Ante el Tribunal Contencioso Administrativo, el municipio de Tunja ganó en primera instancia la demanda que obligaba a la Administración a pagar más de 2.000 millones de pesos por la no presentación de los cantantes Don Omar y Víctor Manuelle que se tenía programada para el Aguinaldo Boyacense del 2013.
“Los representantes de los artistas de ese entonces que hacían parte de la empresa En Scena Entretenimiento y Producciones S.A.S., demandaron al municipio por un poco más de dos mil millones de pesos a causa de un incumplimiento de contrato ya que, según ellos, no les cumplieron con lo pactado en los dineros que debían cancelarles para la presentación en el Aguinaldo Boyacense del 2013”, señaló el abogado Mauricio Reyes Camargo.
La demanda, que fue contra el municipio y el Consejo Superior de Policía, se falló a favor de la capital boyacense en la contestación de demanda, ya que el departamento jurídico solicitó excepción en falta de jurisdicción, ya que el Tribunal Contencioso Administrativo no era la autoridad competente para conocer el asunto y falta de legitimación de la causa, ya que se trata de un contrato firmado entre particulares y el conflicto debe ser dirimido por la jurisdicción ordinaria.
“Ante esta situación, se llevaron los documentos pertinentes a la audiencia inicial, donde se argumentó que el municipio de Tunja no tenía que ver en la parte contractual de los artistas, ya que este era con el Concejo Superior de Policía y por no era responsabilidad del municipio”, aseveró Reyes Camargo.
Ahora se espera que inicie el nuevo proceso ante el cual se argumentará lo ya establecido por el municipio ante lo Contencioso Administrativo, lo cual es un punto a favor para la Administración y los intereses económicos del municipio. En el peor de los panoramas si la parte demandante gana y se condena a la Administración y al Consejo Superior, se tendría que pagar el valor que en las pretensiones argumenta la demanda, sin embargo con este primer resultado son muy pocas las posibilidades de que este fallo salga en contra en la jurisdicción ordinaria.
Este fallo en primera instancia no solo le da un respiro a la actual Administración Municipal, sino también a la anterior que fue la encargada de realizar la festividad del Aguinaldo Boyacense en esa oportunidad y que ahora se libra de esa gran responsabilidad que recaía sobre ellos.

La ‘chica dorada’ se iba a presentar en el estadio La Independencia de Tunja el 31 de agosto de 2010, pero su concierto jamás se realizó.
Otro de los episodios que ‘levantó ampolla’ en Boyacá fue la demanda en contra de Paulina Rubio por no presentarse en el Festival de la Cultura en el mes de agosto del 2010.
La situación de la cancelación del concierto de la cantante mexicana, el cual se realizaría en el estadio La Independencia de Tunja, originó una demanda por incumplimiento del contrato, lo que generó un proceso que duró más de cuatro años.
“Ese proceso se finiquitó hace más de año y medio, en donde se llegó a un feliz acuerdo entre las partes, pues si ese pleito continuaba, se iba a extender por mucho tiempo más. Los recursos que se obtuvieron de ese juicio, el Fondo Mixto de Cultura los invirtió en los proyectos culturales del departamento”, aseguró Ricardo Bautista Pamplona, exgerente de la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá, quien además aseguró que el Fondo Mixto de Cultura se hizo cargo de la demanda contra la ‘chica dorada’.
“Eran 150 millones de pesos que había patrocinado para ese festival la Alcaldía de Tunja y esos recursos entraron al fondo del festival, ante eso, el Fondo Mixto le compró esa cartera al departamento de Boyacá y asumió todo el tema de la demanda, que al final sacó avante”, recalcó.