La Juez Quinta Civil Municipal de Cartagena acaba de ordenar la protección inmediata de los derechos fundamentales de los trabajadores sobrevivientes a la tragedia del edificio Blas de Lezo, en Cartagena.
El fallo ordena que en 48 horas sean afiliados a la caja de compensación que escojan para que se les reconozca un subsidio equivalente al salario que venían devengando antes del desplome, que dejó un saldo de 21 muertos.
Además, ordenó que sus hojas de vida fueran incluidas en la Agencia Pública de Empleo, para que en el menor tiempo puedan acceder a un trabajo digno.
La tutela fue promovida por la Procuraduría General, que suspendió por tres meses al alcalde de Cartagena, Manolo Duque, tras comprobar irregularidades en los permisos de la obra.
De hecho, el jueves, el procurador Fernando Carrillo se retiró de la Cumbre de alcaldes de Valledupar (Cesar) cuando el sancionado llegó y fue ovacionado por sus pares.
En la audiencia pública llevada a cabo en Cartagena el 3 de mayo, Carrillo se entrevistó con las familias de las víctimas y los sobrevivientes de la tragedia del Blas de Lezo, y anunció que desde el Ministerio Público habría un acompañamiento que incluía la representación judicial para el reconocimiento de los derechos laborales y de seguridad social.
De otro lado, EL TIEMPO estableció que una ciudadana acaba de instaurar una tutela para que se reverse la suspensión contra el alcalde de Cartagena, alegando que le deben proteger su derecho a elegir. Los organismos de control temen que detrás de esta vengan otras acciones para reversar la suspensión.