5 de diciembre de 2010. Un alud de tierra sepultó a 80 personas y 48 viviendas en La Gabriela, Bello. La zona no era estable para ser habitada. La Justicia no ha determinado responsabilidades.
Archivo EL TIEMPO
10 de septiembre de 2016. Tres niños murieron calcinados en un incendio que consumió 12 casas en el barrio Villatina, Medellín. Autoridades confirmaron que los menores estaban encerrados en casa.
Archivo EL TIEMPO
18 de mayo de 2014. 33 niños y una mujer murieron calcinados en un bus que los transportaba en Fundación, Magdalena. El vehículo fue encendido irregularmente. El conductor no tenía licencia.
Archivo
12 de julio de 2013. En Bogotá, el joven Fabio Salamanca, en estado de embriaguez y con exceso de velocidad, chocó al taxi en el que se movilizaban dos mujeres, quienes murieron en el sitio.
Archivo EL TIEMPO
28 de noviembre de 2016. 71 personas murieron en un avión que se se estrelló en Antioquia y que transportaba al equipo brasileño Chapecoense. El avión se quedó sin combustible en pleno vuelo.
Rodrigo Cicery
20 de dic. de 1995. Un avión de A. Airlines que volaba a Cali desde Miami se estrelló contra una montaña en Buga, por cuenta de una cadena de errores de sus pilotos. Solo 4 pasajeros sobrevivieron.
Wilson Madrid
12 de octubre de 2013. Doce muertos dejó el desplome del edificio Space, en Medellín, y 161 familias resultaron afectadas por las fallas en la estructura.
Llano Sie7te Días
9 de enero de 2017. Un accidente en un puente colgante en Villavicencio dejó 7 personas muertas y 14 heridas. Investigaciones hablan de sobrecupo y de poco control en la zona.
Carlos Ortega
2 de diciembre de 2014. E. Manzanera protagonizó un accidente en el norte de Bogotá en el que perdieron la vida 4 miembros de una misma familia. La Fiscalía sostiene que fue por exceso de velocidad.
Archivo / EL TIEMPO
13 de noviembre de 1985. Con casi un año de anticipación, geólogos habían advertido de las posibilidades de una tragedia en Armero. Una avalancha sepultó a unas 25.000 personas.
Diez tragedias en Colombia que pudieron ser evitadas
Cada cierto tiempo una tragedia sacude al país. Muchas de estas tienen en común que el costo humano en accidentes o de fenómenos naturales pudo ser evitado, de no ser por imprudencias, irresponsabilidades y hasta por el impacto de la corrupción que golpea a todo el país. Estas son diez de las tragedias más mediáticas que, de acuerdo con las investigaciones, ocurrieron por irregularidades y que terminaron cobrando vidas humanas.