El Gobierno Nacional emitió una circular para que los municipios con una ocupación mayor al 70 por ciento en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) tomen medidas para este puente de reyes.
El Ejecutivo pide a esto municipios que decreten toque de queda y pico y cédula para este fin de semana con el propósito de evitar el aumento de los casos positivos de covid-19 y reducir la ocupación de las UCI.
Esto dice la circular del Gobierno:
Municipios con ocupación UCI mayor al 70 %
No debe haber cirugías no prioritarias y las reuniones.
Toque de queda desde este jueves 7 de enero hasta el martes 12 de enero entre las 10 p. m. y las 5 a. m.
(En otras noticias: Controversia en Pereira por tatuaje que le hicieron a una menor)
Pico y cédula para todo tipo de comercio como supermercados, centros comerciales, bancos, restaurantes y bares.
Venta de bebidas alcohólicas en bares y restaurantes solo está permitida hasta las 7 p. m.
Ocupación mayor a 80 %
Además de lo anterior: Toque de queda desde este jueves 7 de enero hasta el martes 12 de enero entre las 8 p. m. y las 5 a. m.
Ocupación mayor a 85 %
Además de lo anterior: Toque de queda desde este jueves 7 de enero hasta el martes 12 de enero entre las 7 p. m. y las 5 a. m.
Desde el martes 12 de enero y hasta el sábado 16 de enero el toque de queda será desde las 12 a. m. y las 5 a. m.
(Le puede interesar: Así va Medellín en su plan para suministrar vacuna contra el covid-19)
Sin embargo, desde comienzos de la semana en las regiones ya tenían decisiones con respeto a este fin de semana. Algunas, incluso, son más estrictas que las planteadas por el Gobierno.Consulte aquí cuáles son las restricciones en cada departamento, ubicados por orden alfabético.
En Leticia, el ministerio del Interior aprobó que la Alcaldía decretara toque de queda de 10:00 p. m. a 5:00 a. m. del día siguiente durante este puente festivo de reyes.
Adicionalmente, se suspenden los pilotos para bares y habrá ley seca durante todo el fin de semana.
Se precisa en el decreto que solo se permitirá el expendio de bebidas a través de plataformas tecnológicas o a domicilio.

Así se veían las calles de Medellín el pasado fin de semana.
Esneyder Gutiérrez Cardona
En Medellín hay toque de queda total desde este viernes 8 de enero a las 7 p. m. y el martes 12 de enero a las 5 a. m.
En los demás municipios del Área Metropolitana y en la subregión de Oriente, también aplicará esta medida.
Ya en las demás subregiones (Occidente, bajo Cauca, Nordeste, Norte, Suroeste y Urabá) habrá toque de queda los mismos días entre las 10 p. m. y las 5 a. m.
(Además: Medellín también tendrá cuarentena total el fin de semana)
La alcaldía de Barranquilla no ha contemplado para este puente de Reyes decretar medidas como el toque de queda y la ley seca en la ciudad. Además, la ocupación ICU en la ciudad está por debajo del 70 por ciento, por lo que la circular del Gobierno no aplica para la ciudad.
Por su parte, la gobernación del Atlántico informó que cada municipio tendrá la potestad de decidir las restricciones, según la situación del covid-19 en el ente territorial respectivo.
Hay que recordar que el municipio que mantiene la medida del ‘pico y cédula’ es Soledad (Atlántico) hasta el próximo 16 de enero.

Así lució este primero de enero de 2020 la Plaza de Bolívar de Bogotá.
Néstor Gómez. EL TIEMPO
Bogotá estará confinada desde este jueves 7 de enero a las 11:59 p. m. y el martes 12 de enero a las 4 a. m.
BolívarAunque en Cartagena habían insistido en que no habría medida, el alcalde de la ciudad decretó en las últimas horas toque de queda nocturno.
La medida regirá desde este sábado 9 de enero hasta el martes 12 de enero entre la medianoche y las 5:00 de la mañana.
Los visitantes a la Ciudad Heroica no encontrarán medidas restrictivas de ley seca ni pico y cédula.
(También lea: Si viaja a Cartagena, tenga en cuenta que habrá toque de queda)
En el resto del departamento (sin Mompox) habrá ley seca, desde el viernes 8 de enero a las 6 p. m. hasta el martes 12 de enero a las 5 a. m. Además, habrá toque de queda continuo desde el viernes 8 de enero a las 9 p. m. hasta el martes 12 de enero a las 5 a. m.
En todo Boyacá, con Tunja, hay toque de queda nocturno desde las 8 p. m. hasta las 5 de la mañana del día siguiente.
(Le recomendamos leer: Tunja decreta toque de queda y pico y cédula desde este miércoles)
La Gobernación de Caldas emitió un decreto en el que insta a los alcaldes a unirse al toque de queda nacional desde este viernes, sin embargo dejó en manos de cada Alcalde la decisión de hacerlo, esto debido a que el departamento tiene un 70 % de la ocupación de camas UCI.
Para el caso de Manizales, el municipio acogerá las directrices definidas por el Gobierno Nacional, pues registra una ocupación de camas UCI del 71.13 % con corte al 6 de enero.
Así las cosas, habrá toque de queda los días viernes 8 de enero, sábado 9 de enero, domingo 10 de enero y lunes 11 de enero, desde las 10:00 p. m. de cada uno de estos días hasta las 5:00 a. m. del día siguiente. Es decir, que el toque de queda del lunes concluye el martes 12 de enero a las 5:00 a. m.
El pico y cédula para comprar bienes y acceder a servicios en establecimientos comerciales regirá entre el 8 y el 12 de enero desde la medianoche del viernes hasta las 5:00 a. m. del martes.
En Valledupar, las autoridades decretaron toque de queda durante los días 9, 10 ,11 y 12 de enero entre las 12 a. m. y las 6 a. m.
La Gobernación del Cesar no estableció este tipo de medidas y lo dejó a decisión de los alcaldes municipales.

Así se veían las calles de Cali durante el toque de queda decretado para Año Nuevo.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
En Montería, el fin de semana de Reyes se aplicará un toque de queda nocturno, entre las 10 p. m. y las 5 a. m. Aplica desde el viernes 8 de enero hasta el martes 12 de enero.
HuilaEn Neiva, capital de Huila, habrá toque nocturno este jueves, viernes y sábado desde las 8 p. m. hasta las 5 a. m.
(Le recomendamos: Dos días de confinamiento total para frenar el virus en Neiva)
Pero desde el domingo a las 6 a. m. y el martes 12 de enero habrá toque de queda total.
En Riohacha hay toque de queda hasta el 17 de enero, todos los días, entre las 12 a. m. y las 4 a. m.
Además, el expendio de bebidas embriagantes está permitido todos los días desde las 7 de la mañana hasta las 8 de la noche. Sin embargo, está prohibido su consumo en espacios públicos, vehículos y demás eventos que registren aglomeraciones y que establece la ley.
La alcaldía de Villavicencio decretó toque de queda en la ciudad durante el fin de semana de Reyes, desde este viernes hasta el lunes en del horario comprendido entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del día siguiente.
(Le puede interesar: Villavicencio también tendrá toque de queda el puente de Reyes)
En Santa Marta hay pico y cédula para establecimientos comerciales. Hay ley seca desde las 10 de la noche y hasta las 6 de la mañana del día siguiente.
El toque de queda rige todos los días desde las 11 de la noche hasta las 5 a. m. del día siguiente.
El toque de queda en Nariño, y Pasto, es entre el 6 y el 11 de enero de 2021, en el horario comprendido las 4:00 p. m. y las 5:00 a. m. del día siguiente.

En Cúcuta extreman medidas para evitar la propagación del virus.
Alcaldía de Cúcuta
El departamento, con Cúcuta, estará en confinamiento total desde el viernes 8 de enero a las 7 p.m. hasta el martes 12 de enero a las 5 de la mañana. La restricción tendrá una duración continua de 82 horas.
(Además: Descartan circulación de nueva variante del covid-19 en Cúcuta)
En Armenia sigue el toque de queda entre las 12 de la noche y las 4 de la mañana del día siguiente.
En Salento y Génova la misma medida aplica desde las 11 p. m. y hasta las 5 a. m.
En los demás municipios esta restricción va desde las 12 de la noche hasta las 5 de la mañana.
En Risaralda regirá toque de queda desde este viernes ocho de enero hasta el lunes 11 desde las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.
Pico y cédula total desde el viernes 8 hasta el 16. Los días pares podrán salir quienes su cédula termine en número par y las fechas impares quienes tengan número impar en su último dígito de la cédula.
Para el caso de Pereira, el toque de queda regirá desde el viernes 8 hasta el martes 12 entre las 7: 00 de la noche y las 5:00 de la mañana siguiente y desde el martes 12 hasta el sábado 16 desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente. La medida finaliza el 16 de enero a la media noche. De igual manera, habrá ley seca desde el viernes 8 a las 7:00 de la noche hasta el martes 12 hasta las 5:00 de la mañana.
El pico y cédula regirá de la misma manera que en el resto del departamento.
En San Andrés rige un toque de queda todos los días desde las 12:59 a. m. hasta las 5 a. m. El decreto con las restricciones permite el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en las áreas comunes de los hoteles en los horarios en los que aplica el toque de queda.
SantanderEn Bucaramanga y su área metropolitana los alcaldes acataron el toque de queda y los ciudadanos no podrán movilizarse entre las 10 de la noche del viernes 8 de enero y las 6 de la mañana del martes 12 de enero.
(Además: Habrá toque de queda y ley seca en Bucaramanga para el puente de Reyes)
También, habrá ley seca durante ese periodo en los cuatro municipios del área metropolitana.
En Sincelejo, el toque de queda es de jueves a domingo, desde las 12:00 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente y los viernes sin parrillero en moto. Son las medidas impuestas por la administración municipal que seguirán rigiendo a la capital sucreña hasta el 16 de enero.
Asimismo, se encuentran prohibidas las discotecas, funcionamiento de sitios de baile, la venta de licor en restaurantes y bares; rige la ley seca y el consumo de licor en espacio público.
Ibagué entrará en confinamiento desde este jueves 7 de enero a las 7 p. m. hasta el martes 12 de enero a las 5 a. m.
Valle del CaucaEn Cali hay toque de queda total desde este viernes a las 9:00 de la noche hasta las 12 del mediodía del lunes 10 de enero.
(Le puede interesar: Alcalde de Cali pide permiso para comprar la vacuna contra el covid-19)
El toque de queda sigue entre semana desde las 11:00 p. m. hasta las 5:00 a. m. del día siguiente. La ley seca comienza a las 10:00 p. m. y va hasta las 5:00 a. m.
En los mismos días no se permitirá el acceso a los ríos ni a los cerros.
NACIÓN