Con el comienzo de la vacunación ayer en Sincelejo y Montería, este jueves el proceso de aplicación de las primeras 50.000 vacunas que llegaron al país continuará en las ciudades capitales.
Ahora el turno es para Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y algunos municipios de Cundinamarca, que buscan inmunizar primero al personal de la salud.
(Además: En Sincelejo comenzó un nuevo capítulo de la pandemia)
En Bogotá, la primera vacuna será aplicada a las 7 a. m. en el Hospital de Kennedy. Se sabe es que uno de los primeros inmunizados será la enfermera Rocío Pérez, del Instituto Nacional de Cancerología.
En total, a Bogotá le correspondieron 12.582 dosis del primer lote: de estas, 12.318 serán aplicadas y se dejarán 265 remanentes, que funcionarán a manera de reserva.
Por otro lado, en Cundinamarca, según confirmaron fuentes, el primer vacunado será el médico Antonio Alejandro Romero Castro, de 37 años, quien apoya la Unidad de Cuidados Intensivos adultos del Hospital Regional de Zipaquirá. Luego comenzará la aplicación de las 1.770 dosis que le correspondieron a Cundinamarca, que las distribuyó en 13 municipios.
Varios compañeros renunciaron, pero yo nunca quise hacerlo. Mi decisión fue seguir adelante, no rendirme
(Le puede interesar: Ella será la primera persona vacunada contra el covid en Medellín)
Medellín, por su parte, recibió ayer 4.599 dosis del fármaco que serán aplicados durante los próximos días en cinco hospitales: Hospital General de Medellín, Hospital Pablo Tobón Uribe, Fundación Hospitalaria San Vicente, Promotora Médica Las Américas y Clínica Universitaria Bolivariana.
Allí la primera persona vacunada será Alba Rocio Montoya, de 58 años, quien es auxiliar de enfermería del Hospital General de Medellín.
Para Antioquia, contando las cifras de la capital, 6.570 dosis de este primer lote que llegó al país, las cuales serán distribuidas en Bello, Envigado, Sabaneta, La Ceja y Rionegro, que junto a Medellín han sido los municipios más golpeados por la pandemia.
(Le sugerimos leer: Daniel Quintero propuso hacer chance con número de vuelo de la vacuna)

Así recibieron en Medellín las vacunas contra el covid-19.
Jaiver Nieto. EL TIEMPO
Contrario a lo que ha sucedido en otras ciudades con los primeros vacunados, que han sido médicos, en Barranquilla la primera persona en recibir el fármaco será una aseadora del hospital Camino Adelita de Char.
Se trata de Liseidis Pérez Salas, de 43 años de edad, quien desde hace 13 años labora en la red pública hospitalaria en el área de desinfección y limpieza.
“Varios compañeros renunciaron, pero yo nunca quise hacerlo. Mi decisión fue seguir adelante, no rendirme, y mi fortaleza siempre ha sido la oración. Del equipo nuestro gracias a Dios no falleció nadie”, aseguró la mujer.
A Barranquilla llegaron 2.556 vacunas en este primer remanente. De estas 1.068 dosis serán aplicadas en los hospitales Camino Adelita de Char y Hospital de Barranquilla.
(En otras noticias: Una aseadora, la primera que será vacunada en Barranquilla)
Las demás están destinadas para el General del Norte (852), Iberoamérica (396), Bonnadona (180) y el CARI (60).

5.184 vacunas contra el covid-19 fueron entregadas en Cali.
Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Al Valle del Cauca llegaron ayer 5.184 dosis para comenzar la vacunación del personal de la salud con la enfermera Sandra Milena Herrena, del Hospital Universitario del Valle (HUV) y continuar con unos 400 personas más del mismo centro asistencial.
Las vacunas en Cali también serán aplicadas en lugares como el Isaías Duarte Cancino, el Mario Correa Rengifo, y la clínica Versalles.
(Lea también: Sandra Herrera, enfermera que enfrenta virus, recibirá primera vacuna)
NACIÓN Y BOGOTÁ
- Reubicarán 416 cuerpos hallados en bolsas y baldes en Antioquia
- Levantan el pico y cédula en Cali y 40 municipios del Valle
- El caso de grafitero colombiano asesinado en EE. UU. con una taser