Encartado, se está viendo el Batallón No. 22 de Infantería ‘Batalla de Ayacucho’ (Biaya) porque ha tenido que redoblar sus esfuerzos para seguir cumpliendo con su misiones sociales y de seguridad en Caldas, por falta de tropa.
El problema radica en la falta de incorporaciones para el servicio militar y esta, a su vez, se le atribuye, en altos círculos de la milicia local, a que otras unidades se llevan a los jóvenes caldenses para sus regiones.
El coronel Juan Carlos Chaparro, comandante del batallón, reconoció que en periodos recientes han dejado de vincular hasta 250 hombres. Así, su tropa ha mermado de 1.000 a cerca de 750 integrantes. Sin embargo, evitó polemizar sobre la ‘competencia’ por los reclutas. “Tenemos que pensar de forma institucional. Somos un solo Ejército y el potencial humano de Caldas es grande”, dijo.
Tenemos que pensar de forma institucional. Somos un solo Ejército y el potencial humano de Caldas es grande: Cnel. Chaparro
De los 27 municipios de Caldas, el Biaya tiene autorización para incorporar en 14. Las otras dos unidades que tienen permiso de buscar jóvenes soldados en el departamento son la Escuela de Lanceros de Tolemaida (Tolima) y el Batallón No. 18 de Arauca.
El comandante del Distrito Militar 31 de Manizales, capitán Fernando Salamanca, explicó que la cuota de reclutamiento para esas dos unidades en Caldas es de 80 hombres, mientras que el Ayacucho debe completar un contingente de 216 soldados.
Según él, en ambos casos, “siempre hay faltantes, pero son pocos”. La razón sería que “todo el mundo estaba esperando la nueva ley de reclutamiento”, a la que solo le falta pasar por sanción presidencial, para presentarse al servicio. La norma reduce el tiempo de prestación y aumenta los beneficios económicos y educativos.
Salamanca también insistió en que el Ejército es uno solo y agregó que departamentos como Arauca “necesitan apoyo porque son más golpeados por el conflicto”. El Eln, por ejemplo, es todavía un actor armado fuerte en esa zona de los Llanos, fronteriza con Venezuela.
Es una lástima que una unidad insignia de la infantería nacional se quede sin cumplir su cuota: Cap. Salamanca
No obstante, reconoció que la falta de tropa en el Biaya sí “niega posibilidades de seguridad (en Caldas), de ahí la importancia de la incorporación”. Señaló que “es una lástima que una unidad insignia de la infantería nacional se quede sin cumplir su cuota” y elogió el trabajo del coronel Chaparro para tratar de completarla.
Pero, cuando falta personal en un departamento donde los grupos armados ilegales dejaron de hacer presencia hace cerca de una década, sufren más las misiones del Ejército para el posconflicto. Es el caso de diferentes programas sociales que maneja el batallón con las secretarías de Educación y Agricultura.
El jefe de esta última cartera, Ángelo Palacio, aseguró que “para él (Chaparro), no es fácil cubrir todo el territorio porque el número de hombres es reducido, entonces vamos tomando municipios poco a poco”. Su colega de Educación, Fabio Arias, ve el mismo problema pero advierte que “se está solucionando con los alcaldes”, para que apoyen las campañas de incorporación del batallón.
Los comandantes llamaron a que los jóvenes caldenses se presenten a las incorporaciones del Biaya para agosto. “Se les está esperando para hacer diferentes actividades aquí, en Caldas. Somos un Ejército multimisión”, concluyó Chaparro.
MANIZALES
Comentar