un contrato el 23 de diciembre y más si el ganador de las elecciones era el amigo suyo, el protegido y el impulsado por esa administración”.

Por su parte el concejal Luis Guillermo Agudelo, expositor en el foro de este miércoles y quien ya ha hecho varias denuncias sobre el proceso de contratación de las obras, señaló que tiene muchas dudas sobre la estructuración legal, técnica y financiera de estos proyectos. “Por qué se hicieron las cosas de esta forma que finalmente llevaron a que la valorización no pudiera tener un final feliz”.

Una de las denuncias más graves, y que reveló a este medio hace meses, es sobre supuestos sobrecostos en las obras. “Yo no tengo dudas de que hay sobrecostos especialmente en los precios de los materiales. El doctor Aurelio Mejía hizo un análisis en la licitación 010 y en ese estudio se evidencia un sobrecosto del 28 por ciento en el precio de los materiales”.

El alcalde admitió los problemas de financiación que tiene la valorización, “el recaudo no se ha comportado de la manera que estaba planteado en el modelo financiero, por ejemplo en el segundo paquete de seis obras solo tenemos recursos para pagar tres obras”.

Y explicó que llegó a una conciliación con el contratista Unión Temporal Puentes de Armenia para que ejecutara solo tres obras pues solo hay dinero para estas. “No quisimos llevar esto a las demandas por eso nos esforzamos en conciliar”.

ARMENIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.