close
close
Secciones
Síguenos en:
Las fotos del túnel de La Línea en su inauguración
Galería
EL TIEMPO

Este viernes 4 de septiembre el presidente Iván Duque y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez acudieron a la inauguración del túnel de La Línea, una de las megaobras más esperadas por los colombianos, que les ahorrará a los viajeros hasta 50 minutos en sus recorridos y que, sin embargo, se enfrentó a diversos obstáculos antes de entrar a operar. Le mostramos las fotos y algunos datos de esta histórica construcción.

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO.

Al evento también asistió, Juan Carlos Villa, uno de los más de 6.000 obreros que trabajaron arduamente para sacar adelante el proyecto, que no estuvo exento de percances. En la boca del túnel se ubicó un monumento con los nombres de cada uno de los trabajadores. En la ceremonia también hubo un desfile de silleteros y camioneros que cruzaron el túnel. 

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO.

Sobre las diez de la mañana, Iván Duque llegó a La Línea, acompañado de su esposa María Juliana Ruíz, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, la ministra de Transporte Ángela María Orozco y otros miembros de su gabinete. 

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO.

Los funcionarios calificaron este proyecto como "el túnel de la esperanza" y resaltaron la inversión que se hizo para terminarlo  (cerca de 620.000 millones de pesos, según cifras oficiales). Además, resaltaron la labor del Instituto Nacional de Vías, que gestionó su construcción. 

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO.

Para oficializar la inauguración, se usó un listón naranja que tenía un nudo y que, al comienzo, no se pudo desatar. Sin embargo, después de intentarlo con esfuerzo la cinta cedió y se formalizó la apertura del túnel, que, al parecer, fue difícil hasta el final. 

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO.

Como lo detalla un reportaje publicado por EL TIEMPO, desde hace casi cien años este proyecto había sido considerado por ingenieros franceses que estaban realizando obras ferroviarias en el país en la década de los 20. "Alcanzaron a perforar 300 metros de una de las bocas del túnel pero no se sabe dónde está", le dijo a este diario el historiador Jaime Lopera.

La idea, no obstante, quedó congelada hasta el nuevo milenio, cuando el Gobierno obtuvo la autorización de financiar la obra.

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO.

Después del acto de inauguración, Duque y los miembros del gabinete atravesaron el túnel de La Línea, un hecho histórico para el país, que debió esperar 12 años desde que se adjudicó la licitación para utilizarlo. En ese momento,diciembre de 2008, el consorcio que se quedó con el contrato se llamaba Unión Temporal Segundo Centenario. 

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO.

Después de la adjudicación vino una larga serie de prórrogas. Las obras se retrasaron más de 40 meses de lo estipulado y su resolución quedó en las manos del gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, que en 2016 decidió declarar caducado el contrato con el consorcio Unión Temporal Segundo Centenario. 

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO.

Pero, además de los problemas que hubo con los contratistas, esta obra también debió enfrentarse a retos técnicos que dificultaron su avance. "Desde el punto de vista geológico, representa un grado de deterioro de la roca muy considerable que hacía que cuando se excavaba, el material rocoso se desestabilizaba y tuvimos que hacer unos estudios avanzados que nos permitieran corregir y rediseñar el sistema de revestimiento y contención del túnel", explicó el director técnico de Invias, Guillermo Toro Acuña.

EL TIEMPO

Después de tantos años de obras, el terreno estaba muy inestable y los ingenieros debían trabajar constantemente para resolver los problemas provocados por cerca de ocho fallas geológicas que se encontraban "muy activas", según la opinión de algunos expertos. "Fue una montaña difícil de explorar, al punto que la falla La Soledad hubo que excavarla 5 veces y solo fue estabilizada hasta finales del 2019", le dijo a EL TIEMPO el ingeniero Uriel Orjuela.

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO.

Después de que parecía que por fin podrían concluirse las obras en el primer semestre de este año, sobrevino la crisis del nuevo coronavirus, que limitó los últimos avances y representó un nuevo traspié para ingenieros y obreros.Pese a todo, el largo proceso concluyó, por fin, este 4 de septiembre. 

Otras Ciudades 04 de septiembre de 2020 , 02:11 p. m.

Las fotos del túnel de La Línea en su inauguración

Vea los detalles de la apertura de una obra que se pensó desde hace casi cien años.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.