close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El hombre que se enfrenta a los riesgos de la soldadura
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El hombre que cambió la salud por dinero

Willian Castro Briñez trabaja como soldador en la refinería de Ecopetrol, en Barrancabermeja.

Foto:

Jaime Moreno / EL TIEMPO

El hombre que se enfrenta a los riesgos de la soldadura

FOTO:

Jaime Moreno / EL TIEMPO

Su empleo implica exposición a riesgos biológicos, factores de contaminación y accidentes.


Relacionados:

Santander

Ecopetrol

Barrancabermeja

Refinerías

Trabajos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de noviembre 2017, 09:07 A. M.
CR
Carolina Rincón Ramírez 22 de noviembre 2017, 09:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Con los años, Willian Castro Briñez puede llegar a sufrir osteoporosis o fallas en la visión. Puede padecer daño en sus articulaciones, en los oídos e incluso en su sistema respiratorio. Sin embargo, él siempre responde “es un trabajo que alguien tiene que hacer”.

Willian es soldador industrial, una carrera en la que, asegura, se cambia la salud por el dinero.

“Uno cuando empezó a estudiar soldadura eligió cambiar la salud por la plata. Uno se motiva mucho por la parte económica y muchas veces no tiene en cuenta los perjuicios o las consecuencias que tienen este tipo de especialidades, pero alguien tiene que hacerlo. Por ejemplo, uno tiene una visión 20-20 y después de unos años esta empieza a deteriorarse”, reconoce William, un hombre que asume con tranquilidad cuáles son los peligros de su labor, al igual que las secuelas que deja la misma.

Según el trabajador, una de las afecciones más comunes derivadas por su oficio es conocida como ‘la fiebre del soldador’, un trastorno que dura de 24 a 48 horas, provoca malestar general, dolor de cabeza y calentura en el cuerpo, y se presenta especialmente cuando el trabajador lleva un periodo de tiempo sin soldar y retoma sus actividades.

Uno cuando empezó a estudiar soldadura eligió cambiar la salud por la plata

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Aunque aclara que personalmente hoy en día no padece de ninguna enfermedad, sí ha tomado medidas para mitigar cualquier afectación en su salud.

“Nuestra vida social muchas veces cambia. En mi caso, a mí me gustaba jugar mucho fútbol, pero me ha tocado quedarme quieto porque de pronto puedo sufrir alguna lesión, como una fractura. Entonces toca cuidarse, también se debe evitar la contaminación por cigarrillo o sustancias psicoactivas, que pueden llevar a deteriorar aún más el cuerpo. Toca cuidarse al máximo”, relata.

William se mueve sigilosamente en las plantas donde desarrolla soldadura en vivo. En algunas se ha enfrentado a temperaturas que pueden alcanzar hasta los mil grados centígrados. Cree que ha logrado llegar a ese nivel dentro de su oficio por sus capacidades, experiencia y a su gran sentido de responsabilidad.

Tiene 37 años y desde hace cinco trabaja al interior de la refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja, Santander, un complejo petrolero localizado en esa población, a orillas del río Magdalena, que se extiende en un área de 254 hectáreas y tiene la responsabilidad de generar el 75 por ciento de la gasolina, combustóleo, ACPM y demás combustibles que el país requiere, así como el 70 por ciento de los productos petroquímicos que circulan en el mercado nacional.

A diario este hombre, natural del puerto petrolero, padre de tres niños, se arma de valor y de un minucioso traje.

Su 'armadura' consta de unas botas de cuero dieléctricas de caña alta, braga inifuga, delantal de cuero, guantes de carnaza, filtros para humos metálicos y vapores orgánicos; capuchón de tela, gafas de seguridad, careta y protección auditiva.

El hombre que cambió la salud por dinero

Por su labor, Willian Castro Briñez puede llegar a sufrir osteoporosis o fallas en la visión.

Foto:

Jaime Moreno / EL TIEMPO

Algunos días se dedica a la soldadura en el taller de metalistería, con pinzas y antorcha en mano repara tuberías o prefabricados, pero en otros, ese proceso de fijación lo ejecuta en vivo, es decir, sobre plantas en funcionamiento como las Topping, Orthoflow o las Craking, por cuyas líneas pasan productos inflamables.

Reconoce que su trabajo no es fácil. Los peligros relacionados con esta actividad son básicamente una combinación de riesgos latentes tanto contra la salud y la seguridad.

Por su naturaleza, la soldadura tiende a producir cierto tipo de humos contaminantes y ruido, incluso emite algún tipo de radiación, además de hacer uso de electricidad o gases, que involucra peligro de electrocución, que puede conllevar a que se sufran quemaduras, descargas eléctricas, explosiones e incluso incendios.

“Nosotros estamos expuestos a muchos factores de riesgos. Los biológicos por los diferentes químicos que encontramos en las plantas, trabajamos en atmósferas peligrosas, en espacios confinados y en altura. También encontramos otros factores de contaminación y son los humos metálicos, cuando aplicamos soldadura en cromo, en material de acero inoxidable o en aceros al carbón. Nos enfrentamos a la contaminación auditiva que generan las plantas en el momento en que vamos a trabajar y también a los problemas de radiación, como son los rayos ultravioleta o los rayos infrarrojos”, explica el trabajador, especialista en soldadura con argón.

William añade que en su empleo ha encontrado una estabilidad económica y beneficios para su familia. Los soldadores de Ecopetrol devengan de acuerdo a una escala salarial. Dependiendo del escalafón en que se encuentre, el pago de un día laboral oscila entre los 60.000 a un promedio de 123.000 pesos.

De lunes a viernes el trabajador cumple turnos de nueve horas. Antes de cualquier actividad que ya ha sido prevista en una programación, debe firmar un permiso de trabajo en el cual se valoran los riesgos en una lista de chequeo donde se verifican cuáles son los puntos que deben tener en cuentan en el momento de aplicar la soldadura y los protocolos de seguridad a seguir.

Castro, quien actualmente adelanta una tecnología en supervisión de soldadura con el Sena, se desempeña como soldador D7 y recibe un salario básico mensual de 2.503.000 pesos, más algunos bonos de auxilio de transporte, asistencias que corresponden a comisariato y un subsidio por cada hijo.

No sabe hasta cuándo trabajará en ese oficio, solo espera que entre los peligros que afronta a diario su pulso y la confianza se mantengan firmes.

“Trabajaré en esto hasta que mis condiciones me lo permitan, pero sé que por ahora tengo mucho que aportar a la empresa y a mi especialidad (...) Cuando se trabaja en este oficio se aprende a valorar mucho la vida, a la familia, pero también a cuidar a nuestros compañeros”, puntualiza.

Cuando se trabaja en este oficio se aprende a valorar mucho la vida, a la familia, pero también a cuidar a nuestros compañeros

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La posibilidad de un hecho lamentable es latente. Pero su vida, más allá de los equipos de protección que debe llevar, depende también de las precauciones mínimas que tome. La improvisación en su trabajo puede llegar a ser fatal.

Este hombre prefiere no sentir pánico, elige estar tranquilo y lo suficientemente concentrado. Eso le genera confianza en medio de la inseguridad propia del ambiente. Y es que dice, piensa mucho en su familia que lo espera en casa, pero también en la de sus compañeros de cuadrilla, por eso considera que su compromiso también es el cuidar de ellos.

Una necesidad que se convirtió en profesión

Este santandereano llegó a ese oficio por necesidad, había pocas opciones de empleo y de estudiar en una universidad. Con tan solo 16 años y tras terminar su bachillerato en el colegio Técnico industrial de Barrancabermeja, empezó en pequeños talleres de barrio.

“Trabajaba haciendo puntos de soldadura, arreglando puertas, rejas y ventanas. Pero me di cuenta que la soldadura es todo un arte y va más allá de eso que yo hacía”, señala.

Tras reconocer en ese oficio un estilo de vida decidió en el año 2004 empezar a formarse como técnico profesional en soldadura en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Y fue así como, luego de graduarse de esa institución y con un título que validaba su conocimiento, logró vincularse laboralmente con empresas contratistas del sector petrolero.

Según cuenta, para ese entonces Ecopetrol llevaba 18 años sin abrir convocatorias para vincular directamente a la empresa personal en esa área.

Sin embargo, en el año 2012 la estatal petrolera puso en marcha un proceso para la vinculación laboral de nueve trabajadores en su especialidad y tras un largo filtro de selección que se adelantó durante cinco meses, logró entrar a trabajar como soldador de la refinería.

“En lo personal, yo me preparé para trabajar con las firmas contratistas, más no directamente con Ecopetrol, no pensaba que pudiera ser así, porque es una gran empresa y hay que decirlo, es la ilusión de muchos y la realidad de pocos”, precisa William, quien es uno de los 30 soldadores de planta que tiene Ecopetrol en ese complejo.

CAROLINA RINCÓN RAMÍREZ
Enviada especial de EL TIEMPO
BARRANCABERMEJA 

El temerario que opera una torre grúa a 115 metros de altura
VideoBallenas, el otro temor de los pescadores en el Pacífico colombiano
El constante reto a la muerte de un policía antiexplosivos
22 de noviembre 2017, 09:07 A. M.
CR
Carolina Rincón Ramírez 22 de noviembre 2017, 09:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Santander

Ecopetrol

Barrancabermeja

Refinerías

Trabajos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
04:00 a. m.

Alegato llevó a que trabajador fuera descuartizado en Cali

Autoridades identificaron al hombre muerto y condujeron a joven ante j ...
Funeral
03:30 a. m.

2 detenidos y arma decomisada en tropel durante sepelio en Cali

Autoridades dicen que hubo disparos en el desfile. Detenido tendría me ...
Tragedia
12:59 a. m.

Se derrumbó parte de la iglesia de San Francisco, patrimonio de los caleños

Elecciones 2022
12:00 a. m.

Denuncian a secretarías de Cundinamarca por posible financiación de campaña

Emprendedores
12:00 a. m.

La historia del joven que inició lavando cabezas y creó exitosa peluquería

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Estados Unidos
07:03 p. m.

Tiroteo en Texas: asciende a 21 el número de muertos tras el ataque

Elecciones 2022
may 23

Rodolfo Hernández recibe apoyo del 'influencer' Jonathan Ferney Pulido

preferencia sexual
12:00 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Texas
07:30 p. m.

Lo que se sabe del responsable de tiroteo que deja 21 muertos en Texas

Gentil Duarte
01:00 a. m.

'Gentil Duarte', jefe de disidencias, habría muerto en atentado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo