En esta oportunidad la institución educativa entra a hacer parte del ranking ASC-Sapiens, clasificación por Apropiación Social del Conocimiento de los grupos de investigación categorizados por Colciencias.
En la medición participan las instituciones de educación superior de Colombia. Esta clasificación mide el efecto que tiene la dinámica investigativa y académica de la universidad en la sociedad y los beneficios generados en las comunidades.
La clasificación ASC-Sapiens considera cuatro tipos de indicadores de los grupos de investigación: participación de la ciudadanía en CTI (Pci), estrategias pedagógicas para el fomento de la CTI (Epf), comunicación social del conocimiento (Cco) y circulación de conocimiento especializado (Cce).
Los grupos de la Universidad de Boyacá incluidos en el ‘podio’ en el indicador Estrategias pedagógicas para el fomento de la CTI (Epf), que tiene en cuenta productos como programas o estrategias pedagógicas para el fomento de la Ciencia Tecnología e Innovación y alianzas con centros dedicados a la ASC, son el Grupo Núcleo - investigación en ciencias básicas de la facultades de Ciencias e Ingeniería y de Ciencias de la Salud.
También están: el Grupo de Investigación Socio Jurídica, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; el Lógyca - logística, operaciones, gestión y calidad, de la facultad de Ciencias e Ingeniería.
Otro de los grupos fue el de Comunicación UB, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. El Gisede - investigaciones sectoriales empresariales y desarrollo económico, de la facultad de Ciencias Administrativas y Contables.
Adicionalmente el Grupo Corps - cuerpo y movimiento, Facultad de Ciencias de la Salud.