Cerrar
Cerrar
Toribío, uno de los municipios más afectados por las Farc, celebró la firma de la paz
Galería

Fotos

colombia/otras-ciudades 12 de febrero de 2017 , 04:49 p. m.

Toribío, uno de los municipios más afectados por las Farc, celebró la firma de la paz

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los habitantes de uno de los municipios más afectados por el conflicto interno en Colombia marcharon este lunes manifestando su apoyo a la paz. Los niños, los soldados y las madres, quienes han vivido la guerra en carne propia, dieron su grito de esperanza en un día histórico para el país.

Este municipio, según el alcalde local, Alcibiades Escué, recibió en su historia un total de 714 ataques y 14 tomas guerrrilleras.

Foto: Santiago Saldarriaga
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los habitantes de uno de los municipios más afectados por el conflicto interno en Colombia marcharon este lunes manifestando su apoyo a la paz. Los niños, los soldados y las madres, quienes han vivido la guerra en carne propia, dieron su grito de esperanza en un día histórico para el país.

Los habitantes reciben la firma de lal Acuerdo Final con alegría, pues el municipio lleva más de dos años sin ser atacado por las Farc.

Foto: Santiago Saldarriaga
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los habitantes de uno de los municipios más afectados por el conflicto interno en Colombia marcharon este lunes manifestando su apoyo a la paz. Los niños, los soldados y las madres, quienes han vivido la guerra en carne propia, dieron su grito de esperanza en un día histórico para el país.

"Acá estamos a punto de cumplir dos años en los que no se ha escuchado un tiro y con ello se dan mayores posibilidades de avanzar en el emprendimiento económico, cultural, social", comentó el Alcalde.

Foto: Santiago Saldarriaga
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los habitantes de uno de los municipios más afectados por el conflicto interno en Colombia marcharon este lunes manifestando su apoyo a la paz. Los niños, los soldados y las madres, quienes han vivido la guerra en carne propia, dieron su grito de esperanza en un día histórico para el país.

Los ataques con cilindros bombas fueron habituales en este municipio. Además de los ataques, fue un pueblo que sumó muchos desplazamientos forzados.

Foto: Santiago Saldarriaga
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los habitantes de uno de los municipios más afectados por el conflicto interno en Colombia marcharon este lunes manifestando su apoyo a la paz. Los niños, los soldados y las madres, quienes han vivido la guerra en carne propia, dieron su grito de esperanza en un día histórico para el país.

Explosivos artesanales eran los más usados por la guerrilla. "Tatuco tipo ramillete" fue una frase muy común entre los habitantes del sector.

Foto: Santiago Saldarriaga
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los habitantes de uno de los municipios más afectados por el conflicto interno en Colombia marcharon este lunes manifestando su apoyo a la paz. Los niños, los soldados y las madres, quienes han vivido la guerra en carne propia, dieron su grito de esperanza en un día histórico para el país.

Según las Fuerzas Militares, estos explosivos "no tiene dirección ni alcance y eso hace más indiscriminado su uso".

Foto: Santiago Saldarriaga
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los habitantes de uno de los municipios más afectados por el conflicto interno en Colombia marcharon este lunes manifestando su apoyo a la paz. Los niños, los soldados y las madres, quienes han vivido la guerra en carne propia, dieron su grito de esperanza en un día histórico para el país.

En 2011, una 'chiva bomba' de las Farc dejó tres muertos y alrededor de 460 casas destruidas.

Foto: Santiago Saldarriaga
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los habitantes de uno de los municipios más afectados por el conflicto interno en Colombia marcharon este lunes manifestando su apoyo a la paz. Los niños, los soldados y las madres, quienes han vivido la guerra en carne propia, dieron su grito de esperanza en un día histórico para el país.

En 2011, entre Corinto, Caloto, Toribío y Tacueyó el Ejército Nacional tuvo 981 militantes de las Farc identificados.

Foto: Santiago Saldarriaga
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los habitantes de uno de los municipios más afectados por el conflicto interno en Colombia marcharon este lunes manifestando su apoyo a la paz. Los niños, los soldados y las madres, quienes han vivido la guerra en carne propia, dieron su grito de esperanza en un día histórico para el país.

En enero de 2014, en plenas negociaciones de paz y un día después de la terminación de uno de los ceses unilaterales, las Farc puso una moto llena de explosivos que dejaría 61 heridos.

Foto: Santiago Saldarriaga
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los habitantes de uno de los municipios más afectados por el conflicto interno en Colombia marcharon este lunes manifestando su apoyo a la paz. Los niños, los soldados y las madres, quienes han vivido la guerra en carne propia, dieron su grito de esperanza en un día histórico para el país.

En su momento, el coronel Mario Beltrán, quien conocía los movimientos de la zona, confirmó que allí era donde los frentes obtenían recursos que llegaban a Alfonso Cano.

Foto: Santiago Saldarriaga
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.